-
1ro-jul-2014
La Razón
El acuerdo de libre comercio entre Suiza y China, el primero entre la potencia asiática y un país de Europa continental, entró hoy en vigor, indicaron las autoridades suizas.
-
1ro-jul-2014
Biodiversidad en América Latina
"Los acuerdos comerciales y de inversión siempre tienen un impacto sustancial en todos los aspectos de la vida cotidiana de la ciudadanía, los derechos de las personas trabajadoras, el medio ambiente y los consumidores. Sin embargo la Comisión Europea está negociando a puerta cerrada con Estados Unidos la creación del espacio de comercio e inversión más grande del mundo. Las negociaciones del TTIP (acuerdo transatlántico de comercio e inversión) son opacas y no cuentan con la participación de las organizaciones de la sociedad civil."
-
30-jun-2014
El Global
El conflicto entre medicamentos innovadores y genéricos se reproduce a costa del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y los Estados Unidos (TTIP, por sus siglas en inglés).
-
30-jun-2014
Rebelión
Se abre otra nueva etapa para el presidente Juan Manuel Santos en la cual no solo tendrá que lograr los acuerdos de paz con los movimientos guerrilleros sino también realizar mejoras sociales y económicas a favor de la mayoritaria población pobre del país, las que no se alcanzarán mediante políticas neoliberales.
-
30-jun-2014
La República
Los pequeños productores algodoneros concertaron adherirse al sistema de comercialización de la Cooperativa Agraria de Servicios Múltiples Tallán-Chusis (Costach) para buscar el incremento del precio del algodón pima.
-
30-jun-2014
La Nación
Desde hace varios años Estados Unidos intenta que el tratado de libre comercio firmado por 12 países del Pacífico sea plenamente efectivo, en un proceso que querría acelerar para lograr su ratificación antes de las próximas elecciones legislativas de noviembre. Sin embargo, Chile ya mantiene acuerdos bilaterales con 11 de esos 12 países y el TTP podría perjudicarle en algunas áreas relacionadas con la propiedad intelectual y las patentes, entre otros, según declaró el viernes el canciller Muñoz.
-
27-jun-2014
Campaña NO al TTIP
Miembros de Attac, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra han debatido sobre el TTIP en una mesa redonda organizada en el Ateneo de Madrid.
-
27-jun-2014
La Nota Digital
Ecuador y la Unión Europea (UE) tienen desencuentros en temas agrícolas y de compras públicas dentro de la negociación de un acuerdo comercial, dijo el jueves el presidente Rafael Correa, quien aspira un pacto alejado de un Tratado de Libre Comercio (TLC).
-
26-jun-2014
Observador Sudamericano de Patentes
Las modificaciones propuestas a la Ley de Propiedad Industrial en el TPP consideran extensiones de patente o la posibilidad de realizar modificaciones a medicamentos que ya perdieron exclusividad.
-
26-jun-2014
La República
El debilitamiento de estándares laborales y ambientales como fórmulas para la atracción de inversiones es cuestionado en el mundo. Esta preocupación se materializó con la inclusión de capítulos laborales y ambientales en los TLC, donde se incluyen obligaciones y sanciones a los países que promuevan inversiones a costa del debilitamiento de estos estándares.
-
26-jun-2014
RPP Noticias
Perú y Marruecos iniciarán diálogo el 2015 para firmar TLC Créditos: Adex´Marruecos está interesado en fortalecer su relación comercial con Perú´, dijo el ministro marroquí de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Salaheddine Mezouar.
-
26-jun-2014
El Ciudadano
Agricultores franceses protagonizaron ayer martes una jornada de movilizaciones para protestar contra las normas de la Unión Europea (UE) y rechazar el tratado de libre comercio negociado con Estados Unidos.
-
24-jun-2014
La Vanguardia
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Honduras y Canadá entrará en vigor el próximo 1 de octubre, informó hoy el Ministerio hondureño de Desarrollo Económico en Tegucigalpa.
-
24-jun-2014
No al TTIP
Un programado acuerdo comercial entre UE/EEUU requiere eliminar las "barreras no-científicas" que evitan que los agricultores y ganaderos de EEUU vendan cosechas genéticamente modificadas y carne tratada químicamente a Europa, afirmó el martes el secretario de agricultura de EEUU.
-
24-jun-2014
La Jornada
Un acuerdo para abrir al capital privado trasnacional la prestación de servicios médicos, de salud, telecomunicaciones y financieros es negociado por un grupo de 50 países, entre ellos México, sin que exista discusión nacional acerca de un tema que afecta directamente la forma en que se prestan bienes sociales.
-
23-jun-2014
La Verdad Noticias
El presidente estadunidense, Barack Obama, deseó hoy que se alcance un acuerdo sobre el proyecto de tratado de libre comercio trans-pacífico, dirigido por Estados Unidos y que excluye a China, antes de su próximo viaje a Asia en noviembre.
-
23-jun-2014
La Jornada
Según un documento filtrado por Wikileaks y difundido por La Jornada, medio centenar de gobiernos –entre ellos el de México– negocian actualmente un mecanismo denominado Acuerdo sobre el Comercio de Servicios (TISA, por sus siglas en inglés) con el que se pretende lograr mayor apertura en el comercio de servicios médicos, educativos, de agua o financieros, y permitir que empresas privadas operen con menores restricciones en los territorios de las naciones firmantes.
-
23-jun-2014
Polo Democrático
El hundimiento en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes del leonino Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Corea del Sur impulsado por el gobierno neoliberal de Juan Manuel Santos se debió gracias a la acción de los congresistas del Polo Democrático Alternativo liderados por el senador Jorge Enrique Robledo conjuntamente con varios empresarios y los trabajadores que se verían directamente afectados por el ahora frustrado acuerdo comercial.
-
20-jun-2014
No al TTIP
En esta videocrónica, hablamos del TTIP. Es el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones y se está negociando entre la Unión Europea y Estados Unidos.
-
20-jun-2014
La Tribuna
El Gobierno canadiense anunció hoy la culminación del proceso para aprobar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Honduras, tras recibir la sanción real, y dijo que trabajará con las autoridades de Tegucigalpa para que el acuerdo entre en vigor “lo antes posible”.