Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 9-nov-2005 La Última
    Perú: Agro marcha contra el TLC
    Un aproximado de 10 mil agricultores esperan reunir la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú (JNUDRP) y Conveagro en la movilización de hoy hacia el Congreso para exigir un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, bien negociado
  • 8-nov-2005 El Universo
    El TLC entra en fase final de 10 días de negociación
    Ecuador, Colombia, Perú y Estados Unidos inician hoy en Washington una prolongada negociación, que se extenderá por cerca de dos semanas, en el capítulo de propiedad intelectual, dentro del Tratado de Libre Comercio (TLC)
  • 8-nov-2005 La Jornada, México
    Estación Mar del Plata: el descarrilamiento
    El encuentro de los presidentes americanos para relanzar el Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) terminó en estruendoso fracaso en medio de fuertes protestas populares
  • 8-nov-2005 La Nación, Chile
    TLC Chile-EEUU: Un tratado mal tratado
    El único beneficiado por el TLC en las inversiones pareciera ser EEUU, porque las remesas superan en más de 8 veces a los ingresos por inversión extranjera directa.
  • 8-nov-2005
    Declaración de la Red ATTAC Américas
    Los grupos de la red ATTAC Américas de Argentina, Porto Alegre, Chile, y Québec, más la participación de Alemania y Austria, reunidos en la III Cumbre de los Pueblos en Mar del Plata avanzamos en los debates e intercambio de experiencias de oposición al proyecto del libre comercio, que impulsan las empresas transnacionales de EEUU
  • 7-nov-2005 Acción Ecológica
    Los Páramos Ecuatorianos y el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos
    Las predicciones favorables de la teoría económica sobre las consecuencias económicas y sociales de la apertura comercial tienen una limitada aplicabilidad a la realidad en el caso del TLC, sobre todo tomando en cuenta la complejidad del sector agropecuario, las enormes asimetrías en productividad y dotación de capital por hombre ocupado entre Ecuador y Estados Unidos, y los elevados subsidios agrícolas de este último país.
  • 7-nov-2005 Prensa Latina
    Ecuador envía a Washington sus negociadores del TLC
    Quito, 7 nov (PL) Ecuador se apresta a concluir este mes junto con sus socios andinos de Colombia y Perú las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, pero aún tiene hoy 20 temas pendientes
  • 7-nov-2005 Reuters
    Cumbre de las Américas cierra fracturada por ALCA
    MAR DEL PLATA, Argentina (Reuters) - América quedó el sábado partida en dos por disidencias sobre el ALCA, luego de que tras extensas discusiones los mandatarios del continente no consensuaron una postura para sacar del coma las negociaciones para un área de libre comercio
  • 7-nov-2005 La Jornada
    El fracaso de imponer el ALCA en la reunión, nocaut a Bush, afirma Chávez
    El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, definió este domingo como una derrota "por nocaut fulminante" al mandatario George W. Bush, su intención de imponer el Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) a los países de la región en la declaración final de la cuarta Cumbre de las Américas.
  • 4-nov-2005
    Declaración Final de la III Cumbre de los Pueblos de América
    El ALCA debe ser enterrado para siempre! No al “libre comercio”, la militarizaciòn y la deuda! Para acabar verdaderamente con la pobreza, el desempleo y la exclusión social
  • 4-nov-2005 Pulsar
    III Cumbre de los Pueblos: "Por la soberanía de los pueblos y una democracia verdadera"
    Con una conferencia de prensa en el polideportivo de Mar del Plata se abrió formalmente la III Cumbre de los Pueblos. Dirigentes de diferentes países coincidieron en rechazar el ALCA y en la necesidad de reafianzar la soberanía y la democracia. La dirigente de la etnia quichua, Blanca Chancoso, remarcó la necesidad de oponerse a los Tratados de Libre Comercio que impulsa Estados Unidos.
  • 4-nov-2005 Argenpress
    Nuevas presiones sobre Ecuador para firmar el TLC
    Antes se negaba, pero hoy el presidente ecuatoriano, Alfredo Palacio, admite que negociará ’datos de prueba’, uno de los temas polémicos del Tratado de Libre Comercio (TLC) relacionado a los fármacos
  • 4-nov-2005
    III Cumbre de los Pueblos: “Los TLC ponen en riesgo la diversidad cultural”
    Frente a la homogeneización de contenidos y la concentración de la propiedad de los medios, la comunicación comunitaria tiene el rol fundamental de defender la diversidad cultural, aseguró Carlos Rivadeneyra, integrante de AMARC-ALC
  • 4-nov-2005 Comunidad Web de Movimientos Sociales
    Frente al ALCA sólo queda luchar
    “Detener el ALCA, ese es uno de los objetivos de esta Cumbre”, expresó el representante de la RMALC (Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio), el mexicano Héctor de la Cueva, en el panel ALCA y TLCS: Las Américas frente al imperialismo y el libre comercio, celebrado durante la primera jornada de la Cumbre de los Pueblos, que tiene lugar en Mar del Plata, Argentina, del 1 al 5 de noviembre
  • 4-nov-2005 ALAI
    Planteamientos para una estrategia alternativa al TLC
    El desafío mayor consiste, sin duda, en el rescate de la soberanía de nuestros Estados, tan mellada en los últimos tiempos por el desbordamiento del poder estadounidense y de sus gigantes corporaciones, y por el vasallaje (“por libre determinación”) de regímenes como los de Colombia, Ecuador y Perú
  • 4-nov-2005
    Declaración de los Obispos de América Latina y el Caribe sobre losTLC
    Los dìas 7 Y 8 de septiembre del presente año, nos hemos reunido en la ciudad de Washington, Estados Unidos de Norteamérica, Obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas, pastores de diferentes confesiones, laicos y laicas, comprometidos en la Pastoral Social y Caritas de la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, Estados Unidos y Canadá, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo.
  • 4-nov-2005 La Jornada
    El agro, pobreza de campesinos y riqueza para trasnacionales
    Los cambios han transformado a México en importador neto de alimentos
  • 31-oct-2005
    Porque defender el agro y la seguridad alimentaria frente al TLC
    Es una vergüenza nacional que estemos importante café, el producto base de la construcción y desarrollo de la economia agraria y la economia nacional en su conjunto. Es el presagio de los malos vientos que se vienen con la libre importación de café no solo en grano, sino tambien, procesado, con la firma del TLC con E.U.
  • 31-oct-2005 Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
    La Cumbre de las Américas
    El 4 y 5 de noviembre se realizará en Mar del Plata la Cuarta Cumbre de las Américas, que reúne a los presidentes de todos los países de América a excepción de Cuba. También se realizará en la misma ciudad, citada por la Alianza Social Continental, la Tercera Cumbre de los Pueblos
  • 31-oct-2005 Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
    La penúltima ronda: contradicciones, divisiones y lento camino al cadalso
    No bastan los deseos de los andinos de cerrar las negociaciones, sino que a Estados Unidos le parece muy fructífera esta lenta culminación, pues en cada nueva ronda llegan los andinos con más concesiones, lo que puede ser un ejercicio indefinido pues la obsecuencia de Uribe y Toledo parece no tener límites.