Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 16-ago-2005 Terra, Nicaragua
    Bolaños dice ahora no sabe si Nicaragua ratificará TLC con EEUU
    El presidente nicaragüense, Enrique Bolaños, manifestó que no sabe si el Congreso de su país ratificará el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, debido a que sus opositores liberales y sandinistas han acordado darle largas al asunto
  • 16-ago-2005 Semana
    El TLC, ¿la estocada final para el agro?
    Ricardo Buitrago advierte, con cifras en mano, los peligros que podría representar para el sector agrícola el TLC si no hay un viraje en la negociación
  • 16-ago-2005 El Tiempo
    ONG ambientales de EE.UU. piden que ese país excluya del TLC las patentes para animales y plantas
    De esa manera, se alinearon con las tesis de Colombia, Ecuador y Perú en las negociaciones sobre biodiversidad y propiedad intelectual en el Tratado
  • 12-ago-2005 RECALCA
    Ofertas colombianas en materia agraria: otro episodio bochornoso
    Cuando en días pasados llegó la respuesta de EEUU a las peticiones y ofertas colombianas en materia agraria, la misma semana en que se aprobó el Cafta, esta respuesta fue calificada por la SAC como “equivalente a nada” y la prensa dijo que “era como para llorar”
  • 12-ago-2005 Bolpress
    Costa Rica y Nicaragua dilatan la aprobación del Cafta
    La ratificación del tratado de libre comercio entre los países de Centroamérica y Estados Unidos (Cafta) podría demorarse en los congresos de Costa Rica y Nicaragua, mientras que la oposición legislativa en República Dominicana tiende a fortalecerse una vez conocidos recientes estudios que advierten del grave peligro que corren los frágiles sistemas agropecuarios de la región
  • 12-ago-2005 Terra
    México y Triángulo del Norte Centroamérica profundizarán TLC
    El ministro mexicano de Economía, Fernando Canales, analizará con sus homólogos de Guatemala, Honduras y El Salvador los mecanismos para profundizar el Tratado de Libre Comercio México-Triángulo Norte, informaron hoy fuentes oficiales
  • 12-ago-2005 Prensa Latina
    Colombia considera posible fracaso en negociaciones del TLC
    Bogotá, 12 ago (PL) Las autoridades colombianas consideran hoy posible un fracaso en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, al descartar la firma si se incumplen los intereses del país
  • 12-ago-2005 Agencia Pulsar
    Colombia hace más concesiones para firmar el TLC con EEUU
    Colombia presentó una propuesta de último momento en la que flexibiliza sus peticiones en materia agrícola para intentar destrabar el punto más complicado en las negociaciones de las condiciones del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
  • 12-ago-2005 Bolpress
    Estados Unidos buscará un TLC Andino más ventajoso que el Cafta
    Se supone que la suscripción del Cafta empujaría a los países andinos a lograr algo similar en pocos meses. Pero el desgaste político del presidente George Bush en su intento de obtener los votos requeridos en el Congreso podría obligar a cambios inesperados. Existe el rumor de que los negociadores de Estados Unidos buscarían introducir ciertos cambios -en tiempo y modalidad- para obtener ventajas extra en la recta final de las negociaciones con Perú, Colombia y Ecuador
  • 11-ago-2005
    El CAFTA discrimina a los campesinos centroamericanos
    Análisis comparativo de las actuales negociaciones de la Organización Mundial del Comercio con el capítulo agrícola del CAFTA
  • 11-ago-2005 HCJB
    Colombia presenta posibles concesiones a EEUU en negociaciones
    Colombia presentó un paquete agrícola a EEUU en el que se incorporan posibles concesiones para poder avanzar en el tema más complicado de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) conjunto
  • 10-ago-2005 Radio Habana Cuba
    Posponen debate sobre el TLC en Nicaragua
    El presidente de la Asamblea Nacional decidió posponer hasta septiembre próximo el debate del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, Estados Unidos y República Dominicana (CAFTA-DR, por sus siglas en inglés).
  • 10-ago-2005 Portafolio, Colombia
    No hay que esperar que se cierren temas en la ronda agrícola del TLC
    Empresarios de E.U. ya anunciaron su rechazo total a un posible aumento en la cuota azucarera para Colombia
  • 9-ago-2005
    Agricultura: los peligros del TLC
    Las especializaciones regionales de la agricultura en Colombia están ligadas a la diversidad de climas. Existe zona cafetera, de caña panelera y también de azúcar; el arroz, aunque presente en más de diez departamentos del país, cerca del 80% se produce en Tolima, Meta, Huila y Casanare. Antes del Revolcón, la soya, el sorgo y el algodón se ubicaban en zonas de Tolima, Valle y la Costa Atlántica
  • 9-ago-2005 América Económica
    Chile y Perú negocian un Tratado de Libre Comercio
    Representantes de Chile y de Perú han iniciado hoy en Lima una ronda de negociaciones para establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países. Los portavoces de los dos gobiernos informaron que durante las primera jornada se analizarán los obstáculos técnicos al comercio y los procedimientos aduaneros
  • 9-ago-2005 El País, Colombia
    Agro colombiano aumenta sus peticiones para el TLC
    En azúcar se propondrá un cupo superior a las 117.000 toneladas anuales que el Gobierno del presidente Bush aprobó para Centroamérica, reveló el jefe de negociadores de Colombia, Hernando José Gómez. Se insistirá en mercado abierto para flores y frutas.
  • 9-ago-2005 El Tiempo
    Estudio hecho en todos los Departamentos de Colombia revela que el TLC tiene demasiados opositores
    Los agricultores de todos los departamentos colombianos, salvo los de la Amazonia y Orinoquia, son los que más se oponen al TLC con E.U. El estudio fue realizado por Confecámaras y será revelado hoy en Medellín
  • 8-ago-2005 Prensa Latina
    Tema agrícola en agenda bilateral Colombia-EEUU
    El capítulo agropecuario concentra hoy la atención de equipos negociadores de Estados Unidos y Colombia, reunidos en Washington con vistas a avanzar en la concertación de un Tratado de Libre Comercio (TLC)
  • 8-ago-2005
    TLC con Estados Unidos y servicios públicos: la otra cara de la moneda
    El gobierno de Colombia “negocia” con los Estados Unidos un Tratado de Libre Comercio (TLC) que lesionará de manera grave la soberanía de la nación, el patrimonio estatal, los bienes públicos, el desarrollo económico y el bienestar de nuestro pueblo. En servicios públicos domiciliarios, afectará los intereses económicos de los usuarios y el patrimonio de los municipios, departamentos y nación, al igual que las fuentes de agua, la biodiversidad, los recursos naturales ligados a la prestación de los servicios y la capacidad de acumulación y ahorro de nuestra patria
  • 8-ago-2005 FENOCIN
    Con TLC ingreso de productos agrícolas tendría vía libre
    El Tratado de Libre Comercio en el Ecuador, permitiría la entrada libre de productos agrícolas provenientes de Estados Unidos que tiene el apoyo y subsidio del Estado, que cuentan con altos niveles de productividad y condiciones de producción altamente competitivas, lo que significaría prácticamente la quiebra de los pequeños y medianos agricultores ecuatorianos