All comments

    americo:
    9-Apr-2008

    hola a todos yo soy zacatecano y mis padres son agricultores de hecho toda mi familia tios y todos, ellos siempre plantan chiles por que es lo que mas les puede pagar su trabajo, pero desde hace dos años el precio de este a bajado en el mercado llegando a costar asta 15 pesos el kilo de chile ya seco lo cual no paga los gastos para su cosecha, y todo esto ha sido por la importacion de chiles de otros paises en mexico, aunque su chile sea de menor calidad que el zacatecano su precio es muy bajo mas que el producto zacatecano y el consumidor le ha dado preferenciaa este de menor costo lo que ha llevado a los zacatecanos productores de chiles a la quiebra; en mi caso mi familia ya no pudimos seguir cosechando chiles secos lo que nos obligó a salir del estado por falta de trabajo y ahora estoy viviendo en el estado de jalisco y ya somos comerciantes aqui. Me gustaria que el gobierno ponga mas atencion en esto porque ya salimos nosotros del estado y no dudo que para este año sea la mitad de productores de chile los que degen de cosechar este producto.


    7-Apr-2008

    Go chavez! standing up to U.S. neoliberalism

    rafael :
    6-Apr-2008

    me parece muy bienn la creacion del ministerio ya era hora de respetar nuestro medio ambiente esperamos q actuen con las leyes drasticamente ya que en el peru para cumplirlas es muy dificil no estoy en contra con las minerias ya que el peru es rico en cuanto a sus minerales pero lamentablemente estas no cumplen las leyes que hacer al respecto? yo creo que la naturaleza no es cualquier cosa ya es hora de que alguien le haga respetar

    Arif Zaman:
    4-Apr-2008

    where can I find the link to the actual report?


    4-Apr-2008
    Malco:
    4-Apr-2008

    El ministerio del medio ambiente es una necesidad en todo Estado que se quiera denominar moderno, el Perù un tanto tardiamente se a motivado a hacerlo. Lo que encuentro particularmente bochornoso es de sea echo por iniciativa y exigencia de organismos internacionales y no por la propia iniciativa de un gobierno que se dice moderno y acorde a los nuevos tiempos. Espero pues que este nuevo "Ministerio" sea verdaderamente efectivo y que permita al gobierno de congraciarse con la poblacion afectada por las explotaciones mineras; para esto considero que al menos comenzaràn por reglamentar la ley de evaluaciones ambientales y mejoraràn e integraràn los Estudios de Impacto Ambiental actualmnte existentes ( que dicho sea de paso no tienen los utiles suficientes para medir el impacto social) pero al menos haciendo esto podremos aproximarnos a lo que son los estàndares internacionales que no son nada permisivos como en el Perù.

    Esperemos pues que las nuevas autoridades escogidas correspondan y tengan el nivel y conocimiento necesario para poder conducir un ministerio que esta llamado a defender nuestros intereses y recursos naturales, para lograr esto el nuevo ministerio debe tener un poder fiscalizador si no, no servira de nada y se convertirà en un instrumento burocràtico de legalizacion de las empresas nacionales y transnacionales extractivas de RRNN. Si no le dan ese poder serà un ministerio que promulgarà nuevas leyes (aparte de las miles que ya existen) que no seràn jamas respetadas.

    Las experiencias en la CEE demuestran que es mucho mas inteligente y barato reglamentar los limités màximos permisibles de contaminacion que invertir cuantiosas cantidades de dinero en revertir los impactos de una mala gestion ambiental. En Europa el primer y mayor sensor de un impacto ambiental es la poblacion por que es ella la que serà afectada, las empresas que quieran instalarse en un zona semi poblada estan obligadas a negociar con las autoridades locales para poder tener un ‘permiso de exploitation’ rompiendo asi, la asimetria que se da entre poblacion y empresa privada que interesadamente no contabiliza las “externalidades” en su sistema de produccion por que como toda empresa que se respete busca su beneficio.

    Para evitar un bochorno y un despilfarro économico se debe convocar abiertamente a las organizaciones, instituciones, organismos nacionales y extranjeros que partipan desde hace tiempo en la proteccion del medio ambiente por que tienen la experiencia y conocen la problematica nacional, ademas de las que existen en e extranjero. Deberia también convocarse abiertamente a un concurso para cubrir las plazas vacantes dentro de este nuevo ministerio, evitando asi el clientelismo politico y creando desde el saque una institucion incuestionable, profesional e independiente como en todo “pais que se jacta de ser moderno” .

    Buena suerte

    Zully Ariza:
    1-Apr-2008

    Quisiera saber si alguin me prodria dar informacion sobre cuales son los nueve tratados. Gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


    1-Apr-2008

    Plummeting food prices would destroy farmers’ livelihoods in our current economic situation. Good for the urban poor, but not for rural producers, which are a large population in many countries
    cbrown

    larry bragman:
    31-Mar-2008

    No one wants either Mexico or Canada to import unsafe food. On the other hand, no NAFTA member should be able to invoke trade quarantines without a valid empirical basis. The most recent scientific studies available indicate that LBAM is not a new invasive species nor has it caused significant crop damage or economic loss. LBAM is not a quarantine species in Europe nor should it be in North America. NAFTA provides for arbitration of disputed claims and our country needs to pursue those remedies before reflexively spraying massive amounts of chemical pesticides over a densely populated urban area to "eradicate" a species without determining whether its safe or effective to do so.

