All comments


    22-Apr-2009

    lo mas correcto siempre es la libertad de poder negociar cada paso de proyecciones estamos en un momento dificil dela economia mundial y no olvidemos que lo que genera el motor de la reabilitaciones es la gente y sus ideas nuevas sin limitaciones
    hagmos un comercio y estaremos avanzandos en la economia mundial solo fijemos tratos justos
    y defendamos cada uno sus derechos
    pero tambien contemplemos la necesidades de los peqeunos ppaises que son problematicos y siguen atados alos grandes paises,pero siempre tenmos que negociar toods
    para algunos mandatarios regionales de america hablan y hablan .pero se olvidan de su negocios.a ellos si le sirven .pero dicen ustedes no lo hagan.aqui esta gente se olvida de su gente de su pueblo que les les dio su apoyo y solo quieren mantenerse en su podery se ponen en posiciones anticuarias,cuando la gente por si sola avanza en su criterio de pensamientos ,hoy no podemos ocultar nada,por eso miro con fuerzas hacia el futuro avanzemso .no retrocedamos hya mucha gente pensante y miremos el futuro.

    DIONISIO MUNIZ GIORELLO un simple ciudadano del mundo dionisiomuniz@yahoo.com

    Laura Rincon:
    22-Apr-2009

    Aunque muchos Colombianos se encuentren inconformes con esta peticion, debo felicitar a los congresistas que han dejado en claro la situacion actual del pais y que saben que el TLC afectaria nuestra economia, gracias por esta peticion!....Compatriotas los invito a que reflexionen sobre esta decision que es para nuestro bienestar y en pro de nuestro de pais...asi parezca lo contrario...el TLC solo beneficia a los ricos..y eso es lo que nuestro querido Gobierno ha hecho en los ultimos años, los ricos mas ricos y los pobres mas pobres. Solo queda esperar que el Gobierno Canadiense acepte esta peticion!.

    Canada es un Pais maravilloso que invierte en su gente...porque no tomamos nosotros el mismo ejemplo e invertimos en nuestra gente, en nuetras empresas, en nuestra cultura, en nosotros mismos...todos unidos por Colombia lo podemos lograr!...

    Kiradit:
    21-Apr-2009

    Just wondering..isn’t the reason that Pharma’s companies have entered China more due to other factor such as cheap labor and huge market? What I am trying to say is that is there a direct evidence that the increase in investment was due to Stronger IP and introduction of DE? Any study? Any paper? Else are there example of other countries that has adopted DE in their system and receive a reward of huge increase of FDI flows from Pharma companies?

    carlos machin:
    19-Apr-2009

    todos los paises de la region que tengan un tratado de libre comercio con EE UU que es el motor de la economia mundial, tendran acceso a un mercado altamente consumista de 400 millones de habitantes y al mismo tiempo podran importar tecnologia de punta que el unico pais que la produce es estados unidos como en biotecnologia, medicina, etc, pero claro para venderle a ee uu hay que cumplir con estrictas normas de calidad internacional que paises bananeros como argentina no poseen y somos esclavos de politicos retrogrados encabezados por la actual presidente, que junto con los montoneros que sobrevivieron a la decada del 70 hoy hablan de la patria socialista sumergiendo al pueblo a la pobreza, impidiendo el crecimiento y la libre empresa mientras ellos se estan haciendo los grandes negociados de la historia, queremos libertad de comercio, y un pais abierto al mundo para que el empresario argentino aprenda a competir y a ser eficiente y no prebendario del poder.

    american citizen:
    19-Apr-2009

    I think that japan not having a free trade package with us now is that they are bombing us worse
    now then Pearl Harbor.

    They are getting back at us for winning the war then and they are winning the war now.

    No one and I mean no one in Washington has balls. Man or Women.

    Thats whats killing Ford, C and GM.

    Can’t you see the forest from the trees.

