-
15-may-2014
La Nación
La crisis agrícola tiene su origen en reformas económicas que han favorecido al sector financiero y a otros monopolios, expedidas en las últimas dos décadas; las protestas que en cierta medida han afectado la popularidad de Santos, van a continuar porque la solución a los problemas implicaría que el gobierno se apartara de la ortodoxia capitalista y esto no ocurrirá en la actual coyuntura.
-
15-may-2014
Infobae
A pesar de su importancia estratégica para América Latina y su impacto de magnitudes en el plano económico y político en nuestros países, las negociaciones de un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur no están presentes en la agenda pública.
-
15-may-2014
Kaos en la Red
Los TLC van acabar con el campo y desplazará al pequeño productor. Se habló que los insumos estaban muy costosos y nos metieron la mano en la boca cuando afirmó el gobierno que iban a determinar precios de estos artículos, que mirándolo bien, no puede hacerlo. Porque quienes importan estos agregados para la agricultura son los mismos que hoy pretenden convertirnos en borregos.
-
15-may-2014
El Tiempo
UE ofreció integración en comercio mundial. Países de la Unión Africana buscan fortalecer la región.
-
13-may-2014
Campaña NO al TTIP
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública denuncia que uno de los principales objetivos del tratado es “conseguir la privatización de los servicios sanitarios”.
-
13-may-2014
Crónica del Quindio
El gobierno está hoy sometido a una doble tensión: por un lado están las exigencias de las fuerzas de la globalización, la internacionalización y la competencia en el mercado mundial. Por otro lado el gobierno se encuentra presionado por los movimientos sociales de trabajadores, indígenas, campesinos y pobladores.
-
13-may-2014
TLC al desnudo
La quinta ronda de negociación para un tratado de libre comercio (TLC) entre Japón y Colombia arrancó este lunes en Tokio, donde está previsto que se prolongue hasta el próximo viernes, día 16, tal como confirmaron fuentes diplomáticas colombianas.
-
13-may-2014
TLC al desnudo
En marzo cayeron 4,5 % a US$ 4.407 millones, y el acumulado del 2014 va en US$13.488 millones, con un descenso de 4,6 por ciento. Solo sube el agro.
En lo que va del año, las exportaciones colombianas no han logrado levantar cabeza.
-
12-may-2014
TLC al Desnudo
Voy a intentar explicar en 5 párrafos por qué si usted es estudiante, empresarios o trabajador, no importa la actividad que realice, los TLC arruinaron su vida. Y también dar algunas sugerencias para arreglarla.
-
12-may-2014
TLC al Desnudo
Tanto en las rondas de negociación como en las discusiones en las comisiones del Congreso, el Gobierno colombiano y los defensores de los TLC han justificado la firma del acuerdo con Corea por los supuestos beneficios obtenidos por Chile y Perú con Corea. La realidad muestra que en ambos casos las pérdidas para estas economías suramericanas son significativas.
-
12-may-2014
TPP
Ante el llamado de organizaciones civiles y defensores de los derechos digitales para tener una mayor transparencia en las negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP, por su sigla en inglés) el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo dijo que este es un acuerdo que no se negocia con “miles de millones de personas”.
-
9-may-2014
Las 2 Orillas
A las puertas de ratificar el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Israel y Colombia para este 2014, no se menciona en casi ningún medio de comunicación y escasamente conocemos sobre que traerá el acuerdo.
-
9-may-2014
CRI Online
El ministro de Comercio Exterior de Ecuador, Francisco Rivadeneira, calculó el jueves que en junio próximo podrían finalizar las negociaciones para sellar un acuerdo comercial multipartes entre su país y la Unión Europea (UE).
-
9-may-2014
Salamanca
Ecologistas en Acción, CGT y Asdecoba forman parte de la campaña contra el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones entre la UE y EEUU.
-
8-may-2014
RECALCA
"Si Usted, honorable Representante, aprueba el TLC con Corea, estará condenando a más de 200.000 trabajadores y a miles de empresarios a abandonar su forma de sobrevivencia. Esta riqueza no será reemplazada por ninguna otra actividad productiva, pues los supuestos beneficios para la agricultura son un sueño que pronto veremos convertidos en pesadilla."
-
8-may-2014
No al TTIP
El Congreso de los Diputados ha rechazado pedir al Gobierno que someta a referéndum el futuro Tratado de Comercio e Inversiones que negocian en la actualidad la UE y EEUU, como pretendía Izquierda Unida.
-
8-may-2014
RECALCA
El TLC con Corea no es un buen negocio. Sus costos son ciertos y sus beneficios una proyección. Corea y Colombia son países con casi la misma población (50 millones y 47,7 millones). Y hace unas décadas su nivel de ingreso nacional estaba en el mismo nivel. Hasta aquí sus similitudes.
-
8-may-2014
No al TTIP
El pleno del Congreso de los Diputados discutirá hoy, 6-5, una moción sobre el proyecto de Asociación Transatlántica de Comercio e Inversiones que la Comisión Europea y Estados Unidos negocian en la actualidad de espaldas a la ciudadanía.
-
8-may-2014
Aporrea
El ministro del Interior colombiano, Aurelio Iragorri, informó este martes los nueve días de manifestaciones campesinas -en pleno paro agrario nacional- han dejado al menos 120 personas heridas, mientras los dirigentes del sector agropecuario y los delegados del Ejecutivo decidieron suspender las negociaciones, hasta nuevo aviso.
-
7-may-2014
Las 2 Orillas
Acciones solidarias de apoyo a los diálogos de paz entre el gobierno colombiano y la insurgencia de las FARC-EP, de respaldo y solidaridad al paro nacional agrario y de protesta y denuncia contra el gobierno colombiano por la violación de los derechos humanos se realizaron en Ginebra Suiza.