Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 16-jun-2015 ALAI
    Uruguay: TISA y el poder en las sombras. El secreto inconfesable
    Una trama de enredos, disimulos y desconciertos fue ganando notoriedad en Uruguay cuando a través de una infidencia de la agencia EFE de mayo de 2014, adquirió embrionario estado público la solicitud de ingreso al Trade in Services Agreement (TISA).
  • 16-jun-2015 La Jornada
    Previas reformas consolidadas en TLC entre México y la Unión Europea
    a apertura en los sectores energético y de telecomunicaciones quedará consolidada con la renegociación del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM), aseveró Beatriz Leycegui, quien fue subsecretaria de comercio exterior y ahora es consultora privada.
  • 15-jun-2015 La Marea
    El TTIP o cómo hacer negocio con la salud
    Miles de empresas de Europa y EE.UU presionan a Bruselas para que el futuro Tratado de Libre Comercio incluya sus demandas, y extender así sus tentáculos al terreno de la sanidad pública.
  • 15-jun-2015 CCS
    Otro tratado en secreto pero más peligroso que el TTIP
    TiSA (por sus siglas en inglés) es un acuerdo sobre Comercio de Contratos de Servicios. Wikileaks ha filtrado diecisiete documentos de negociaciones clandestinas de ese tratado secretísimo.
  • 12-jun-2015 Alai Net
    Los jornaleros del Valle de San Quintín, reflejo de la ignominia y los reclamos de justicia
    San Quintín es una muestra fehaciente y vigente de los diversos procesos que componen un sistema de explotación laboral contemporáneo
  • 12-jun-2015 Con Nuestro Perú
    TISA es el nuevo TPP
    El TISA se trata de un acuerdo masivo (51 países) de desregulación en todo tipo de servicios, incluidos salud y educación.
  • 12-jun-2015 Prensa Latina
    Impulsan tareas para actualizar TLC entre México-Unión Europea
    El presidente mexicano Enrique Peña Nieto y los directivos del Consejo y la Comisión Europea, anunciaron hoy el inicio aquí de las labores para actualizar el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México-Unión Europea (UE).
  • 12-jun-2015 Red Latina Sin Fronteras
    El TISA Y El TTIP: golpe de Estado económico mundial
    El secretista tratado de libre comercio TTIP entre EEUU y la UE parecía imbatible como Caballo de Troya de las multinacionales. Pero en realidad es casi una cortina de humo para tapar la verdadera alianza neoliberal planetaria: el Trade in Services Agreement (TiSA), un acuerdo todavía más antidemocrático de intercambio de servicios.
  • 12-jun-2015 Acción Ecológica
    Lo que Ecuador negoció con Europa
    Análisis de los distintos aspectos negociados, incluyendo las negociaciones comerciales de productos agrícola, como lácteos, cítricos, hortalizas, semillas y otros productos alimenticios básicos y procesados.
  • 12-jun-2015 Ecologistas en Acción
    Carta Abierta a los Gobiernos de la UE-CELAC
    Declaramos nuestro profundo rechazo a las políticas neoliberales y de austeridad que se vienen aplicando en los países de la Unión Europea para resolver la crisis generada por un sistema financiero desregulado en extremo, que no piensa sino en obtener el mayor beneficio posible, vía el precepto de privatizar las ganancias y socializar las pérdidas.
  • 11-jun-2015 PIA
    Evo Morales: Bolivia se retirará del Mercosur si avanza acuerdo de libre comercio con la UE
    El presidente Evo Morales dijo ayer que “si Mercosur quiere forjar un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), Bolivia va a tener que retirarse”, pues apuesta por un comercio “de solidaridad y no de competitividad”.
  • 11-jun-2015 UITA
    El libre comercio sí acaba con el agro colombiano
    Entre 1990 y 2014, las importaciones agrarias costaron a Colombia 76 mil millones de dólares y pesaron 151 millones de toneladas. Todos los productos comprados en el exterior podrían haber sido producidos en el país, pero terminaron destruyendo el agro nacional.
  • 11-jun-2015 Diagonal Periódico
    "El TTIP es la Constitución de las multinacionales"
    El día 10 iba a tener lugar una votación clave en el Parlamento Europeo para el futuro del acuerdo de libre comercio entre la UE y Estados Unidos. Unas horas antes de que el Parlamento haya pospuesto la votación hemos hablado con Lola Sánchez, de Podemos, sobre este informe y las consecuencias del TTIP.
  • 9-jun-2015 Terra
    La Eurocámara pospone la votación del TTIP en el último momento
    El presidente de la Eurocámara, Martin Schulz, decidió hoy posponer, apenas unas horas antes, la votación de las recomendaciones de los eurodiputados a la Comisión Europea (CE) para la negociación del tratado comercial entre la UE y EEUU, conocido como TTIP en sus siglas en inglés.
  • 9-jun-2015 Telemetro
    Unión Europea y Mercosur definirán negociación para TLC
    La Unión Europea (UE) y el Mercosur buscarán el próximo jueves en Bruselas, en su primera reunión ministerial en más de dos años, un camino para destrabar las negociaciones hacia un tratado de libre comercio que ha enfrentado obstáculos por más de una década.
  • 9-jun-2015 El Manifiesto
    El Parlamento Europeo va a aprobar el tratado que nos somete a EE. UU.
    Al proponer este acuerdo Estados Unidos busca parasitar la economía europea, debilitar el Euro para sostener el Dólar, dificultar el comercio de Europa con Rusia y China, desviar el comercio interno de Europa y completar ocupación militar con ocupación económica, como hace con Japón.
  • 9-jun-2015 Rebelión
    "EEUU controlará el 60% del PIB mundial si firma el TTIP y el acuerdo del Pacífico"
    Unas jornadas previas a la cumbre de esta semana entre la UE y América Latina y Caribe analizan el papel de los acuerdos comerciales e inversiones como mecanismo para ahondar en las políticas neoliberales y las privatizaciones masivas.
  • 9-jun-2015 Amigos de la Tierra
    2 millones de firmas de la Iniciativa Ciudadana Europea contra el acuerdo comercial entre la UE y EEUU
    #NoalTTIP y Stop TTIP hacen un llamamiento al Parlamento Europeo para rechazar el ISDS en su próxima resolución.
  • 9-jun-2015 Prensa Latina
    Gobiernos de nueva izquierda y mundo multipolar
    Los gobiernos de nueva izquierda en América Latina se enfrentan a dos fuerzas que crean condiciones adversas para la construcción de una nueva sociedad: internamente, con clases económicamente poderosas y sectores de oposición vehementes.
  • 9-jun-2015 El Diario
    Peligroso TTIP (1)
    El Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones que negocian UE y EE.UU es peligroso para el bienestar social de las mayorías, promueve la privatización de nuestros ya mermados servicios públicos, e hipoteca el futuro de nuestros hijos.