    Xavier Andrade:
    18-Apr-2009

    In reality, what art. 422 prohibits is entering into new treaties that provide for international arbitration with the exceptions mentioned in the same rule. This is quite different from your interpretation that no "international agreements" could provide for such adjudication alternative.

    Regards,

    Xavier Andrade Cadena

    Vicente Loera Mier:
    18-Apr-2009

    Si: sin maiz no hay pais, es porque no producen y el poco que producen es a un costo mas alto de como lo producen los gringos .
    alivianencen; de que le sirvio a Zapata, a Pancho Villa y a cosa de un millon de personas que perecieron peleando incluyendo a las mujeres a las cuales llamaban soldaderas; honren su memoria, que desde el cielo los estan mirando , que yo creo que ya hasta les habra pesado:
    Lo unico que esta haciendo Uds. es nada mas estar ocupando el campo; quieren mecanizarse sin siquiera pensar que automaticamente van a salir sobrando muchos de ustedes, asi como han estado sobrando los animales de labranza o sea los bueyes, mulas, caballos y los burros asi de esa manera estan de sobra muchos de ustedes .
    Al agricultor americano le han pagado a $3.90 dollar el bushel de maiz el cual equivale a 25 kilos 401 gramos o sea que si multiplicamos los $3.90 x 14 pesos por dolar tenemos $54 pesos y 60 centavos por los veinticinco kilos y 401 gramos o sea que el kilo les sale a $2.14 pesos el kilo . : El diesel esta aqui a $2.25 el galon o sean $31.50 pesos entre los 3 .785 litros les sale el litro a $8.32 pesos.
    y en cuestion del fetilizante denle gracias a Dios que todavia tienen petroleo y aun asi no se alcanzan las orejas nada mas imaginense que ira hacer de ustedes cuando Mexico tenga que comprarlo

    Roberto Armando Lanza Tabora, Col. Juan Ramona Molina, Casa F-19. San Pedro Sula, Honduras. C:A::
    16-Apr-2009

    Excelente oportunidad para los paises de la ALBA, para consensuar posiciones acerca de la cumbre de Trinidad y Tobago.
    Que diferente seria si todos los paises fueran miembros de este grupo, que a pesar de lo que dicen los medios de comunicacion al servicio de los grupos de poder, esta funcionando y esta poniendo a temblara a las oligarquias locales,


    16-Apr-2009

    Tras la firma esta semana del Tratado de Libre Comercio CON SUIZA QUE BENEFICIOS TIENEN LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS COLOMBIANOS INTERESADOS EN EXPOSTAR SUS PRODUCTOS ARTESANALES A SUIZA? QUE HAY QUE HACER PARA LLEVAR A CABO UNA EXPORTACION A ESTE PAIS Y CUALES SON LOS REQUISITOS, RESTRICCIONES Y PROCEDIMIETNO?


    13-Apr-2009

    POR DIOS!!! ES IMPRESIONANTE LA CANTIDAD DE ERRORES ORTOGRÁFICOS QUE TIENEN!!!

    lorenzo palacios:
    2-Apr-2009

    La imagen del presidente Uribe no es tan alta como afirman los medios que se basan en encuestas poco serias e infladas. Recordemos que cuando el DANE controvertió las supuestas cifras de popularidad de Uribe, sacaron al director! Una cosa es que haya mucha gente que lo apoye (demasiada para ser un tipo tan turbio) y otra que tenga una hoja de vida limpia debido a sus vínculos con paramilitares y mafiosos de la peor ralea. Muchos de los uribistas lo hacen porque en Colombia, desafortunadamente, ha penetrado una mentalidad mafiosa que hace que mucha gente pase de agache crimenes brutales como si fueran un aspecto normal de la política. Uribe claramente necesita lavar su imagen pues cada vez queda más expuesto como lo que es ante la opinión nacional, e internacionalmente, su corazón paramilitar es ya conocido hace rato...

