Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 28-ene-2014 Reuters
    Jefe de diplomacia china expresa apoyo a acuerdo libre comercio con Europa
    El jefe de la diplomacia china llamó el lunes a considerar un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, un paso alguna vez impensable que ilustra una gran mejora en las relaciones entre dos de los mercados más grandes del mundo
  • 22-ene-2014 RHC
    Niega Ecuador la posibilidad de firmar TLC con la Unión Europea
    El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, negó que su país vaya a firmar un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, y aclaró que a diferencia de otros países vecinos, su gobierno negocia un acuerdo comercial con el bloque europeo.
  • 20-ene-2014 Aporrea
    ¿TLC Mercosur-Unión Europea?
    Si la materia de la integración desigual dentro del Mercosur es delicada, mucho más lo es la posible integración asimétrica del Mercosur con bloques de mayor potencia económica.
  • 20-ene-2014 CNN Expansión
    México prevé TLC con Panamá para marzo
    Ambas naciones concluyen una nueva ronda de negociaciones para establecer un tratado comercial; Panamá necesita un TLC con México para poder ingresar a la Alianza del Pacífico.
  • 20-ene-2014 Perú 21
    Perú: TLC con Turquía: Hoy empiezan las negociaciones
    Desde hoy y hasta el 24 de enero, la ciudad de Ankara será la sede de la primera ronda de negociaciones entre Perú y Turquía para lograr un Tratado de Libre y Comercio (TLC).
  • 20-ene-2014 Rebelión
    Declaraciones de Noam Chomsky: "El pacto Transpacífico de Obama es un asalto neoliberal de dominio corporativo"
    El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) que la Administración de Obama busca firmar es un asalto a los trabajadores, ya que está destinado a una mayor dominación corporativa, dice el activista Noam Chomsky.
  • 17-ene-2014 La Jornada
    México: El campo: entre la pesadilla y el tiradero
    Entre lo mucho que se ha escrito sobre los 20 años de la vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), queremos comentar, por la difusión que han tenido, dos artículos del periodista Sergio Sarmiento. En ellos el autor, a pesar de que maneja algunos datos duros, cae en los lugares comunes que emplean rei­teradamente quienes opinan del campo desde afuera.
  • 17-ene-2014 Yucatán
    México: El TLC y las reformas estructurales…
    Los panegiristas oficiales y oficiosos nos dicen que con el TLC han aumentado las exportaciones en detrimento de las importaciones, pero no nos informan que los sectores exportadores son de pocas empresas, la mayoría subsidiarias de empresas transnacionales como la automotriz, o sea las ganancias de las exportaciones van a pocas manos.
  • 17-ene-2014 Entorno Inteligente
    I Ronda de Negociaciones de TLC entre Perú y Turquía se realizará la próxima semana
    El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) consideró de interés para el Perú iniciar negociaciones para un Tratado de Libre Comercio ( TLC ) con Turquía , teniendo en cuenta que el intercambio comercial con dicho país se ha incrementado en los últimos años.
  • 17-ene-2014 Proyect Syndicate
    Renunciar a los derechos humanos a cambio del comercio
    Antes de que se firme acuerdo alguno de Asociación Transpacífica, se debe hacer una evaluación de sus consecuencias para los derechos humanos y se deben añadirle las necesarias salvaguardas suplementarias, afirma Olivier De Schutter .
  • 15-ene-2014 El Diario de Coahuila
    El TLC genera miseria en el campo mexicano: López
    La transformación para el campo mexicano propuesta por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, debe ser condimentada con la eliminación de tratados de libre comercio que perjudican ampliamente a los campesinos y productores de nuestro país, ya que de lo contrario no se lograrán los objetivos planeados, afirmó contundente el dirigente estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, José Luis López Cepeda.
  • 14-ene-2014
    Ecuador: Organizaciones sociales expresan preocupación por una "mala negociación" con la Unión Europea
    Las organizaciones sociales expresamos nuestra preocupación ante el inicio de las negociaciones de un acuerdo comercial con la Unión Europea.
  • 14-ene-2014 Rebelión
    TLC entre la UE y Mercosur: ¿Por qué sólo los negociadores lo quieren firmar?
    Un acuerdo de libre comercio (TLC) en las condiciones que ha venido planteando la UE para otros países (como Colombia y Perú) es totalmente contradictorio con los propósitos de desarrollo económico independiente que han proclamado en forma reiterada los gobiernos mercosureños, que rechazaron en 2005 la propuesta de un acuerdo similar, el ALCA con EEUU.
  • 13-ene-2014 Rebelión
    Ecuador: El amor en tiempos de la revolución ciudadana
    La carta de Guillermo Lasso a Rafael Correa sobre el TLC con la Unión Europea. Sería necesaria la comparecencia de un poeta enamorado o de un compositor de música romántica, para describir la enorme sensibilidad en las artes del cortejo amoroso, que destila la reciente carta; que en torno a las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea le escribe el banquero y ex candidato presidencial Guillermo Lasso, al presidente Rafael Correa.
  • 13-ene-2014 Milenio
    En los últimos 20 años el Edomex perdió 50 mil empleos
    Como consecuencia del Tratado de Libre Comercio (TLC), vigente desde hace 20 años, se han perdido 50 mil empleos formales y bien remunerados en el Estado de México, lo que resulta perjudicial para el empresariado.
  • 13-ene-2014 El Punto Crítico
    México firmará TLC Alianza del Pacífico
    El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, adelantó que el 10 de febrero próximo se firmará la “Alianza del Pacífico”, integrado por Perú, Colombia, Chile y México, ya que “prácticamente están listos los presidentes para firmarlo, dejando una liberalización inmediata del 90 por ciento de bie­nes y servicios, ocho por ciento en diferentes tiempos, pero una apertura total en el comercio entre estos cuatro países”.
  • 10-ene-2014 Yonhap
    Concluye la ronda de conversaciones sobre el TLC Corea del Sur-China tras discusiones sobre la apertura del mercado
    La última ronda de negociaciones de un tratado de libre comercio (TLC) entre Corea del Sur y China, celebrada esta semana, fue productiva pero no hizo un avance significativo, dijeron este viernes los funcionarios.
  • 10-ene-2014 Red en Defensa del Maíz
    El maíz mexicano, 20 años después
    El campo mexicano ha cambiado sustancialmente durante los pasados 20 años y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha sido pieza clave. Uno de los efectos más evidentes es la concentración e integración regional de la producción y los mercados en favor de firmas trasnacionales.
  • 10-ene-2014 Red en Defensa del Maíz
    Veinte años de TLCAN: el protectorado mexicano
    El Tratado de Libre Comercio para América del norte (TLCAN) fue concebido con el propósito de hacer irreversible la imposición del neoliberalismo en México. Las relaciones económicas con Estados Unidos crearon un marco jurídico de subordinación que efectivamente parece hacer inalterable las instituciones del neoliberalismo.
  • 9-ene-2014 La Jornada, México
    México: A la luz del pacto económico, EU y Canadá tendrán preferencias en los energéticos
    México pudo mantener su sector petrolero en reserva permanente durante las dos décadas que cumple el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero esto cambiará con la reforma energética recién aprobada, que ampliará y facilitará la participación de empresas extranjeras..