    Edwin A. Mendoza:
    30-Mar-2008

    I am surprised that JPEPA has yet to be ratified and implemented. Although the Philippines is a member-state of ASEAN, it is not one of the more prominent members, as are Singapore and Thailand. The purpose of these arrangements is to guarantee preferential treatment between all consenting parties. The contracts, or roots of origins, for such conditions are binding to exclude any influences outside of this sphere. To ride the momentum of economic development in Southeast Asia will not benefit the Philippines as much as much as the direct access to Japanese markets under JPEPA stipulations. Granted, there were unfavorable conditions which had the potential of widening the disparity in development between the two economies (namely, Japanese access to Philippine dumping grounds, and resource markets of iron ore), but continued direct interaction cannot be accomplished with the consideration of the interests of the rest of the ASEAN members who appear more ambitious in their quest to develop. This, along with continued infrastructural development and added checks to corruption, had the potential propel the Philippines on higher trajectory than the more pluralistic Japan-ASEAN agreement.

    csartig.:
    29-Mar-2008

    me parece un hecho lamentable y cobarde el asesinato de villarreal martha y mas lamentable aun que los medios de comunoicacion nacional dibulgen tan poca informacion sobre este terrible acontesimiento como si fuera solo un asesinato mas en chihuhua.no es justo que los medios minimisen esta cobarde medida por apagar una causa tan justa. causa que esta mas viva que nunca por el bien de los campesinos y todo el pueblo mexicano.¡viva por siempre armando villarreal martha luchador de causas justas!

    PABLO MENOCAL:
    29-Mar-2008

    China es conocido probablemente por su baja calidad, pero recuerden que estos bienes son los que se producen a gran escala y llegan a cualquier rincón del mundo. Ahora China no solo produce bienes de mala calidad y bajo precio sino que también produce bienes no tan baratos como los ya conocidos pero con una calidad aceptable, solamente fijate la etiqueta de procedencia de tu zapatilla o tu pijama, vienen de China!El problema es la competencia que se generaría no con uno sino con varios sectores de la economía peruana, China tumbaría a sectores como textil y calzado, pero recuerden que debido a las desazones expresadas por dichos sectores que se han manifestado de varias maneras, el gobierno ha tenido que elaborar una lista de productos en riesgo por TLC con china.Pero cabe señalar que existe una competencia desleal en los textiles por parte de el gobierno chino. Como verán en un tratado de libre comercio, antes de ser firmado debe ser esppecífico y con un acuerdo bilateral fruto de las negociaciones que puedan satisfacer las necesidades de los paises firmantes.
    Pablo Menocal M.


    28-Mar-2008

    After reading everything on these Free Trade agreements it sounds as if they need to be ABOLISHED. The only industry making any profits are the big Corporate Companies, including retail, and just pennies to the farmers. Yep sounds like pure slavery to me...

    David Karlsson:
    28-Mar-2008

    This has to be completely wrong. The writer wants Mexico and Canada to remove provisions in NAFTA that guarantee they don’t have to import infested food products. But if NAFTA weren’t there, the two countries would still refuse to import food that might be infested with the moth. Or does he want to force Mexicans to import food that might be unsafe???

    Mr. Mvouba:
    24-Mar-2008

    Bravo pour cet excellent article qui cerne si savamment la problematique des APE et qui decline de facon claire et nette les enjeux qu’ils suscitent. Enfin, on comprend clairement les tenants et aboutissants des Accords de Partenariat Economique que l’Union Europeenne veut imposer aux faibles pays ACP. C’est de l’escroquerie morale. Tout simplement.

    lamiri:
    23-Mar-2008

    Bonsoir,

    Presque la même chose m’est arrivée avec la société DaimlerCrysler. En 2003, je les ai envoyé une invention concernant la production de l’électricité à partir des gaz du tube d’échappenment. J’ai reçu leur réponse en m’indiquant que c’est une invention mais ils ne s’intéressent pas à ce genre de produit (j’ai les documents).
    En 2005, des chercheurs britaniques ont publié la même invention.
    Probablement que mon idée a été divulguée!!!!!!!!!!!

    Une société d’avenir est une société qui est à l’ECOUTE de ses inventeurs. À mon avis elle sera gagnante car "Le savoir sait déjà ce que sera demain". Ce qui n’est pas le cas au Maroc et j’ai écrit plusieurs fois à l’OMPIC en leur disant que c’est l’idée qui compte et qui est très importante mais malheureusement, ils veulent : le prototype, les dessins.......... ce qui n’est pas à la porté de la majorité des Marocains.
    A la recherche d’un centre d’idées au Maroc avec protection de la propriété intellectuelle.

    Salutations distinguées,

    Mustapha Lamiri
    lamiri_mustapha@yahoo.fr


    20-Mar-2008

    Thats the dumbest thing I have ever heard. Free trade does the opposite if anything. Look at the American economy and how many jobs are lost each year... have a look at this website "http://www.epi.org/content.cfm/briefingpapers_bp147"


    19-Mar-2008

    It’s not available yet. It may still be undergoing legal scrub. See http://www.iesingapore.gov.sg/wps/portal/FTA.

    Kallol Nandi:
    18-Mar-2008

    Hi!
    I have read the article . It’s interesting. I am eager to understand the present status as on 2008. Has there been any development? If so, what would be the duty structure for exporting sugar-coconfectionary to Pakistan from Indonesia?

    Looking fwd to receive your response.

    Regards,

    Kallol Nandi

    DANIEL GUTIERREZ PEREZ:
    17-Mar-2008

    CUAL ES LA BASE LEGAL PARA QUE PERU FIRME TLC CON MEXICO