    kevin:
    1-Apr-2009

    sinceramemte que necesario es que este proyecto se instale totalmente en el pais para que la gente vea la diferencia y pueda opinar de verdad comprendo a la gente como esta mujer que la falta de conocmientos reales de la sociedad en la que vivimos. para poder comentar sobre algo deberiamos de incestigar primero pero en este pais en el que todos pretenden saber causa risa y lastima a la vez como hay tanta ignorancia. Demonos cuentas de una vez por todas que los gringos nos compran nuestra materia prima como la madera por un desir a 50 lempiras un arbol es solo un ejemplo para los memos entendidos de la situacion....y lo traen de regreso convertido en un juego de muebles que vos compras con el dinero que te manda tu marido a 20000 lempiras.........ojala pudiers comprender lo que te quiero explicar!!!

    VisuaLindo:
    26-Mar-2009

    Es un mito aquello de que lo Chino es Malo, lo que pasa es que china tiene variedad para vender y tiene productos para todo presupuesto, a través de la historia los peruanos hemos conocidos productos chinos y claro muy malos, pero se sabe que UN PAIS POBRE pues compra o importa Cosas baratas. Ejemplo el gobiero compró miles de tractores SHANGAY muy malos, estos se malograron muy rápido, luego compró los YANMAR y otros, equipos más fuertes , pero todos fueron fabricados en china. Los chinos tienen la tecnología para fabricar productos buenos, pero se sabe que los gobiernos e importadores se van por el precio más bajo a fin de ganar. Asi que EL PELIGRO de que la industria china elimine la industria NAcional es más grande, ya que china puede abastecer de productos buenos con precios seguramente atractivos a comparación de lo peruano que suele ser aceptablemente bueno y siempre caro...

    cynderela:
    21-Mar-2009

    hmmmm..tama ka dyan..lunukin muna yun pride. Actually we really need to learn before we earn a lot. Gusto kasi natin big time money agad ng walang hirap. Kung ang pagtaya nga sa lotto,mahirap din eh. My sister is a RN in the Phils. while me(her Ate) is staying in Japan.since sobra ang tyaga ko, I can read,write and speak Nihonggo. So dont judge agad, kung tamad tlga mag aral, nothing will happen. Kung iaaply natin sa Japan ang pagiging harworking in everything..something good will happen.

    alex:
    19-Mar-2009

    what did the thilland import. it doesn’t day anything about that. this artical is not for my use.

    fg:
    16-Mar-2009

    Bueno con todo respeto por quien escribio este articulo, considero que la palabra "limpiar la imagen" del presidente Uribe no es adecuada, considero que para utilizar frases como estas primero deberia averiguar bien como se ecnuetra la imagen del presidente (es muy alta) antes de ponerse a decir que hay que limpiar la imagen, si bien es cierto que no se han firmado TLC cabe resaltar que el año pasado se cerro un acuerdo de mutua inversiton con china, otro con canada.
    asi que limpiar la imagen no es algo muy bien escrito de hecho es una palabra mediocre y corta de recursos.


    13-Mar-2009

    helo sa mga japanese friends ko sa japan. sana maisip nyo na hindi maganda ang jpepa sa pinas. di makatarungan. magagalit ako pag natuloy ung jpepa na yan. magkalimutan na tayo friends! amp kayo. hi kay janine pala. kasama ko sa laban sa jpepa. higit na kailangan namin ng pondo. nanawagan kami sa mga mayayaman jan na bigyan kami ng pera pangdota. kasi pag nagdota ka makakatulong ka sa bayan. mauudlot ang jpepa. diba?? magdota tayong lahat!!!! :D


    13-Mar-2009

    kasi diba gagawa kami ng report.ayun thanks 4 d info.bout kasi sa jpepa eh


    13-Mar-2009
    bidila kabamba:
    12-Mar-2009

    Les Sud Coreens haissent les americains tout commes leurs freres ennemies du nord. Tout ce qu’ils veulent, c’est de tirer profit et avantage de leur pretendu relation d`allier avec les USA. Il faut que M. Obama soit ferme avant de ratifier cet accord.