Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 18-nov-2014 Micr.es
    El TTIP: un monstruo que devora los derechos de la ciudadanía
    El Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión (conocido por el acrónimo en inglés TTIP) estipula que los derechos de las grandes empresas van a estar por encima de los de los propios ciudadanos y ciudadanas, e incluso por encima de los Estados.
  • 17-nov-2014 La Tercera Información
    La importancia del movimiento feminista en la campaña contra el TTIP
    El TTIP destruirá el poco bienestar que le queda a la ciudadanía e impedirá su derecho a exigir y construir una legislación fuerte que blinde su seguridad política, social, económica, cultural y ambiental.
  • 17-nov-2014 La Tercera
    China y Australia firman Tratado de Libre Comercio tras 9 años de negociación
    Australia y China firmaron este lunes un Tratado de Libre Comercio (TLC) tras nueve años de negociaciones.
  • 16-nov-2014 ALAI
    La armadura jurídica del TTIP
    El Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones entre la Unión Europea y Estados Unidos (TTIP) es un acuerdo comercial y de inversiones entre la Unión Europea y los Estados Unidos. Pretende eliminar las barreras arancelarias entre los dos socios y las barreras reglamentarias - las normativas básicas en materia social, medioambiental… - que limitan la acumulación de riqueza de las grandes corporaciones.
  • 16-nov-2014 No al TTIP
    #TTIP: Desintegración europea, desempleo e inestabilidad
    Según un estudio de la Universidad de Tufts, el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP, en caso de aprobarse) llevaría a pérdidas netas del PIB, a pérdidas en los ingresos del trabajo, a pérdidas de puestos de trabajo, a una reducción de la participación de las rentas del trabajo en el PIB, a una pérdida en los ingresos públicos de los gobiernos, y el TTIP llevaría a una mayor inestabilidad financiera y acumulación de desequilibrios.
  • 12-nov-2014
    Mercosur vs. Alianza del Pacífico
    Desde la perspectiva colombiana, el eventual ingreso de los miembros de Mercosur a la Alianza del Pacífico, se traduciría en el desmantelamiento de los legítimos instrumentos de protección comercial del Acuerdo de Complementación Económica suscrito entre la Comunidad Andina y Mercosur en abril del 2004.
  • 12-nov-2014 Diario de León
    El Tratado de Libre Comercio: El capitalismo irreversible
    ¿Por qué la Comisión Europea está presionando para cerrar compulsivamente tratados de libre comercio? Con Ecuador, con Estados Unidos ahora. Desde junio de 2013 se ha convertido en el lobby al servicio de las multinacionales europeas que se encarga de negociar con el Departamento de Comercio de EE UU una Asociación Transat­lántica para el Comercio y la Inversión, que se aprobará en 2016.
  • 12-nov-2014 Andina
    Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico entraría en vigencia en enero del 2015
    El viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, señaló que el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, bloque que conforman Perú, Chile, Colombia y México, entraría en vigencia desde el 1 de enero del 2015.
  • 12-nov-2014 Nueva Tribuna
    TTIP: Un tratado sin principios
    Las empresas estadounidenses están presionando contra el principio de precaución para aumentar sus exportaciones en la negociación del TTIP.
  • 12-nov-2014 Portal Minero
    Perú: nuevos acuerdos en economía, infraestructura y minería con China
    El Canciller peruano reveló detalles sobre la reunión que sostendrán los líderes de ambos países este miércoles en Beijing, y destacó otros acuerdos suscritos con Rusia.
  • 12-nov-2014 Yonhap
    Obama y los líderes de la APEC piden la pronta conclusión de las conversaciones del TPP
    El presidente estadounidense Barack Obama y otros once líderes de la región Asia-Pacífico hicieron este lunes un llamamiento para la rápida conclusión del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP, según sus siglas en inglés).
  • 12-nov-2014 DF
    APEC: Bachelet aboga por mayor integración de economías participantes
    En su último día en China, la presidenta Michelle Bachelet se reunió con el presidente Xi Jinping .
  • 12-nov-2014 PDI
    Aquino leaves question of PH joining free trade area to successor
    President Benigno Aquino III said Tuesday he would leave the decision on whether the Philippines should join a proposed Free Trade Area of the Asia Pacific (FTAAP) to his successor.
  • 8-nov-2014 No al TTIP
    TTIP: Un caballo de Troya que devora los derechos de la clase trabajadora
    Para poder hacernos una idea de qué es eso del TTIP, debemos recurrir a argucias y tretas detectivescas impropias de democracias consolidadas como se supone que son las de los Estados que lo negocian. Pero quizá eso sea demasiado suponer.
  • 8-nov-2014 Prensa Libre
    Guatemala crea comisión para defensa por demanda de EE. UU.
    Una comisión interinstitucional de apoyo al procedimiento de solución de controversias fue creada por el Gobierno de Guatemala para apoyar las acciones defensa en el procedimiento empezado por Estados Unidos por el tema laboral.
  • 8-nov-2014 No al TTIP
    Paloma López: "Si no hay nada que ocultar, hagan públicos todos los documentos del TTIP"
    Intervención de Paloma López, eurodiputada de Izquierda Unida, en la comisión ITRE (Industria, Investigación y Energía) del Parlamento Europeo denunciando la opacidad de las negociaciones del TTIP y el daño que va a ocasionar a toda Europa.
  • 8-nov-2014 El Universal
    Colombia: A pesar de las protestas, el Gobierno sigue promoviendo TLC con otros países
    A pesar de las protestas de algunos sectores económicos en el país, el Gobierno sigue insistiendo en mantener los TLC que ha firmado con otros países y seguir promoviendo la aprobación de aquellos que faltan por firmarse, tanto por el Congreso colombiano como por los gobiernos de otros países.
  • 8-nov-2014 No al TTIP
    El Gran Wyoming: ¡Que viene el ‘lobby’!
    Entre Estados Unidos y la Unión Europea se está negociando el TTIP (Transatlantic Trade and Investment Partnership) que en castellano se diría Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión. Este tratado va a cambiar el sistema tal y como lo conocemos y, desde luego, va a transformar nuestras vidas en tanto restringe de forma irreversible nuestra capacidad de decisión en temas que nos afectan, y que se resumen en ¿podemos decidir en qué mundo queremos vivir?
  • 8-nov-2014 La Prensa, Honduras
    Honduras y Perú se reunirán para cerrar TLC
    Los equipos negociadores de Honduras y Perú celebrarán la próxima semana una reunión en Tegucigalpa para concluir las negociaciones para suscribir un TLC en diciembre próximo, informó hoy una fuente oficial.
  • 5-nov-2014 Rebelión
    El TTIP, barra libre para las multinacionales
    Los críticos aclaran que aumentaría el poder de las grandes empresas, desregularla los mercados rebajando los niveles de protección social y medioambiental de modo drástico. Una pesadilla para la democracia.