-
5-oct-2012
La Respública
Los gobiernos de China y Colombia han dado los primeros pasos para la consolidación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.
-
5-oct-2012
El Espectador
Si con la aprobación de la Ley Lleras 2.0 el país mostró su eficiencia en la implementación del TLC aprobándola en sólo 20 días y sin debate, sorpréndanse: en Panamá, su equivalente sólo necesitó tres días y está para sanción presidencial.
-
4-oct-2012
ANDINA
La suscripción de un tratado de libre comercio (TLC) con los países árabes es uno de los temas centrales que Perú impulsa en la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes, afirmó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez.
-
3-oct-2012
RECALCA
El bajonazo de 15,4% registrado por la producción de partes y piezas en los primeros siete meses del año fue el segundo más alto en la industria, después del renglón del tabaco, que enfrenta problemas desde el 2011.
-
3-oct-2012
Univisión
El presidente panameño, Ricardo Martinelli, recibió un paquete de leyes que debe refrendar y que son importantes para la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y Estados Unidos, informó hoy una fuente oficial.
-
3-oct-2012
El Financiero, México
El gobierno de Turquía buscará concretar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México, con el propósito de elevar la actividad comercial entre ambos países, ante el potencial de crecimiento que muestran ambas economías.
-
3-oct-2012
Diario Financiero
Comisión de Relaciones Exteriores del Senado despachó el proyecto de acuerdo aprobatorio del Convenio de Relaciones de Socios.
-
1ro-oct-2012
Terra
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Panamá podría entrar en vigor a fines de octubre, luego de que el Congreso aprobara algunas leyes necesarias para su implementación, anunció el ministro de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano.
-
1ro-oct-2012
Pueblo en Línea
Representantes comerciales de Costa Rica y Colombia concluyeron hoy en San José la segunda ronda de negociación para un Tratado de Libre Comercio bilateral, con importantes avances en la parte normativa del acuerdo.
-
27-sep-2012
La Prensa Gráfica
Cuba y China analizan la eliminación gradual de aranceles a sus productos con la firma de un nuevo acuerdo comercial.
-
27-sep-2012
RECALCA
El tema de la globalización es un tema bastante amplío, lo cual brinda la oportunidad de tener múltiples enfoques sobre esta cuestión, pero precisamente ese factor es lo que lleva a que muchos análisis se desvíen de la esencia del asunto. La cuestión de la globalización presenta dos aspectos fundamentales, uno, el del desarrollo científico y tecnológico, y otro, el político.
-
26-sep-2012
ALAI
En esta edición, América Latina en Movimiento analiza los resultados concretos que estos tratados han tenido en estos últimos países a la vez que aborda las nuevas ondas de liberalización comercial expresadas en el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP).
-
26-sep-2012
RECALCA
Con la implementación en la agricultura de las políticas del libre comercio en Colombia de manera general y en el departamento de Bolívar de forma específica, se planteó la necesidad de introducir un cúmulo de lineamientos conceptuales que han sido desarrollados en todo su esplendor por parte de las políticas agrarias que se han instituido en el país, y cuyo punto de partida fue la apertura económica impulsada en la administración de Cesar Gaviria Trujillo.
-
26-sep-2012
La Prensa Gráfica
Japón y Colombia han aprobado iniciar las negociaciones para la futura firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC), en "un paso trascendental" en la relación bilateral, indicó hoy a Efe la embajadora colombiana en Tokio, Patricia Cárdenas.
-
26-sep-2012
Terra
Misiones oficiales de Costa Rica y Colombia iniciaron este lunes en San José la segunda ronda de negociaciones enfocadas a la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC), al que el sector industrial costarricense observa con suma cautela.
-
25-sep-2012
Prensa Latina
Industriales costarricenses anunciaron que la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia podrá ocasionar despidos y quiebras especialmente en Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) en este país centroamericano.
-
25-sep-2012
ALAI
De lo poco que se conoce al respecto –pues los documentos de negociación se mantienen bajo estricta reserva- el TPP es un modelo altamente preocupante, pues va aún más allá de la mayoría de tratados precedentes. Exigirá la modificación de numerosas leyes internas de los países signatarios respecto a derechos de propiedad intelectual, inversión y protección ambiental y otros temas.
-
21-sep-2012
ALAI
La tendencia contemporánea del orden capitalista mundial es hacia la liberalización de la economía. Es un proceso creciente, favorecido por la ruptura de la bipolaridad en los 90, que habilitó nuevas rondas de disputas de territorios para la dominación del capital más concentrado.
-
20-sep-2012
RECALCA
Los afanes de especializar a Colombia en una economía primaria, esencialmente minero energética, ha perjudicado y obstaculizado los avances que el país ha alcanzado y podría alcanzar en materia industrial.
-
20-sep-2012
El Economista, México
Ante la visita de Enrique Peña Nieto a Brasil, varios grupos empresariales de los dos países han manifestado en el último tiempo su interés de que se avance en un Tratado de Libre Comercio (TLC), proyecto que comenzó a gestarse hace 15 años y que se encuentra estancado.