-
7-may-2015
No al TTIP
Desde la Campaña #NoalTTIP nos complace invitarte a este acto de Municipios Contra el TTIP.
-
7-may-2015
E&N
En momentos en los que Barack Obama busca firmar el Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica, que abarca a 12 países (entre ellos Chile, México y Perú), la opinión pública del país comienza a preguntarse dónde radican realmente los beneficios de estos acuerdos para las economías domésticas.
-
7-may-2015
BWN
El TPP se está negociando entre los EE.UU. y otros 11 países (Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam). Es el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) en acción.
-
7-may-2015
Rebelión
La migración contemporánea de campesinos mexicanos que, sin documentos migratorios y a través de sus propios medios y redes y mediante enormes esfuerzos, se desplazan a Estados Unidos (EU) en búsqueda de mejorar su situación de vida es un vasto proceso social que no sólo tiene que ver con asuntos de carácter económico y de la falta de desarrollo socioeconómico y material en gran parte de las zonas rurales del territorio de México.
-
6-may-2015
Nueva Tribuna
El tratado entre EEUU y Europa supondrá el final del modelo social europeo y un golpe de estado por parte de las corporaciones que terminará por hacer añicos nuestras ya precarias democracias.
-
6-may-2015
En el caso de que el Acuerdo Transpacífico llegue a buen puerto, la Alianza del Pacífico de Colombia con México, Chile y Perú caería en una profunda crisis existencial.
-
6-may-2015
Criterio
A fines del mes pasado en varios países, principalmente de Europa, se celebró el Día de Acción Global en Contra del TTIP, que podemos traducir como Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversiones, el cual se está negociando entre los Estados Unidos y la Unión Europea.
-
6-may-2015
RECALCA
Los resultados derivan del análisis de doce productos y los casos particulares de varios productores.
-
5-may-2015
La República
Tras la última ronda de negociaciones del Acuerdo Transpacífico en Maryland (EE.UU.), queda pendiente capítulo de Propiedad Intelectual. Sus disposiciones amplían las patentes de medicamentos. El Mincetur continúa en silencio.
-
5-may-2015
Las 2 Orillas
Cinco de los 200 territorios que existen en el mundo donde no permiten el uso de semillas manipuladas genéticamente están en Colombia.
-
5-may-2015
Información
El TTIP diseña un modelo de globalización que supone el secuestro de la soberanía ciudadana por la hegemonía económica, social y política de una oligarquía global integrada por los magnates económico-financieros que dirigen las corporaciones multinacionales y sus «delegados» en el poder político.
-
5-may-2015
Prensa Latina
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, describió como propulsor de la cooperación entre este país y Corea del Sur el Tratado bilateral de Libre Comercio (TLC), suscrito hoy en esta capital.
-
5-may-2015
Sipse.com
La red de acuerdos de libre comercio -ahora de asociaciones oceánicas- propuestos por Estados Unidos, tiene la función esencial de mantener el uso del dólar como referencia de valor.
-
5-may-2015
Red del Tercer Mundo
Los países de la Alianza del Pacífico buscan crear nuevas relaciones comerciales centradas actualmente en Estados Unidos que concentró 60% de las exportaciones totales en 2013.
-
4-may-2015
El País
Se llevó a cabo la tercera reunión del Comité conjunto entre Chile y Turquía en Ankara, con el objetivo de avanzar en temas relacionados con el mejoramiento del acceso de productos chilenos al país turco.
-
4-may-2015
El Economista de Cuba
El sábado 18 de abril se reportaron protestas internacionales contra los tratados de libre comercio (TLC´s), esas malditas constituciones que otorgan plenos derechos y garantías a los inversionistas privados y empresas transnacionales pero nulas obligaciones.
-
4-may-2015
La Marea
El TTIP sirve para apuntalar el modelo económico que está destruyendo la vida en el planeta, dando prioridad a las energías más contaminantes y abriendo la puerta al fracking.
-
30-abr-2015
Amigos de la Tierra
Coincidiendo con las negociaciones del TTIP.Bruselas ignora las advertencias de la OMS sobre el potencial cancerígeno del glifosato y autoriza la entrada de 17 nuevos transgénicos con destino alimentario
-
30-abr-2015
El Espectador
La economía colombiana se ha visto asediada por un déficit en cuenta corriente que ha llegado a un valor crítico. Parte de la explicación está en los TLC que le dan menor acceso a las exportaciones colombianas que a las de los países socios.
-
30-abr-2015
La Hora
Corea del Sur anunció ayer que iniciará próximamente las negociaciones para sellar sendos acuerdos comerciales con Ecuador y con el bloque centroamericano que incluye a Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.