Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 17-jun-2005 Red Mexicana de Accion Frente al Libre Comercio
    Urgente: ¡El TLCAN-Plus contra los pueblos!
    Las distintas organizaciones seguimos luchando porque los derechos de los pueblos, la soberanía nacional, la democracia y participación; y el desarrollo sustentable sean los principios básicos en los cuales se sustente cualquier acuerdo de integración y "libre comercio"
  • 17-jun-2005 Encuentro Popular
    Costa Rica: Encuentro Popular X Asamblea Nacional
    El próximo sábado 25 de junio, a partir de las 8 de la mañana, se celebrará en el local de la Unión de Empleados de la Caja y del Seguro Social (UNDECA), la décima Asamblea Nacional del Encuentro Popular
  • 17-jun-2005 Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
    Después de la Ronda de Guayaquil... ¡Qué renuncien!
    El ministro de Comercio, Jorge Humberto Botero, y el jefe de las negociaciones, Hernando José Gómez, parecen voceros del equipo norteamericano y no del colombiano.
  • 17-jun-2005 El Comercio
    Ecuador: hoy culmina la ronda agrícola sin que hayan trascendido los resultados
    Hoy culmina la ronda bilateral de Agricultura entre Ecuador y Estados Unidos, sin que hasta el momento se tengan resultados claros
  • 17-jun-2005 Prensa Latina
    Afirma Daniel Ortega que TLC amenaza base productiva de Nicaragua
    Managua, 16 jun (PL) El líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Daniel Ortega, afirmó hoy que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos es una amenaza para la base productiva de Nicaragua
  • 17-jun-2005 Fuerte Ventura
    República Dominicana: organizaciones exigen ser parte del debate sobre el TLC
    Las organizaciones que integran el Foro Social Alternativo exigieron al Gobierno participar de la reunión en donde legisladores y miembros del Ejecutivo debatirán el Tratado de Libre Comercio acordado entre Centroamérica y Estados Unidos
  • 16-jun-2005 La Crónica de Hoy
    Declara central sindical peruana paro nacional contra el TLC con EU
    La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) acordó hoy realizar un paro nacional en julio próximo contra la política económica y las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
  • 16-jun-2005 Fundación Solón
    Se empantana la negociación del TLC Andino
    La negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y los países andinos sigue los pasos del acuerdo comercial con Centroamérica, que se encuentra virtualmente paralizado
  • 16-jun-2005 Campaña Continental contra el ALCA
    Análisis del voto sobre CAFTA-DR en el Comité de Finanzas del Senado EEUU
    El hecho de que hoy el Comité de Finanzas ha tenido un fuerte debate sobre CAFTA-DR y ha terminado con una votación cercana es una señal de la dificultad que tiene la administración para lograr su meta de ratificar CAFTA-DR. Ahora se constató que el apoyo que tiene CAFTA-DR es tenue y la administración no tiene nada asegurado. Al contrario, siguen las preocupaciones y hay mucha incertidumbre
  • 14-jun-2005 Red Voltaire
    ¿Modelos alternativos de integración? Proyectos neoliberales y resistencias populares
    ¿Integración de qué? ¿Para quién? La consideración de los proyectos de integración latinoamericanos exige formularse algunas interrogantes vitales. ¿Integración para quién? ¿Para las los sectores privilegiados de estas sociedades? ¿Para que los capitales, sean nacionales o transnacionales, puedan moverse libremente en todo el continente? ¿O, por el contrario, para los pueblos, para las mayorías empobrecidas, excluidas, subordinadas?
  • 14-jun-2005 Promoción de la Campaña Continental contra el ALCA
    Se realizará la III Cumbre de los Pueblos en noviembre en Mar del Plata, Argentina
    Será del 1 al 5 de Noviembre en oposición a la IV Cumbre de las Américas, que organiza la OEA. Se espera una masiva participación de representantes de organizaciones populares y ciudadano/as de Argentina y el resto del hemisferio.
  • 13-jun-2005 El Comercio
    Síndrome de Estocolmo
    No hay un cambio de rumbo en la forma como se negocia el Tratado de Libre Comercio. Simplemente no es posible. Y no es posible porque en una negociación tan asimétrica como ésta, quien pone la agenda, los temas, el ritmo y las condiciones es simple y llanamente Estados Unidos
  • 13-jun-2005 Comunidad Web de Movimientos Sociales
    El TLC todavía es vulnerable
    El Tratado de Libre Comercio (TLC) que pretende firmar el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica con sus similares de Colombia, Ecuador y Perú todavía se lo puede derrotar, así lo dejan entrever voceros de los movimientos sociales de la región andina que se dieron cita en Guayaquil, del 6 al 10 de junio, para manifestar su oposición total al acuerdo que el imperialismo norteamericano quiere imponer en esta región
  • 13-jun-2005 ALAINET
    Ecuador: El TLC y la tierra prometida
    Los derechos de propiedad intelectual se constituirían aún más en un monopolio de las corporaciones estadounidenses. Aparte que el TLC está diseñado para que se explote el conocimiento tradicional de los pueblos vernáculos que se verían despojados de su riqueza cognitiva y cultural
  • 10-jun-2005
    CAFTA: Iglesia Luterana se opone al TLC
    Melvin Jiménez, Presidente de la Iglesia Luterana Costarricense, expresó que de no haber una renegociación del TLC, el país debería abstenerse de ratificarlo
  • 10-jun-2005
    X Ronda de Guayaquil sobre el TLC: ¿Y las mujeres qué?
    "Todo el mundo dice que los Tratados de Libre Comercio (TLC) tendrá ganadores y perdedores, por el lado de los perdedores vamos a estar las mujeres". Este es el mensaje de las mujeres de varios países latinoamericanos a los negociadores de la X Ronda de Negociaciones del Tratado de Libre Comercio de tres países andinos (Ecuador, Colombia y Perú) con Estados Unidos que se realiza en Guayaquil
  • 10-jun-2005 Campaña Continental contra el ALCA
    Manifiesto Andino de Guayaquil
    La décima ronda de negociaciones del TLC andino culminó lánguidamente sin que los gobiernos andinos hayan podido anunciar algún avance en las mismas
  • 9-jun-2005 La FM, Colombia
    Fracasó la mesa sanitaria en las negociaciones del TLC en Guayaquil, confirmó el jefe de la Delegación colombiana
    La delegación de los Estados Unidos, informó sorpresivamente que no había tenido tiempo para preparar sus contra propuestas.
  • 9-jun-2005
    Colombia: el no arrocero al TLC confirma que debe consultársele a la nación
    El domingo pasado concluyeron las votaciones con las cuales los arroceros de 36 municipios de Tolima, Huila, Meta y Casanare, que producen el 80 por ciento de este cereal en Colombia, rechazaron la inclusión del arroz, y del resto de productos agrícolas subsidiados por el gobierno de Estados Unidos, en el Tratado de Libre Comercio con ese país.
  • 9-jun-2005 Altercom
    Encuentro binacional de pueblos de frontera para analizar los efectos del TLC y el Plan Colombia
    En la ciudad de Nueva Loja, agricultores y pobladores de la frontera de Ecuador y Colombia se reunirán el próximo fin de semana (11 y 12 de junio) para analizar los efectos que han tenido sobre sus economías la aplicación del Plan Colombia y la posible firma de una acuerdo de libre comercio de ambos países con los Estados Unidos.