-
9-jun-2015
El Diario
El Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones que negocian UE y EE.UU es peligroso para el bienestar social de las mayorías, promueve la privatización de nuestros ya mermados servicios públicos, e hipoteca el futuro de nuestros hijos.
-
9-jun-2015
El Ciudadano
El gobierno ya ha cerrado en secreto 17 capítulo del Tratado Transpacífico (TPP), en tanto mantiene en reserva otros doce capítulos.
-
9-jun-2015
El Economista
La Vía Rápida Comercial para completar la TPP fue aprobada en el Senado estadounidense, pero su desenlace está pendientes en la Cámara de Representantes, donde hay oposición de la mayor parte de los miembros del Partido Demócrata, del presidente Obama.
-
8-jun-2015
No al TTIP
La posición de los socialistas sobre el arbijtraje empresa-Estado ha creado confusión. La patronal europea presiona para que no se excluyan los servicios públicos.
-
8-jun-2015
Democracy Now
Mientras siguen las negociaciones, WikiLeaks publicó unos capítulos filtrados del secreto Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica (TPP), un acuerdo comercial a nivel internacional entre Estados Unidos y otros once países.
-
8-jun-2015
Ecologistas en Acción
El 10 de junio el Parlamento Europeo votará una resolución sobre las negociaciones del TTIP. Miembros de la Campaña #NOalTTIP se reúnen hoy con eurodiputados socialistas para pedirles que no desprotejan a la ciudadanía europea.
-
5-jun-2015
El Economista
Nueva Zelanda propuso negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Alianza del Pacífico (AP) o ser miembro pleno de ese bloque, conformado por México, Colombia, Chile y Perú.
-
5-jun-2015
Política Digital
WikiLeaks ha publicado este miércoles 17 documentos secretos sobre las actuales negociaciones del Acuerdo sobre el Comercio de Servicios (TISA, por sus siglas en inglés)
-
5-jun-2015
El Ciudadano
Miles de activistas se encuentran en la ciudad de Múnich para protestar contra el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, que otorgará un enorme poder a las corporaciones en detrimento de los derechos laborales.
-
4-jun-2015
No al TTIP
Por qué las presuntas ‘reformas’ de la Comisión Europea al sistema de privilegios para el inversor y de tribunales de arbitraje privados -ISDS- no abordan los problemas fundamentales.
-
4-jun-2015
No al TTIP
Es la denuncia de organizaciones civiles y europarlamentarios, que les acusan de mentir sobre sus líneas rojas en el polémico acuerdo.
-
3-jun-2015
ODG
A pesar del reconocimiento de la universalidad de los Derechos Humanos, así como de la participación de la gran mayoría de los países en el Sistema Internacional de los Derechos Humanos, los Estados tienden a limitar su responsabilidad al interior de sus propias fronteras, lo que implica un vacío en la protección real de los Derechos a nivel internacional.
-
3-jun-2015
El Ciudadano
A través de la información obtenida porWikileaks, por primera vez en tres años y medio de negociaciones es posible para el público analizar el texto de uno de los capítulos más controvertidos del TPP.
-
3-jun-2015
Amigos de la Tierra
El Tratado transatlántico de comercio e inversiones entre EEUU y EU (TTIP, por sus siglas en inglés) es el nuevo Caballo de Troya de nuestros tiempos.
-
2-jun-2015
El Ciudadano
El tratado pasa una arrolladora por el comercio de lácteos, la regulación laboral, los derechos de autor, las patentes, inversiones estatales e incluso hay parámetros que afectan el medio ambiente entre sus casi 30 capítulos de negociación.
-
2-jun-2015
Tercera Información
Los acuerdos llamados de libre comercio o de asociación (partnership) son lo contrario del trato sin discriminación, que es la base del multilateralismo y la OMC. Su nombre es orwelliano, porque esconde lo contrario del libre comercio. Su promesa es discriminar en el comercio con un trato preferencial a los bienes y servicios de los países del pacto.
-
2-jun-2015
Actualizad RT
"WikiLeaks ha lanzado una campaña para reunir una recompensa de 100.000 dólares por el secreto más querido de EE.UU.: el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés)", ha publicado este martes la organización en su sitio web.
-
2-jun-2015
Xinhua Español
China y la República de Corea firmaron hoy en esta capital un tratado de libre comercio (TLC), el mayor acuerdo bilateral de esta naturaleza para Beijing en términos de volumen comercial.
-
2-jun-2015
Rebelión
El TISA constituye un instrumento del imperialismo para acceder a los espacios económicos ocupados actualmente por los estados y restringidos, por tanto, al libre albedrío del mercado.
-
1ro-jun-2015
Rebelión
La campaña no al TTIP denuncia que una vez más, la coalición entre conservadores, socialdemócratas y liberales europeos ignora los anhelos de justicia y democracia real de la ciudadanía.