Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 16-sep-2015 El Diario
    Bruselas propone un mecanismo de arbitraje para el TTIP inspirado en las cortes internacionales de Justicia
    La Comisión trata de borrar todo rastro del denostado ISDS, el anterior mecanismo de arbitraje propuesto que dejaba la puerta abierta a la influencia del sector privado.
  • 15-sep-2015 Nueva Tribuna
    No al TTP, no al TTIP, no al TTIP, no al TTIP…
    Ya son muchas las voces soliviantadas y muchas las conciencias despiertas que actúan contra el Tratado ultrasecreto que los USA y la UE tratan de poner en marcha al margen de la opinión de los europeos (y algunos americanos) contradiciendo el espíritu de la noción de Europa y de la legislación comercial vigente hasta la fecha.
  • 15-sep-2015 El País
    Costa Rica: Ante la ofensiva de la derecha contra las instituciones públicas y los trabajadores
    Los PAES, el COMBO y el TLC, han sido pasos en la profundización del modelo neoliberal.
  • 15-sep-2015 ALAI
    El Salvador: Soberanía en cuestión
    Independencia, soberanía y autodeterminación todavía son deudas o tareas pendientes, por factores externos e internos que vale la pena recordar ahora que celebramos las fiestas patrias.
  • 14-sep-2015 Público
    Podemos lanza una ofensiva contra TTIP desde los parlamentos autonómicos
    El partido ya ha presentado sendas Proposiciones No de Ley contra la aplicación del tratado comercial que Washington y Bruselas negocian con secretismo en cuatro cámaras, y esperan hacerlo en al menos otras seis de forma inminente.
  • 14-sep-2015 Biodiversidad en América latina
    Carta a presidentes expresa preocupación por negociaciones secretas del TPP
    Los presidentes de Chile, México y Perú recibieron una carta pública por las negociaciones secretas en torno al Tratado de Asociación Transpacífica (TPP) y sus implicancias para el futuro de los consumidores.
  • 14-sep-2015 República
    El Tisa se quedó sin pizarrón
    Daba la impresión de haber quedado harto claro que el TISA no beneficia a Uruguay de ninguna manera. Luego de mucho debatir se llegó a la conclusión siguiente: el tratado esuna maniobra queempodera aún más al empresariado, disminuyendo a su vez, la acción gubernamental y la soberanía nacional.
  • 11-sep-2015 Tercera Información
    Vida y muerte del TISA en Uruguay
    La corta vida del TISA en nuestro país tuvo tres etapas: la primera, en secreto absoluto; la segunda, fue semipública, pero no hubo discusión; la tercera, fue pública, hubo discusión pero los documentos secretos no fueron entregados a la sociedad para su análisis.
  • 11-sep-2015 Biodiversidad en América Latina
    Chile - Temuco: Taller Tratados de Libre Comercio (TLC) y su impacto sobre los territorios y derechos de los Pueblos Indígenas
    El Departamento de DDHH de ANAMURI y el Observatorio Ciudadano, realizan un Taller sobre Tratados de Libre Comercio (TLC) y su impacto sobre los territorios y derechos de los Pueblos Indígenas, denominado: “Análisis y estrategia ante acuerdo Transpacífico de Libre Comercio (TPP), que se realizará este viernes 11 de Septiembre de 10 a 17 horas.
  • 11-sep-2015 El Siglo de Torreón
    Anuncian renegociar el TLC México y UE en 2016
    Hace 15 años fue signado el acuerdo comercial entre México y la Unión Europea, buscando ahora renovarlo en 2016.
  • 11-sep-2015 Andina
    Perú - Falta resolver acuerdos bilaterales entre algunos miembros para cerrar TPP
    La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, señaló hoy que para cerrar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) falta resolver algunos acuerdos bilaterales entre algunos países miembros y que no hay una fecha definida para ello.
  • 10-sep-2015 La Línea de Fuego
    Ecuador - Los TLCs de tercera generación
    La Marcha y el Paro han centrado las demandas en el retiro de las enmiendas constitucionales. No se trata de medidas aisladas, las enmiendas responden a una lógica de modernización funcional a las exigencias del capital global.
  • 10-sep-2015 TWN
    Uruguay abandona al TiSA
    Justo una semana antes de la fecha límite para la presentación de ofertas nacionales de liberalización de servicios, el lunes 7 de septiembre el presidente uruguayo Tabaré Vázquez decidió abandonar las negociaciones plurilaterales cuasi-secretas para un Acuerdo sobre Comercio de Servicios.
  • 10-sep-2015 La Información
    Coordinadora contra TTIP alerta de lo lesivo que puede ser para los derechos este Tratado
    La Coordinadora contra la TTIP de La Rioja ha alertado esta mañana de lo lesivo que puede ser para todos los derechos, así como para el empleo y la economía el tratado de libre comercio entre Europa y Estados Unidos, según han señalado esta mañana dos de los portavoces de la Coordinadora, Conchi Hernani y Juan Donaire.
  • 9-sep-2015 Tercera Información
    TTIP: El trampolín del sector transgénico hacia Europa
    Sus planes no han salido como deseaban. Cuando la industria agroquímica decidió abrir nuevos mercados y dar el salto al ámbito biotecnológico, no esperaba encontrar las barreras legales, sociales y políticas que le están dificultando el camino.
  • 9-sep-2015 Noticias de la Villa
    CGT celebra un seminario para analizar el tratado internacional de Libre Comercio e Inversiones
    En la sede de CGT en Algeciras se ha desarrollado un seminario a lo largo del día de hoy sábado para analizar el tratado internacional de Libre Comercio e Inversiones, responde a las siglas inglesas (TTIP).
  • 9-sep-2015 El Observador
    Uruguay: Tabaré Vázquez, el Frente Amplio y el TISA
    Contra la opinión de dos de sus ministros más cercanos, Danilo Astori (Economía y Finanzas) y Rodolfo Nin Novoa (Relaciones Exteriores), el presidente Tabaré Vázquez anunció en el Consejo de Ministros que Uruguay se retirará de las negociaciones sobre el TISA.
  • 9-sep-2015 La Tribuna
    Honduras: A revisión comercio bilateral con Colombia
    Honduras y Colombia revisaron el comercio bilateral y analizaron algunas medidas para profundizar la relación comercial entre ambas economías, informó ayer la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE).
  • 9-sep-2015 México Xport
    Azucareros de México quieren limitar a Australia en TPP
    Productores de azúcar de México están en contra de que Australia aumente su presencia en el mercado azucarero de Estados Unidos ya que, según su líder empresarial, dañaría nuevamente el acceso del edulcorante a EU.
  • 7-sep-2015 ABC
    Médicos alertan de que el TTIP abre la puerta a la privatización de la sanidad
    El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, ha criticado el tratado de libre comercio que están negociando «de forma opaca» la Unión Europea y Estados Unidos ya que puede abrir la puerta a una «progresiva privatización» de la sanidad y «poner en riesgo la salud de los ciudadanos».