-
7-sep-2015
20 Minutos
Una veintena de ganaderos alaveses se ha sumado este lunes a los actos de protesta organizados en Europa por la crisis del sector lácteo, derivada de la desaparición de las cuotas de producción.
-
7-sep-2015
Prensa Latina
El gobierno uruguayo anunció hoy que dejará de participar en las negociaciones del Tratado Internacional de Comercio de Servicios (TISA), cuestionadas por importantes sectores políticos y sindicales.
-
4-sep-2015
No al TTIP
Por sorprendente que parezca, Alemania, el país guardián de la ortodoxia en la UE y el que ha jugado el papel más relevante en el castigo infligido a Grecia en forma de tercer rescate, se opone al TTIP, el tratado de libre comercio e inversión que la Unión negocia con Estados Unidos.
-
4-sep-2015
Rebelión
China sigue creciendo a un no demasiado deshonroso 7 %. Y sin embargo, debido a la devaluación del yuan y la aguda caída en el mercado bursátil, en la mayoría de las capitales occidentales la narrativa cambió al Armagedón impuesto a un modelo económico que generó, durante años, un crecimiento que sextuplicó el PIB chino.
-
3-sep-2015
El Observador
El Frente Amplio no atenderá las expresiones del canciller Rodolfo Nin Novoa a favor de la firma del TISA (acuerdo global de servicios) y el sábado 5 el Plenario Nacional de la coalición votará una declaración de rechazo al acuerdo pero aún no definió si habrá una sugerencia expresa al Poder Ejecutivo sobre lo que debe hacer.
-
3-sep-2015
El Diario
Los principales objetivos del acuerdo son la eliminación de las barreras no arancelarias, la compatibilización de normativas (la convergencia reguladora) y la generación de normas comunes destinadas a facilitar el comercio de bienes y sobre todo de servicios y de inversiones, así como a proteger a los inversores
-
2-sep-2015
La reducción de aranceles de azúcar en Colombia pone en riesgo los 188 mil empleos que genera la agroindustria de la caña en 48 municipios y la estabilidad de 350 mil familias paneleras, que se ven afectadas por lo que le suceda al azúcar a lo largo y ancho del territorio nacional
-
2-sep-2015
Sputnik
Según CEO, el lobby farmacéutico invirtió 15 veces más que las organizaciones civiles que defienden la sanidad pública o la mejora del acceso a los medicamentos.
-
2-sep-2015
Las 2 Orillas
Los campesinos que se tomaron las vías en el 2013 para hacerse oír, entraron a la fuerza al despacho del ministro Iragorri para forzarlo a cumplir los acuerdos.
-
2-sep-2015
Infobae
El impacto de la devaluación en China pone en evidencia, entre otras consecuencias, un cuadro comercial de creciente exigencia global. La caída de los precios de los commodities y de las exportaciones de algunos países emergentes se presenta como un problema. América Latina es, por el momento, una de las regiones más afectadas.
-
2-sep-2015
DIRECON
Ayer miércoles (19-8), en dependencias de la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales, DIRECON, se llevó a cabo una nueva reunión del Cuarto Adjunto TPP, con el fin de dar cuenta del estado de situación general de esta negociación.
-
1ro-sep-2015
El Adelantado
Podemos está realizando una labor informativa por varios pueblos de la provincia de Segovia, dentro de una campaña iniciada meses atrás para alertar sobre el TTIP, un tratado de libre comercio e inversiones que se está negociando entre Estados Unidos y la Unión Europea “con total opacidad y secretismo, a espaldas de la ciudadanía y con la participación privilegiada de las empresas transnacionales”, explica el grupo.
-
1ro-sep-2015
El País
Cada vez que le hablan del TISA, Luis Almagro se pone en guardia. Aunque ahora carga con los problemas de la OEA, el excanciller tiene un lío pendiente con el Pit-Cnt y un sector del Frente Amplio que lo acusa de haber metido al país en el TISA sin aviso previo.
-
1ro-sep-2015
Diario UNO
Los últimos incidentes en la frontera entre Colombia y Venezuela plantean la necesidad de revisar las propuestas de integración económica y social.
-
1ro-sep-2015
Prensa Rural
El libre comercio se predica como el arreglo óptimo para expandir la producción, reducir los costos de ésta y, como tal, reducir los precios del consumo, lo que en el largo plazo incrementaría la igualdad en el ingreso. Todo esto puede ser cierto. Nunca lo sabremos, puesto que nunca de los nuncas hemos conocido un mundo de libre comercio.
-
31-ago-2015
La República
La última ronda de las negociaciones que llevan a cabo 12 países de la cuenca del Pacífico, entre ellos el Perú, para suscribir el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés) culminó el 1° de agosto sin un acuerdo definitivo debido al entrampamiento en el tema farmacéutico y el acceso a los mercados agrícolas.
-
31-ago-2015
El Diario
¿El planteamiento de los nuevos tratados de libre comercio tiene una conexión directa con el incremento potencial de la desigualdad?
-
31-ago-2015
América Económica
Después de 12 encuentros, desde ayer y hasta el 3 de septiembre tendrá lugar en Japón una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia.
-
31-ago-2015
La República
En riesgo. Acuerdo TISA se viene negociando a espaldas de la sociedad civil desde hace dos años e impulsaría que colegios, universidades, hospitales pasen al sector privado.
-
31-ago-2015
Cadena 3
Se estuvo fraguando en silencio, en los sótanos de los gobiernos, donde la luz del control ciudadano no se cuela ni por una rendija.