Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 6-jun-2005 Prensa Latina
    En Guayaquil estarán ausentes los temas más importantes del TLC
    La X ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia, Perú y el Ecuador con Estados Unidos se inicia hoy en Guayaquil sin el análisis de los temas más revelantes.
  • 6-jun-2005 RECALCA
    Colombia: no habrá en Guayaquil plato de lentejas
    Con la asistencia de Colombia a Guayaquil y la aceptación de dejar para el último día el tema agrario, en el cual según los gremios no se ha avanzado nada en las anteriores rondas, queda ratificado que Estados Unidos no ofrecerá el plato de lentejas sino hasta que el gobierno de Uribe haya claudicado totalmente.
  • 6-jun-2005 El Universal
    Inicia crucial negociación de andinos con Estados Unidos para TLC
    Colombia, Ecuador, Perú y Estados Unidos inician mañana en Guayaquil (Ecuador) una crucial ronda de negociaciones para intentar concluir las deliberaciones en la mayoría de las áreas previstas en un Tratado de Libre Comercio (TLC), que deberá firmarse en julio próximo.
  • 6-jun-2005 Indymedia Colombia
    Ecuador: Oposición total a la firma del TLC
    La Campaña Nacional contra el ALCA y el TLC y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, exigen al gobierno de transición de Alfredo Palacio retirarse de las negociaciones de la décima ronda del TLC con los Estados Unidos, por ser un proyecto neocolonial inconveniente y nocivo para los intereses del país, y para permitir que los ecuatorianos decidamos sobre la firma del TLC mediante consulta popular.
  • 6-jun-2005 Portafolio.com
    La negociación del TLC con Estados Unidos podría extenderse hasta septiembre
    Si hace unas semanas el jefe negociador de Perú, Pablo de la Flor, se había aventurado a estimar que al paso actual el proceso sólo podría estar cerrado en septiembre, hoy esto parece un hecho.
  • 5-jun-2005 DIRECON
    TLC Chile-México (1999)
    El Tratado de Libre Comercio entre Chile y México fue firmado en abril de 1998 y ratificado en agosto de 1999.
  • 5-jun-2005 DIRECON
    TLC Chile-Centroamérica (1999)
    Resumen Acuerdo - Centroamérica Resumen del Tratado de Libre Comercio Chile-Centroamérica Antecedentes En el marco de la II Cumbre de las Américas celebrada en Santiago de Chile en Abril de 1998, los Presidentes de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, acordaron contribuir a acelerar el proceso de integración del Hemisferio mediante negociaciones directas para celebrar un Tratado de Libre Comercio (TLC). Es así como, 4 meses después, en (...)
  • 4-jun-2005
    Costa Rica en el marco del TLC con EEUU: Telecomunicaciones
    En un país tan pequeño como el nuestro, un servicio que de por si es un monopolio natural, una apertura del mercado solo lograría trasladar los servicios del monopolio público actual, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), a uno privado, tal y como lo demuestra la experiencia en la mayoría de los países latinoamericanos, pero con un nivel de precios de un 300% o más, por encima de los nuestros.
  • 3-jun-2005
    Honduras: ¡Miles y miles se movilizan en Intibucá!
    En defensa de la biodiversidad y en contra del TLC y el neoliberalismo
  • 3-jun-2005 El Universo, Ecuador
    Otro tema del TLC quedó fuera de la ronda de Guayaquil
    Un nuevo capítulo de la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) quedó fuera de la ronda de Guayaquil: compras gubernamentales, que comprende las adquisiciones de bienes y servicios hechas por distintas entidades públicas a empresas nacionales o extranjeras.
  • 3-jun-2005 FENOCIN
    FENOCIN: soberanía alimentaria herramienta de lucha para rechazar TLC
    La campaña de resistencia al Tratado de Libre Comercio, TLC, en la que participa activamente la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras, FENOCIN, ha encontrado en la soberanía alimentaria, gestión territorio, agua y biodiversidad, las herramientas de lucha para rechazar de manera frontal, este acuerdo nocivo para los intereses nacionales y en especial, para el sector de medianos y pequeños productores, que serán sometidos a la pobreza total.
  • 3-jun-2005 Indymedia Colombia
    Claudicó otra vez el gobierno colombiano frente a Estados Unidos en la negociación del TLC
    El gobierno colombiano aceptó participar en la X Ronda en Guayaquil el 8, 9 y 10 de junio sin que en ella se trate el tema de productos agrícolas, aplazando el mismo para una ronda en Wasington del 11 al 13 de julio
  • 2-jun-2005 Choike
    Documento de análisis: Tratado de Promoción y Protección de Inversiones Uruguay - Estados Unidos
    El pasado 22 de febrero de 2005 el Poder Ejecutivo remitió a consideración del Poder Legislativo el texto del "Tratado sobre la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones" entre Estados Unidos y Uruguay, que fue suscrito entre las partes el 25 de octubre de 2004 a solo seis días de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Uruguay.
  • 2-jun-2005
    TPPI Uruguay-EEUU (2004)
    Tratado entre la Republica Oriental del Uruguay y los Estados Unidos de América relativo a la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones 2004 108 pp
  • 2-jun-2005 La Hora, Ecuador
    Colombia va a ronda de TLC en Ecuador y luego tratará tema agrícola con EEUU
    El gobierno de Colombia anunció este miércoles que participará en la décima ronda del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, la próxima semana en Guayaquil (Ecuador), al tiempo que anunció que tratará sus diferencias en el tema agrícola en una reunión posterior.
  • 2-jun-2005 Bolpress
    El TLC aumentaría los gastos familiares en medicamentos en 1.189 millones de dólares
    "El TLC va a traer más comercio y más exportaciones, pero va a incrementar el déficit en la balanza de conocimiento...y en el mundo se desarrollan los países con conocimiento", declaró el gerente general del Indecopi, Fernando Arrunátegui. El Indecopi, la instancia estatal responsable de la propiedad intelectual en el Perú, presentó dos recientes estudios sobre los previsibles impactos para Perú del TLC con EEUU.
  • 2-jun-2005 One World
    ¿Está amenazada nuestra agua con la entrada en vigencia del TLC?
    El especialista en Derecho Ambiental y Recursos Hídricos, Jorge Mora, demuestra que el agua podrá ser presa de empresas transnacionales, de acuerdo con el TLC negociado con Estados Unidos
  • 2-jun-2005
    Colombia: la consulta popular arrocera sobre el TLC
    El próximo domingo 5 de junio, nueve mil productores de arroz, que representan el 80% del total del volumen nacional y casi el 100% del cereal producido en forma mecanizada, consignarán mediante el mecanismo de Consulta Popular su opinión acerca de la inclusión del arroz y de los demás productos agropecuarios subsidiados en Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio que se está negociando entre los gobiernos de los dos países.
  • 1ro-jun-2005 Prensa Latina
    Lista Guayaquil para recibir a negociadores del TLC
    El Gobierno de Ecuador anunció hoy que está listo en Guayaquil para la X ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, a pesar de desconocer si Colombia asistirá a esta cita.
  • 1ro-jun-2005 Prensa Latina
    Agricultores colombianos no asistirán a la X Ronda de negociaciones del TLC
    Los agricultores colombianos decidieron hoy ausentarse de la próxima ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, debido a la falta de respuesta de Washington sobre el tema agrícola.