-
30-nov-2015
Adital
La plataforma ciudadana Chile Mejor sin TPP [el acuerdo económico Transpacífico] critica lo que sería "irresponsabilidad” del Gobierno del Chile al pretender firmar un texto "sin haber realizado estudios que den claridad sobre sus consecuencias”.
-
30-nov-2015
ALAI
El TPP pretende romper la integración Latinoamericana utilizando a Perú como punta de lanza frente a UNASUR, CELAC y los gobiernos progresistas de la región.
-
30-nov-2015
ALAI
"El objetivo nunca se ha restringido a la economía mundial, ni regional, ni se busca la prosperidad, la seguridad y sustentabilidad global, y menos la democracia, sino la transformación de las reglas del orden mundial a las necesidades de la globalización del capital transnacional."
-
30-nov-2015
La Jornada
Prohibir protestas en Francia en la COP21 por motivos de seguridad, dramática expresión del antiético abuso del poder
-
26-nov-2015
ALAI
El avance de la ofensiva de la derecha latinoamericana en la región ha hecho que las luces de alerta de la izquierda se prendan. Para frenarla y mantener el rumbo de las transformaciones sociales pareciera urgente poner en pie una coalición de fuerzas similar a la que, hace 10 años, derrotó el ALCA.
-
26-nov-2015
La Opinión de Málaga
La aprobación del TTIP supondría una emisión extra de 11.000.000 Tm de CO2 a la atmósfera según cálculos de la propia Comisión Europea.
-
26-nov-2015
Prensa Latina
La Cancillería peruana destacó hoy la ratificación peruana del Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, bloque neoliberal con Chile, Colombia y México que tiene aquí importantes detractores.
-
26-nov-2015
Chile Mejor sin TPP
Durante el pasado 21 de noviembre, más de 40 representantes de organizaciones sociales ciudadanas, políticas, fundaciones e institutos convocados por la Plataforma Ciudadana Chile Mejor sin TPP nos reunimos para intercambiar opiniones y construir estrategias que nos permitan movilizarnos y sumar a más chilenos y chilenas al rechazo al Acuerdo Transpacífico TPP que pretende aprobar el Congreso.
-
26-nov-2015
Rel-UITA
La comprensión de lo que ocurre en la Colombia del azúcar y la panela exige separar en el análisis, aunque estén relacionados, dos hechos: la sanción de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y las causas de las protestas del sector, que empezaron antes de la decisión de la SIC.
-
26-nov-2015
Rojo y Negro
¿Cómo afecta el TTIP a la agricultura? ¿Qué modelo agrario persigue? ¿Beneficia al pequeño campesinado? ¿Promueve una agricultura sostenible? ¿Asegura una alimentación sana para las personas?
-
24-nov-2015
El Diario
El economista José Ramón Mariño, de la organización internacional ATTAC, advierte de que si no se ponen salvaguardas, las empresas de Estados Unidos podrán vender en Europa sus productos sin cumplir normativas ambientales o sanitarias.
-
24-nov-2015
La Izquierda Diario
El acuerdo comercial más grande en la historia, el TPP, fue aprobado a inicios de octubre de este año. Una agresiva política imperialista contra los trabajadores de diferentes partes del mundo es la que está detrás de dicho acuerdo. Entre sus consecuencias devastación ambiental.
-
24-nov-2015
Radio Mundo Real
Uruguay: luego de liberados los textos del TPP el análisis de las organizaciones sociales no se hace esperar.
-
24-nov-2015
Radio Mundo Real
A diez años de abortado el proyecto del ALCA punto de partida de una articulación común de movimientos sociales, de estudiantes, trabajadores, campesinos, mujeres e indígenas, representantes de esos sectores se dieron cita en La Habana, Cuba, para interpretar la nueva etapa de lucha anticapitalista en la región.
-
23-nov-2015
CLOC - VC
"La creación de una nueva campaña continental que tenga una dinámica plural con un fuerte carácter anti imperialista, porque todas las organizaciones tienen ricas experiencias tanto en lo organizativo como en lo formativo, que plantee claramente la lucha contra los TLCs"
-
23-nov-2015
Seguimos en lucha
Este es un momento clave para el continente. El imperialismo reconstruye su estrategia de dominación articulada que se expresa en una gran ofensiva del capital, los avances del libre comercio, el poder de las trasnacionales que violan nuestras soberanías...
-
22-nov-2015
Seguimos en Lucha
Con esa propuesta salida del panel inaugural del Encuentro Hemisférico Derrota del ALCA 10 años después, se alistan las discusiones de esta jornada “por la integración y soberanía de nuestros pueblos”, que se celebra en el Centro de Convenciones de Cojímar, en La Habana, Cuba, del 20 al 22 de noviembre.
-
22-nov-2015
CNN Expansión
La aprobación por parte de los respectivos parlamentos tendrá un plazo de dos años; los presidentes de los 12 países están reunidos en Manila.
-
22-nov-2015
Mapuexpress
La comunicación fue ingresada a los mecanismos de protección de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a través de relatorías con competencia en la materia, la que fue extendida por decenas de organizaciones sociales de Chile, quienes consideran que el TPP, viola diversos derechos humanos en el País, razón por la cual se oponen a su ratificación e implementación.
-
22-nov-2015
Infolatam
La Alianza del Pacífico quiere garantizar el ingreso de Colombia en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) para reforzar la presencia de América Latina.