Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 21-ene-2016 La Jornada del Campo
    El TPP, un Acuerdo pro Transnacionales: Monsanto se apronta a gobernarnos
    Este Tratado en realidad es una ley global elaborada en secreto por los gobiernos de 12 países comandados por Estados Unidos, junto a las trasnacionales y sus aliados locales.
  • 21-ene-2016 Xingua
    China y CCG prometen alcanzar tratado de libre comercio integral en 2016
    China y el Consejo de Cooperación para los Estados Arabes del Golfo (CCG) anunciaron hoy en la capital saudí de Riad que ambas partes se han comprometido a trabajar estrechamente para concluir un tratado de libre comercio (TLC) integral en 2016.
  • 20-ene-2016
    Jaque al monopolio de licores de Colombia
    La Comisión Europea afirma que las autoridades colombianas a nivel nacional y departamental aplican un trato discriminatorio incompatible con las normas de la OMC, que afecta las exportaciones de licores europeos a nuestro país.
  • 20-ene-2016 La Jornada del Campo
    El TPP, ¿un mega TLCAN de consecuencias destructivas para México?
    Varios analistas han calificado al TPP como el acuerdo más letal para economías como la mexicana, más que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que aurrinó a un amplio sector de campesinos y pequeños y medianos productores, muchos de los cuales ahora trabajan en Estados Unidos como jornaleros indocumentados.
  • 20-ene-2016 Confirmado
    Ecuador y Corea del Sur buscan acuerdo comercial
    El próximo martes 26 de enero Quito acoge el primer encuentro de negociación de un acuerdo comercial entre Corea del Sur y Ecuador.
  • 20-ene-2016 El Ciudadano
    Chile: Organizaciones sociales anuncian jornada de acción nacional contra el TPP y Monsanto
    Durante el próximo viernes 22 de enero, una serie de manifestaciones ciudadanas se realizarán a lo largo del país para expresar rechazo hacia la próxima firma del Acuerdo Transpacífico TPP y la eventual vigencia de la Ley Monsanto en Chile.
  • 20-ene-2016 Chile Mejor sin TPP
    Los riesgos medio ambientales del TPP
    Un acuerdo de libre comercio que se negoció junto a otros 12 países y de espaldas a la ciudadanía amenaza la soberanía chilena en varios temas, siendo uno de ellos el medio ambiente.
  • 20-ene-2016 ART 35
    TTIP: la gobernanza corporativa
    Serie documental sobre el TTIP, el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones, que negocian Estados Unidos y Europa. En este capítulo abordamos el ataque a la soberanía de los pueblos que supone la firma de este tratado. Un auténtico golpe de estado de las corporaciones a las democracias occidentales.
  • 19-ene-2016 La Jornada del Campo
    Las compañías biotecnológicas de semillas, ganadoras en el TPP
    Una mirada al Capítulo de Derechos de Propiedad Intelectual (DPI) muestra cómo sólo unas pocas líneas en el TPP pueden resultar en una gran victoria para la industria biotecnológica –y en una derrota para los derechos de los agricultores-.
  • 19-ene-2016 La Jornada del Campo
    TPP: Otro acuerdo a espaldas de los pueblos indígenas
    Lejos de caracterizarse por la transparencia, o derivarse de un proceso participativo, en la Agenda de implementación del Tratado Transpacífico se establecen criterios de explotación de los recursos humanos y biológicos para favorecer el comercio internacional, al grado de comprometerse a homologar las legislaciones nacionales.
  • 19-ene-2016 Público
    El TTIP dará a las multinacionales un pase vip para cambiar las leyes
    Un nuevo estudio del CEO al que ’Público’ ha tenido acceso en primicia en España alerta del peligro de forzar a los poderes públicos a tener en cuenta las "sugerencias" de las grandes corporaciones, tal y como pretende hacer el tratado UE-EEUU.
  • 19-ene-2016 Página 12
    Argentina: En busca de acercarse al Pacífico
    La canciller Susana Malcorra recibió al ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, en un encuentro en el que repasaron diversos temas de la agenda bilateral y la Alianza del Pacífico, que el presidente Mauricio Macri busca hacer crecer.
  • 15-ene-2016 Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir
    Mujeres, pobreza y salud: TPP recrudecerá las desigualdades
    El Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica (TPP) pondrá en riesgo la salud de mujeres mexicanas en situación de pobreza que sólo pueden acceder a medicamentos genéricos.
  • 15-ene-2016 Vanguardia
    México - TPP: Ganancia pírrica
    Planteado como la panacea para catapultar la economía del país frente a su largo letargo, ahora resulta que de acuerdo al Banco Mundial México será el menos beneficiado de los 12 en concierto al arranque del TPP .
  • 15-ene-2016 La Tribuna
    Honduras a negociar con Ecuador y Corea del Sur
    En el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC), Honduras, iniciará de nueva cuenta negocios con Ecuador y Corea del Sur a partir de febrero próximo.
  • 13-ene-2016 Méxicoxport
    Estados Unidos viola TLC respecto a exportación de azúcar mexicana: Josafat Pérez
    Ese país no tiene limitaciones para comercializar el alta fructosa que ingresa a México.
  • 13-ene-2016 El Universo
    Rafael Correa anuncia que Ecuador asumirá los ‘pasivos’ de Oxy
    Ecuador alcanzó un acuerdo de pago con la empresa petrolera estadounidense Occidental (Oxy), anunció ayer (9-1) el presidente Rafael Correa, en el enlace sabatino 458, transmitido desde Malchinguí, Pichincha.
  • 13-ene-2016 Spanish China
    Obama insta a una rápida aprobación del TPP para ganar más influencia en Asia
    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó este martes al Congreso a aprobar a la mayor brevedad el polémico TPPcon el objetivo de ampliar la influencia del país en Asia y su capacidad para establecer normas en la región.
  • 13-ene-2016 Ecologistas en Acción
    O el TTIP o el clima
    La semana pasada la multinacional TrasCanada ejemplificó la incoherencia que supone luchar contra el cambio climático y fomentar los tratados de libre comercio.
  • 13-ene-2016 CADTM
    Tratados de libre comercio: ciudadanos sometidos, multinacionales soberanas
    Se les conoce como TTIP, TAFTA, TISA , ACS, ATCI (Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión) , GMT, CETA, y con otros muchos nombres y siglas. Esto se hace para que no se entienda nada y para que los ciudadanos se desinteresen de lo que está en juego.