Artículos por lengua
-
31-may-2016 Kaos en la Red
Chile. Acuerdo Transpacífico: ¡No toquen nuestros Medicamentos!
Crece la alarma en Chile y el mundo por las graves consecuencias que tendrían las cláusulas del TPP, que extienden los periodos de exclusividad de las compañías farmacéuticas sobre sus medicamentos. -
31-may-2016 El País
Bruselas fuerza a los líderes europeos a pronunciarse sobre el TTIP
La Comisión Europea está molesta con las críticas que vierten algunos gobernantes sobre el tratado comercial que se negocia con Estados Unidos. -
27-may-2016 ALAI
Perú: Sociedad civil considera que el TPP es perjudicial
“Pagamos 55 veces más porque el fabricante tiene el monopolio y con el TPP vamos a condenar a que muchos más medicamentos tengan estos altos precios y nuestros enfermos seguirán sin acceso a medicamentos que podrían salvar vidas” -
27-may-2016 Prensa Latina
Avanza TLC Vietnam-Unión Económica Euroasiática
El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEEA) avanza hacia su entrada en vigor tras ser ratificado por Belarús y Kirguistán, se divulgó hoy en esta capital. -
27-may-2016 Diario U Chile
El TPP, un acuerdo de las transnacionales contra los movimientos sociales
Para los movimientos sociales y ambientales que levantan sus demandas, el Acuerdo Transpacífico TPP es en realidad el Acuerdo de las Transnacionales, y constituye un candado a todo posible avance. -
27-may-2016 La Información
Ecologistas en Acción denuncia el aumento de opacidad sobre el TTIP
Ecologista en Acción denunció este viernes que considera “inadmisible que la Comisión Europea deniegue a los Estados miembros de la Unión Europea y sus representantes parlamentarios el acceso a los documentos tácticos de las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión -
27-may-2016 Público
Podemos monta una caseta en la Puerta del Sol para leer el TTIP
El equipo de la eurodiputada Lola Sánchez repartirá copias de los documentos filtrados por Greenpeace traducidos al castellano y acompañados de explicaciones. -
27-may-2016 UNI Global UNI
Llamamiento urgente a los gobiernos para un debate público y democrático en Tisa
Hoy UNI Global UNI y los sindicatos afiliados piden a los gobiernos para organizar con urgencia un debate público democrático sobre los impactos potenciales de Tisa. -
26-may-2016 El Salmón Contracorriente
Madrid se declara ciudad libre de TTIP y CETA
La ciudad de Madrid ha aprobado hoy en pleno municipal, con el apoyo del PSOE, una moción para declarar su rechazo al tratado de libre comercio entre Europa y Estados Unidos (TTIP por sus siglas en inglés) y el tratado entre Europa y Canadá (CETA por sus siglas en inglés). -
24-may-2016 El Diario
La Comisión Europea publica documentos del TTIP que muestran trabas en licitaciones y servicios
"Todavía se mantienen diferencias significativas" entre EEUU y la UE en esas dos áreas, reconoce Bruselas. -
24-may-2016 Pueblo en Línea
Recibe canciller chileno a representantes de "Chile Mejor sin TPP"
El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, recibió hoy en audiencia a representantes de la plataforma "Chile Mejor sin TPP", para intercambiar opiniones sobre el Acuerdo Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés). -
24-may-2016 Etcétera
México renegociará TLC con Europa
La semana que viene llegará a México la alta representante de la Unión Europea, Federica Mogherini, con una misión clara: reiniciar las nuevas negociaciones con México para modernizar el actual acuerdo comercial. -
24-may-2016 Alainet
Los migrantes del sur, los rostros contemporáneos de la exclusión y la marginación.
Las migraciones actuales, como macro movimientos internacionales de centenas de miles de personas con y sin documentos -y en no pocas ocasiones en precarias condiciones de tránsito-, han sido y son uno de los procesos sociales que han caracterizado lo que acontece en diversas latitudes del orbe en el cambio de siglo, en el contexto mundial de la reestructuración económica neoliberal dirigida por las empresas transnacionales y los países capitalistas del primer mundo -
23-may-2016 Radio Mundo Real
TPP - Entrevista con Camila Montecinos sobre el avance de uno de los mayores tratados de libre comercio de la historia
Esta semana dialogamos con Camila Montecinos, integrante de la organización GRAIN, para conocer el estado de las negociaciones del TPP y las amenazas que representa para Chile uno de los países, tanto a nivel latinoamericano como mundial, con más tratados de libre comercio firmados -
23-may-2016 Bordes
Argentina - Entre la desideologización y la ideología de las corporaciones
El gobierno de Cambiemos que asumió en diciembre de 2015 no sólo generó cambios en la política interior de la Argentina, sino que estableció una nueva agenda de negociaciones comerciales internacionales. -
23-may-2016 El Diario
Mercados contra Estados (I)
Estamos asistiendo a una lucha de poder, otra vez. El TTIP es un peligro para la democracia, los intereses de las corporaciones avasallan los derechos de la ciudadanía. -
21-may-2016 No al TTIP
20 cosas que hay que saber del tratado con Canadá y el TTIP
Aunque el CETA crearía un mercado mucho más pequeño que el que se pretende crear a través del TTIP, se trata de un comercio agresivo y supone el incremento de privilegios y poderes para las grandes empresas e industrias. -
21-may-2016 El Espectador
¿Cómo le fue a Colombia cuatro años después de TLC con Estados Unidos?
El 15 de mayo de 2012 entró en vigor un tratado que hoy muestra que las exportaciones a ese país cayeron 55,1%. Gobierno resalta que 2.230 empresas vendieron por primera vez en ese mercado y oposición dice que “nos fue como perro en misa”. -
21-may-2016 Tercera Información
TTIP: el "libre comercio" tiene que negociarse en secreto
Es asombroso cómo, sólo con obligar a un poco de transparencia en los acuerdos de libre comercio que la administración Obama ha estado negociando en secreto, la opinión pública se vuelve en su contra. -
21-may-2016 El Salvador
El Salvador: Inquifar cree que el TPP es peligro para acceso a medicinas genéricas
La gremial farmacéutica considera que acuerdos de este tipo limitan la producción de medicinas económicas al alargar la restricción de patentes.