Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 15-jul-2014 No al TTIP
    Los ’lobbies’ dominaron el 92% de las reuniones preparatorias de la alianza comercial UE-EEUU
    El Tratado de Libre Comercio que Bruselas y Washington negocian con sigilo sigue su avance aparentemente inexorable, impulsado por las fuerzas conservadoras, liberales y socialistas que dominan la Eurocámara, pero también por el enorme interés de las multinacionales a ambos lados del Atlántico de acabar con las barreras normativas y las de por sí escasas barreras arancelarias para el comercio entre EEUU y la UE.
  • 15-jul-2014 ALAI
    ¿Por qué Uruguay solicitó integrarse al Trade in Services Agreement?
    El 2 de mayo la Agencia EFE informó, desde Bruselas, que el comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht manifestó que "La Unión Europea celebra el interés de Uruguay por unirse a las negociaciones del TISA y respalda firmemente su participación de ahora en adelante".
  • 15-jul-2014 No al TTIP
    Arranca la sexta ronda de negociación de tratado comercial entre la UE y EEUU
    La Unión Europea (UE) y Estados Unidos entraron hoy en la sexta ronda de negociaciones para un tratado transatlántico de comercio e inversiones (TTIP) con la ambición de avanzar en áreas como permitir al capital transnacional a participar en los procesos legislativos en la UE y en los EEUU y tras cerrarse una consulta pública sobre el instrumento de solución de controversias inversor-Estado.
  • 15-jul-2014 Crónica
    Reanudan EU y Europa conversaciones de TLC
    La Unión Europea (UE) y Estados Unidos iniciaron ala sexta ronda de negociación de su tratado de libre comercio, con el fin de avanzar en la apertura de ambos mercados para las inversiones extranjeras y la contratación pública.
  • 15-jul-2014 Entorno Inteligente
    México y Turquía inician negociaciones para TLC
    Se llevará a cabo la primera ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre México y Turquía, informó la Secretaría de Economía (SE).
  • 11-jul-2014 Red del Tercer Mundo
    Acuerdos comerciales recargados
    El “acuerdo de libre comercio” ha ido mucho más allá de las condiciones de importación y exportación de mercancías, y ha penetrado profundamente en la estructura de la economía doméstica, en especial en la forma en que se permite o no que las empresas locales se beneficien de las políticas gubernamentales, y cómo el gobierno dirige su negocio.
  • 11-jul-2014 ALAI
    Ecuador: Acuerdo con la Unión Europea ¿Una capitulación inevitable?
    Que las cuestiones económicas se definen o están determinadas por relaciones de poder es quizá más evidente cuando se trata de los asuntos internacionales, de la geoeconomía. En estos días, cuando se ha presentado como ineludible la firma de un Acuerdo Comercial con la Unión Europea, sentimos el peso específico de esos poderes.
  • 10-jul-2014 CRI
    Corea del Sur y China celebrarán 12ª ronda de negociaciones de TLC la próxima semana
    Corea del Sur y China tienen programado celebrar la próxima semana la 12ª ronda de negociaciones sobre un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral después de que los líderes de ambos países acordaran la semana pasada finalizar las negociaciones antes del fin de este año, informó este jueves el Ministerio de Comercio de Seúl.
  • 10-jul-2014 Agencia de Noticias Yonhap
    Los agricultores protestan en Seúl por el TLC con China
    Miles de agricultores surcoreanos protestaron este jueves en Seúl en contra de las peticiones por parte de China de un mayor acceso al mercado agrícola local, dentro de las conversaciones para el tratado de libre comercio (TLC) entre China y Corea de Sur.
  • 10-jul-2014 No al TTIP
    Las protestas contra el TTIP en el Reino Unido se centran en la privatización del Sistema Nacional de Salud (NHS)
    Los sindicatos británicos y activistas de movimientos sociales lanzaron una campaña a nivel nacional para crear conciencia contra los “peligros” para el sector de la salud pública del planeado Tratado Transatlántico de comercio e inversión (TTIP).
  • 10-jul-2014 Amigos de la Tierra
    Un documento filtrado devela el peligro de una propuesta energética europea
    Un documento publicado ayer por el diario Whashington Post ha puesto de manifiesto las amenazas del tratado comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de energía.
  • 7-jul-2014 No al TTIP
    Engañosas promesas sobre la creación de empleo con el tratado UE-EEUU
    La campaña “No al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones” cuestiona el informe publicado por The Hispanic Council así como las declaraciones del Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, en las que se prometen 143.000 empleos para España con la firma del tratado comercial entre la Unión Europea y los Estados Unidos.
  • 7-jul-2014 Red del Tercer Mundo
    Área de libre comercio birregional: Mal acuerdo entre Mercosur y Unión Europea
    Las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea para lograr un acuerdo comercial y económico de amplia liberalización tienen características llamativas y no casualmente confusas. Medios de prensa y voceros oficiosos hablan de demoras y dificultades, pero no informan en forma detallada sobre ellas ni sobre su significación.
  • 4-jul-2014 No al TTIP
    Llorenç Planagumà: "El Tratado Transatlántico quiere facilitar el paso al fracking"
    Los gobiernos de la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá están negociando, con un secretismo total, una Asociación Transatlántica para la Inversión y el Comercio, que, entre otras cláusulas, puede facilitar la aplicación del sistema conocido como fracking por el extracción de combustibles fósiles.
  • 4-jul-2014 Correo
    Perú: TLC con India se retomaría en agosto
    La negociación de un tratado de libre comercio (TLC) con la India sería retomada en agosto por dos equipos técnicos de ambos países, según lo anunció la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.
  • 4-jul-2014 Spanish China
    Entran en vigor TLC de China con Suiza e Islandia
    Los tratados de libre comercio (TLC) que firmó China con Suiza y con Islandia, respectivamente, entraron en vigor hoy, lo que representa una nueva etapa para los negocios entre los países.
  • 4-jul-2014 Tu Semanario
    La exclusión del inmigrante
    La apertura de los mercados al amparo de los tratados de libre comercio ha facilitado la toma de los negocios nacionales por parte de poderosas multinacionales que succionan la riqueza, liquidan la producción local, sustituyen el trabajo y empobrecen a la población.
  • 4-jul-2014 La Prensa Gráfica
    El Salvador: EUA satisfecho por cómo Gobierno comprará semilla
    La embajada de Estados Unidos expresó ayer su complacencia por el compromiso del gobierno de Salvador Sánchez Cerén de realizar futuras compras de semilla apegado a la ley y al CAFTA-DR, uno de dos requisitos a cumplir para el desembolso del FOMILENIO II, que con sus $277 millones desarrollará la zona marino-costera del Pacífico salvadoreño.
  • 3-jul-2014 Puranoticia
    Bachelet expresa apoyo a acuerdo TPP pero protegiendo intereses nacionales
    Las negociaciones se vieron trabadas por las fuertes exigencias que ha intentado imponer Estados Unidos en ámbitos como patentes y marcas, propiedad intelectual o acceso a contenidos de internet.
  • 2-jul-2014
    Espejismo en el Pacífico
    La verdad es que la Alianza del Pacífico es una ilusión óptica en la cual el Mar de Balboa luce más cercano, cuando, sinceramente, se mantiene muy lejano.