Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 30-sep-2005
    El acceso a los recursos biológicos y la distribución de beneficios en la mira de los tratados comerciales
    Tomando como muestra el TLC de Estados Unidos-Centroamérica-República Dominicana (TLC EUCARD), este documento destaca tres ejemplos de sometimiento de la biodiversidad silvestre o domesticada a las exigencias del comercio.
  • 28-sep-2005 Prensa Gráfica
    EUA admite dificultad TLC andino
    La negociadora jefe de Estados Unidos para América Latina, Regina Vargo, indicó que su meta es lograr un TLC con Perú, Colombia y Ecuador a finales de noviembre, puesto que en la primera mitad de 2006 será muy difícil negociar
  • 28-sep-2005 Informa-tico.com
    Costa Rica enfrenta millonarias demandas canadienses
    Costa Rica enfrenta desde junio pasado una demanda de la minera canadiense Vanessa Ventures Ltd, propietaria del archipolémico proyecto de explotación de oro a cielo abierto en Las Crucitas, frontera norte, la cual se suma a otro reclamo de inversionistas extranjeros de Ofinter S.A. -clausurada en el 2002- al amparo del acuerdo de inversiones suscrito en 1999 e incorporado al tratado de libre comercio (TLC) con Canadá.
  • 28-sep-2005 Argenpress
    Arrasa el TLCAN con el campo mexicano
    El campo mexicano fue arrasado en una década de vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ante la falta de acciones gubernamentales para evitar y revertir esta situación, vigente hasta hoy
  • 28-sep-2005 El Mundo
    El Salvador negociará TLC con Taiwán
    El presidente de El Salvador anunció ayer en Managua la negociación de un tratado de libre comercio con Taiwán, nación que ya tiene un acuerdo comercial con Panamá y Nicaragua, y recién el jueves lo firmó con Guatemala.
  • 27-sep-2005 Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
    La Ronda de Cartagena: a la carrera hacia el despeñadero
    El gobierno colombiano decidió apretar el acelerador en la Ronda de Cartagena y hacer todas las concesiones necesarias para culminar la negociación en octubre.
  • 27-sep-2005 Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
    TLC Andino: renuncian los negociadores de propiedad intelectual
    La negociación del TLC entró en una grave crisis pues la renuncia de tres negociadores del equipo de propiedad intelectual destapó que el gobierno colombiano está dispuesto a aceptar todos los condicionamientos norteamericanos en esta materia.
  • 27-sep-2005 Prensa Latina
    Piden en Colombia suspender negociación del TLC con EE.UU.
    El presidente de la Asociación Nacional de Farmacéuticos solicitó hoy al gobierno colombiano suspender las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
  • 27-sep-2005 Canal RCN
    TLC Andino: cinco puntos tienen estancadas las negociaciones del TLC
    Los temas tienen que ver con la mesa de propiedad intelectual y en especial en lo referente al acceso de medicamentos.
  • 27-sep-2005
    Encuentro mexicano por la coordinación y la autodeterminación de los pueblos
    En el marco de la lucha frente a la globalización, el libre comercio, los megaproyectos de inversión como el Plan Puebla-Panamá y de toda expresión de la política neoliberal institucionalizada en nuestro país y en la regiones de las comunidades indígenas y pueblos campesinos.
  • 27-sep-2005 CENSAT
    Colombia: los ambientalistas demandamos el Tratado de Libre Comercio
    El recurso hídrico es un bien de uso público y un recurso básico para el desarrollo de los países; su utilización para satisfacer las necesidades de la población, es un derecho humano fundamental. Por esto no aceptamos que el agua se incluya dentro de un tratado de libre comercio.
  • 26-sep-2005
    Pedido de adhesión carta abierta por el CAFTA
    ¡Necesitamos su ayuda! Pedimos a las organizaciones que firmen esta carta abierta antes del 4 de octubre de 2005 por medio de un correo electrónico.
  • 26-sep-2005
    Colombia: a la hora de la verdad en el TLC
    A tanto llega el sometimiento de Colombia a los abusos y arbitrariedades de Estados Unidos, que el gobierno aceptó importaciones agropecuarias a precios de dumping, es decir, inferiores a los costos de producción, a pesar de que esa práctica la considera ilegal la propia Organización Mundial del Comercio.
  • 26-sep-2005 REL-UITA
    Colombia: El Tratado de Libre Comercio y la autonomía alimentaria
    Los efectos del TLC en materia comercial nos presentan como sofisma de distracción la búsqueda de condiciones que permitan “mayor fluidez” en el comercio internacional. Para este fin se creó la fórmula básica de acuerdo denominada “Reducción arancelaria y trato nacional a las importaciones”.
  • 25-sep-2005 EFE
    Chile y Japón a las puertas de iniciar negociaciones comerciales
    Chile y Japón están a las puertas de comenzar negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC), tras la IV reunión de un Grupo de Estudio Conjunto que concluyó hoy en Estados Unidos.
  • 25-sep-2005 El Pais
    Colombia: Crisis en el equipo negociador del TLC
    La división del Gobierno Nacional en el tema del manejo de la negociación de los medicamentos en el TLC con Estados Unidos, quedó ayer al desnudo cuando tres asesores técnicos del Ministerio de Protección Social presentaron su carta de renuncia.
  • 24-sep-2005 EFE
    Panamá optimista de que TLC con EEUU pueda culminar este año
    La negociación del Tratado de Libre y Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Panamá podría culminar antes de que finalice este año, aunque todavía no hay fecha para una próxima ronda de negociaciones, informó hoy una fuente oficial.
  • 23-sep-2005 Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
    Gobierno de Uribe denunciado por cuenta del TLC ante los tribunales administrativos
    El miércoles 21 de septiembre los principales dirigentes sindicales del departamento de Bolívar encabezados por Luis Alberto Mendoza, presidente de la CUT, interpusieron ante el Tribunal Administrativo de Bolívar una acción popular en la cual se conmina al Estado a tomar medidas preventivas ante los inminentes daños que el TLC produciría en el terreno laboral
  • 23-sep-2005 Indymedia Colombia
    Cartagena: Gran protesta pacífica y ordenada contra el TLC
    Tal como se había previsto, la marcha contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) transcurrió pacíficamente, sin alteración diferente a la de los ánimos de los participantes. Los manifestantes no escatimaron esfuerzos para gritar con la fuerza de sus pulmones arengas contra Uribe Vélez y su supuesta política de entrega a los Estados Unidos
  • 23-sep-2005 La Jornada, México
    El domingo comienza en Tlaxcala el segundo Encuentro de Mujeres Rurales
    Un fenómeno las une: la migración de hombres y jóvenes, incluyendo a las mujeres; un objetivo las fortalece: la esperanza de seguir viviendo del campo con dignidad. Son las campesinas e indígenas de Latinoamérica y del Caribe que durante cinco días intercambiarán experiencias y afinarán estrategias para que "el neoliberalismo y los tratados de libre comercio no las siga arrasando", dicen