-
7-jun-2006
Lo que menos se esperaba sucedió. Luego de un litigio de seis años entre la multinacional OXY (Occidental Petroleum Corporation) y el gobierno de Ecuador, este último, superando todo tipo de presiones, tomó el 15 de mayo una decisión a la altura de los nuevos tiempos que recorren América Latina: declaró la caducidad del contrato reinante desde el 21 de mayo de 1999 para explotar la zona petrolera conocida como Bloque 15 y los campos unificados (compartidos con Petroecuador) Edén Yuturi y Limoncocha, ubicados en la cuenca amazónica.
-
7-jun-2006
La Jornada
Ante la insistencia en la aplicación de políticas económicas neoliberales y el inicio de los efectos por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), se estima que en los años recientes han desaparecido más de dos millones de empleos rurales, por lo que todos los años cruzan la frontera hacia Estados Unidos un promedio de 450 mil mexicanos, en su mayoría campesinos
-
7-jun-2006
Perú Informa
El presidente de Conveagro, Luis Zúñiga Rosas, manifestó su confianza de que el Congreso de la República, actúe a la altura de las circunstancias, al debatir el texto final del Tratado de Libre Comercio TLC, que el Perú firmó con los Estados Unidos y postergue la responsabilidad de su ratificación para el próximo Parlamento que se debe instalar el 28 de julio.
-
5-jun-2006
Movimientos
Ejes transversales para la acción de los movimientos sociales
-
5-jun-2006
Prensa Latina
Colombia y las naciones del triángulo norte de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras) inician hoy en Bogotá las negociaciones para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre las partes.
-
5-jun-2006
La Hora, Ecuador
El TLC, que Ecuador negocia con EEUU desde el 2004, está en el limbo por la decisión de Washington de suspender las conversaciones, aunque el ministro de Comercio Exterior ecuatoriano, Joaquín Zevallos, espera reanudar el proceso
-
2-jun-2006
Por cuenta del TLC, en este departamento todos coinciden en que el arroz tiene los días contados
-
2-jun-2006
El Universal
Señalan que el presidente Uribe inaugurará las negociaciones el próximo lunes en Bogotá, donde se celebrará la primera ronda de negociaciones
-
2-jun-2006
Pronunciamiento de la Coordinadora Nacional de Lucha contra el TLC
-
1ro-jun-2006
Meso Redonda
Pobreza, violencia y drogas amenazan su futuro: ONG
-
1ro-jun-2006
Agencia Periodística del Mercosur
Para el ex ministro de Economía ecuatoriano, los TLC, las corporaciones petroleras, el FMI, el BM y las burguesías vernáculas de su país no son sujetos confiables
-
1ro-jun-2006
AZ Central
QUITO - Ecuador aún no se ha levantado de la mesa de negociación del tratado de libre comercio con Estados Unidos, dijo el jueves el nuevo ministro de Comercio Exterior, Joaquín Zevallos, aunque Washington no responde hace dos meses los requerimientos ecuatorianos de retomar los contactos
-
1ro-jun-2006
ADN Mundo
El candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador se manifestó a favor de un acuerdo comercial que fortalezca a México en lugar de debilitarlo, porque, aseguró, es la forma de evitar la migración masiva a los Estados Unidos y Canadá.
-
30-may-2006
El principio fundamental para la aprobación de cualquier tratado de libre comercio es que funcione como un instrumento, no solo de crecimiento y oportunidades económicas para determinados sectores, sino sobre todo como una estrategia de desarrollo nacional incluyente, dentro de una agenda permanente del país, dirigida a procurar soluciones sostenibles a los principales problemas de nuestra sociedad
-
30-may-2006
Comunicado del Consejo Universitario de la UNA fundamentando su oposición al TLC
-
30-may-2006
Prensa Latina
Unos 300 miembros de la Asociación Nacional de Medianos y Pequeños Industriales de Honduras aseguraron hoy que quedarían en la ruina con los mecanismos del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
-
30-may-2006
Radio Mundo Real
Este lunes se llevó a cabo la primer actividad pública convocada por organizaciones sociales en rechazo a un eventual inicio de negociaciones entre Uruguay y Estados Unidos para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC)
-
30-may-2006
Indymedia Perú
El pasado 24 Mayo una gran movilizacion hizo sentir su repudio contra la pretension de este gobierno sin representatividad popula de firmar un TLC negociado a espaldas del Pueblo Peruano
-
29-may-2006
El sábado 20 de mayo se realizó en la Capital Federal un Plenario Nacional de la Convocatoria "No al ALCA". Representantes de organizaciones de todo el país analizaron la actualidad política y los espacios organizativos actuales.
-
29-may-2006
Después de la muleta y las banderillas, y en forma magistral, la
Universidad Nacional le dio estocada mortal al TLC. Y lo mejor, ¡sin
derramamiento de sangre!