-
7-sep-2016
La Izquierda Diario
El martes se confirmó que Chile y Uruguay suscribirán un tratado de libre comercio en octubre con el fin de estrechar sus intercambios comerciales y buscando ventajas regionales.
-
7-sep-2016
VNA
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, exhortará a la aplicación del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) que está en proceso de ratificación por sus países miembros.
-
7-sep-2016
El Nuevo Diario
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) inauguró ayer en Laos una cumbre dedicada a avanzar en la integración del bloque regional, que tratará de evitar exponer sus diferencias en el conflicto del mar de China Meridional.
-
7-sep-2016
Reporte Indigo
El gigante asiático fue la sede de la última cumbre del G-20, donde el gobierno de Xi Jinping buscó promover una agenda a favor de la inversión, el crecimiento y, particularmente, el libre comercio.
-
6-sep-2016
El País
UGT lanza una campaña para explicar los efectos perniciosos del acuerdo comercial y movilizar a los trabajadores.
-
5-sep-2016
Público
Bruselas obvia la promesa del Gobierno francés de exigir la suspensión de las negociaciones del acuerdo comercial con EEUU y se afana por mantener su hoja de ruta. Organizaciones sociales afirman que el TTIP está gravemente herido, pero sigue con vida.
-
5-sep-2016
El País
Los Tratados de Libre Comercio (TLC) generan una “creciente pauperización del trabajo”, y están hechos “a medida y conveniencia de los actores más beneficiados”
-
5-sep-2016
Cuarto Poder
Para las fuerzas de izquierda, como Podemos e IU y muchas organizaciones sociales, el conocido como TTIP es una de las mayores amenazas para el futuro de la ciudadanía europea.
-
5-sep-2016
VNA
El tratado de libre comercio (TLC) entre la Unión Económica Euroasiática (UEE) y Vietnam entrará en vigor el 5 de octubre, declaró la ministra de Comercio de la Comisión Económica Eurasia, Veronika Nikishina.
-
5-sep-2016
El País
Un relacionamiento actual ríspido entre Katoen Natie y la Administración Nacional de Puertos (ANP) lleva a que la multinacional belga analice iniciar una demanda ante el CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones) del Banco Mundial.
-
2-sep-2016
El Diario
Las críticas gubernamentales de Alemania y Francia al TTIP son electoralistas y una cortina de humo para aprobar el controvertido tratado comercial entre la Unión Europea y Canadá (CETA), el hermano pequeño del TTIP
-
2-sep-2016
La Red 21
La central única de trabajadores remitió una carta a Nin Novoa a través de la cual solicita una reunión con el objetivo de analizar el TLC que negocian Uruguay y Chile.
-
2-sep-2016
OMAL
La importancia creciente de las políticas de apoyo a la internacionalización empresarial nos sitúa ante el imperativo de articular análisis críticos rigurosos que nos den pistas para construir las necesarias alternativas al modelo imperante.
-
2-sep-2016
No al TTIP
Las organizaciones de la sociedad civil, sindicales, campesinas y políticas, jóvenes, hombres y mujeres de todo el mundo convocamos un otoño en resistencia para exigir la suspensión de los mal llamados acuerdos de libre comercio e inversiones.
-
2-sep-2016
El Confidencial
Los políticos no han dedicado ni 30 segundos al tratado en el debate de investidura. Mientras, Francia da un puñetazo sobre la mesa para poner fin a las negociaciones.
-
2-sep-2016
El Telégrafo
El Gobierno ecuatoriano analiza medidas para respaldar al sector exportador, ante la posibilidad de que la ratificación del Acuerdo Comercial Multipartes (ACM) con la Unión Europea (UE) se extienda hasta el primer trimestre de 2017.
-
2-sep-2016
El Mundo
El abogado defensor de El Salvador reveló que el Gobierno rechazó la propuesta de la empresa minera.
-
1ro-sep-2016
RT
RT valora con Carlos Alfonso, portavoz de las Marchas de la Dignidad, el TTIP tras las críticas en Alemania y Francia.
-
1ro-sep-2016
Página 12
El TPP profundiza cambios estructurales de enorme trascendencia en lo que hace a la integración productiva y la soberanía nacional. Por un lado busca privatizar a las empresas públicas y sacar del ámbito del Poder Judicial la atribución de dirimir eventuales conflictos con las corporaciones multinacionales.
-
1ro-sep-2016
No al TTIP
Desde los movimientos de oposición al TTIP ponen en duda las verdaderas intenciones de los recientes anuncios desde Francia y Alemania en torno a las negociaciones del Tratado.