-
7-jul-2017
UGT
UGT denuncia que la Comisión Europea intenta acelerar la firma de un nuevo tratado de libre Comercio, esta vez entre la UE y Japón, sin la participación de la ciudadanía.
-
7-jul-2017
ICTSD
Los tres miembros del Panel Arbitral del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, Estados Unidos y República Dominicana emitieron un laudo a favor del gobierno de Guatemala en la disputa con Estados Unidos sobre el vínculo entre estándares laborales y comercio.
-
7-jul-2017
El Tiempo
Gobierno se defiende diciendo que “España no fue notificada antes de la sentencia”, como pide la ley.
-
7-jul-2017
EFEAGRO
El sector agrario mira con mucha preocupación las negociaciones de acuerdos de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y países terceros. El pacto con Canadá (CETA) o las discusiones con Mercosur suscitan muchas dudas en el campo español.
-
6-jul-2017
No al TTIP
El Tribunal General de la UE emitió una sentencia que tumbaba la decisión de la Comisión Europea de rechazar una Iniciativa Ciudadana con el apoyo de tres millones y medio de europeos contra los tratados de libre comercio CETA y TTIP.
-
5-jul-2017
No al TTIP
El acuerdo se sellará mañana en Bruselas y podría tener que ser ratificado en las cámaras de cada miembro
-
5-jul-2017
Público
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial decidirá este jueves si sigue el criterio de su Gabinete Técnico, o si por el contrario debe emitir un informe sobre el polémico acuerdo de libre comercio entre la UE y Canadá, CETA. El Consejo recibió la petición de pronunciarse hace más de un mes.
-
5-jul-2017
Relaciones Internacionales
El artículo estudia las cláusulas del Acuerdo de Cooperación y Facilitación de las Inversiones (ACFI) entre Brasil y México en 2015. Se compara con las cláusulas estándar de los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) firmados en los años noventa.
-
4-jul-2017
La Jornada
México ha sido el perdedor neto del TLCAN y el sector agropecuario uno de los más afectados. Durante el periodo de transición del TLCAN la economía campesina productora de granos básicos se vio terriblemente golpeada.
-
4-jul-2017
Radio Mundo Real
Organizaciones sociales advierten sobre riesgos de la llegada de la OMC a Argentina y se preparan para enfrentarla.
-
4-jul-2017
La Nación
Tras 18 años de negociaciones fallidas, la Unión Europea (UE) y el Mercosur se emplazaron ayer a firmar antes de la Navidad un tratado de libre comercio que multiplique los negocios entre los dos bloques.
-
3-jul-2017
No al TTIP
La ratificación del CETA significa despejar parcialmente el camino de la puesta en marcha de un tratado comercial y de inversión que pondrá en riesgo conquistas sociales y ambientales y supondrá una pérdida de soberanía.
-
3-jul-2017
bilaterals.org
En vez de contentarnos con formas de capitalismo más “incluyentes”, debemos reclamar y construir una visión política y económica clara y radical.
-
30-jun-2017
Argentina Mejor sin TLC
El sábado 24 de Junio se realizó el 1er Encuentro Nacional preparatorio hacia la Semana de Acción contra la OMC en la sede de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, en el barrio porteño de Constitución.
-
30-jun-2017
Público
Una es el control previo de constitucionalidad que registrará en el Senado. El recurso de inconstitucionalidad es la última bala de la formación contra el polémico tratado comercial entre la UE y Canadá, aprobado este jueves en el Congreso.
-
30-jun-2017
RT
El acuerdo comercial de la UE con Canadá fue aprobado por el Parlamento Europeo en febrero y está pendiente de su ratificación en los parlamentos nacionales.
-
30-jun-2017
Radio Mundo Real
Aún existen procesos penales pendientes a dirigentes sociales y una demanda millonaria en el CIADI.
-
30-jun-2017
La Vanguardia
Una veintena de eurodiputados reclamaron hoy a la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, suspender las negociaciones del acuerdo comercial con el Mercosur ante la crisis política que vive Brasil.
-
30-jun-2017
CIAR Global
El despacho B. Cremades y Asociados estaría estudiando la posibilidad de presentar arbitrajes de inversiones para proteger a los inversores extranjeros afectados por la compra del Banco Popular por el Santander por un euro, según han informado diferentes medios.
-
28-jun-2017
El Independiente
Los acuerdos comerciales tradicionales o de primera generación son acuerdos que consisten en reducir o eliminar los impuestos a los productos importados, los llamados aranceles. Los tratados como el CETA van un paso más y pretenden eliminar también las dobles regulaciones y eliminar límites en la participación en la licitación pública y en el ejercicio profesional.