Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 10-jul-2014 Amigos de la Tierra
    Un documento filtrado devela el peligro de una propuesta energética europea
    Un documento publicado ayer por el diario Whashington Post ha puesto de manifiesto las amenazas del tratado comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de energía.
  • 7-jul-2014 No al TTIP
    Engañosas promesas sobre la creación de empleo con el tratado UE-EEUU
    La campaña “No al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones” cuestiona el informe publicado por The Hispanic Council así como las declaraciones del Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, en las que se prometen 143.000 empleos para España con la firma del tratado comercial entre la Unión Europea y los Estados Unidos.
  • 7-jul-2014 Red del Tercer Mundo
    Área de libre comercio birregional: Mal acuerdo entre Mercosur y Unión Europea
    Las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea para lograr un acuerdo comercial y económico de amplia liberalización tienen características llamativas y no casualmente confusas. Medios de prensa y voceros oficiosos hablan de demoras y dificultades, pero no informan en forma detallada sobre ellas ni sobre su significación.
  • 4-jul-2014 No al TTIP
    Llorenç Planagumà: "El Tratado Transatlántico quiere facilitar el paso al fracking"
    Los gobiernos de la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá están negociando, con un secretismo total, una Asociación Transatlántica para la Inversión y el Comercio, que, entre otras cláusulas, puede facilitar la aplicación del sistema conocido como fracking por el extracción de combustibles fósiles.
  • 4-jul-2014 Correo
    Perú: TLC con India se retomaría en agosto
    La negociación de un tratado de libre comercio (TLC) con la India sería retomada en agosto por dos equipos técnicos de ambos países, según lo anunció la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.
  • 4-jul-2014 Spanish China
    Entran en vigor TLC de China con Suiza e Islandia
    Los tratados de libre comercio (TLC) que firmó China con Suiza y con Islandia, respectivamente, entraron en vigor hoy, lo que representa una nueva etapa para los negocios entre los países.
  • 4-jul-2014 Tu Semanario
    La exclusión del inmigrante
    La apertura de los mercados al amparo de los tratados de libre comercio ha facilitado la toma de los negocios nacionales por parte de poderosas multinacionales que succionan la riqueza, liquidan la producción local, sustituyen el trabajo y empobrecen a la población.
  • 4-jul-2014 La Prensa Gráfica
    El Salvador: EUA satisfecho por cómo Gobierno comprará semilla
    La embajada de Estados Unidos expresó ayer su complacencia por el compromiso del gobierno de Salvador Sánchez Cerén de realizar futuras compras de semilla apegado a la ley y al CAFTA-DR, uno de dos requisitos a cumplir para el desembolso del FOMILENIO II, que con sus $277 millones desarrollará la zona marino-costera del Pacífico salvadoreño.
  • 3-jul-2014 Puranoticia
    Bachelet expresa apoyo a acuerdo TPP pero protegiendo intereses nacionales
    Las negociaciones se vieron trabadas por las fuertes exigencias que ha intentado imponer Estados Unidos en ámbitos como patentes y marcas, propiedad intelectual o acceso a contenidos de internet.
  • 2-jul-2014
    Espejismo en el Pacífico
    La verdad es que la Alianza del Pacífico es una ilusión óptica en la cual el Mar de Balboa luce más cercano, cuando, sinceramente, se mantiene muy lejano.
  • 1ro-jul-2014 La Razón
    Arranca TLC entre Suiza y China
    El acuerdo de libre comercio entre Suiza y China, el primero entre la potencia asiática y un país de Europa continental, entró hoy en vigor, indicaron las autoridades suizas.
  • 1ro-jul-2014 Biodiversidad en América Latina
    Amigos de la Tierra abre la participación a la consulta europea sobre el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones
    "Los acuerdos comerciales y de inversión siempre tienen un impacto sustancial en todos los aspectos de la vida cotidiana de la ciudadanía, los derechos de las personas trabajadoras, el medio ambiente y los consumidores. Sin embargo la Comisión Europea está negociando a puerta cerrada con Estados Unidos la creación del espacio de comercio e inversión más grande del mundo. Las negociaciones del TTIP (acuerdo transatlántico de comercio e inversión) son opacas y no cuentan con la participación de las organizaciones de la sociedad civil."
  • 30-jun-2014 El Global
    El sector del genérico pide que el TTIP no armonice aspectos de propiedad intelectual
    El conflicto entre medicamentos innovadores y genéricos se reproduce a costa del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y los Estados Unidos (TTIP, por sus siglas en inglés).
  • 30-jun-2014 Rebelión
    Colombia: ¿paz con neoliberalismo?
    Se abre otra nueva etapa para el presidente Juan Manuel Santos en la cual no solo tendrá que lograr los acuerdos de paz con los movimientos guerrilleros sino también realizar mejoras sociales y económicas a favor de la mayoritaria población pobre del país, las que no se alcanzarán mediante políticas neoliberales.
  • 30-jun-2014 La República
    Agricultores piuranos buscan mejorar el precio del algodón pima peruano
    Los pequeños productores algodoneros concertaron adherirse al sistema de comercialización de la Cooperativa Agraria de Servicios Múltiples Tallán-Chusis (Costach) para buscar el incremento del precio del algodón pima.
  • 30-jun-2014 La Nación
    Michelle Bachelet viaja a EEUU para hablar con Obama de comercio, educación y energía
    Desde hace varios años Estados Unidos intenta que el tratado de libre comercio firmado por 12 países del Pacífico sea plenamente efectivo, en un proceso que querría acelerar para lograr su ratificación antes de las próximas elecciones legislativas de noviembre. Sin embargo, Chile ya mantiene acuerdos bilaterales con 11 de esos 12 países y el TTP podría perjudicarle en algunas áreas relacionadas con la propiedad intelectual y las patentes, entre otros, según declaró el viernes el canciller Muñoz.
  • 27-jun-2014 Campaña NO al TTIP
    Las consecuencias negativas del macrotratado de comercio entre EEUU y la UE
    Miembros de Attac, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra han debatido sobre el TTIP en una mesa redonda organizada en el Ateneo de Madrid.
  • 27-jun-2014 La Nota Digital
    Ecuador y la UE tienen desencuentros agrícolas en negociación de acuerdo comercial
    Ecuador y la Unión Europea (UE) tienen desencuentros en temas agrícolas y de compras públicas dentro de la negociación de un acuerdo comercial, dijo el jueves el presidente Rafael Correa, quien aspira un pacto alejado de un Tratado de Libre Comercio (TLC).
  • 26-jun-2014 Observador Sudamericano de Patentes
    TPP retrasará entrada de 5 mil medicamentos genéricos en México
    Las modificaciones propuestas a la Ley de Propiedad Industrial en el TPP consideran extensiones de patente o la posibilidad de realizar modificaciones a medicamentos que ya perdieron exclusividad.
  • 26-jun-2014 La República
    Perú: Paquetazo pro inversión y los TLC
    El debilitamiento de estándares laborales y ambientales como fórmulas para la atracción de inversiones es cuestionado en el mundo. Esta preocupación se materializó con la inclusión de capítulos laborales y ambientales en los TLC, donde se incluyen obligaciones y sanciones a los países que promuevan inversiones a costa del debilitamiento de estos estándares.