Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 24-nov-2008 Radio Mundo Real
    UE: Dividiendo para reinar
    Defendiendo los intereses de sus empresas la Unión Europea fractura la Comunidad Andina
  • 22-nov-2008 MapuExpress
    Organizaciones Juveniles y Populares en el Perú alzan su Voz frente al APEC
    Las organizaciones reafirman su rechazo a este foro y a la presencia en Perú de aquellos "visitantes". Asimismo, expresan su apuesta por alternativas económicas y sociales justas que promuevan la igualdad y el desarrollo de las mayorías.
  • 21-nov-2008 Andina
    Japón considera meta importante TLC en el área Asia Pacífico, afirma vocero
    El Japón considera una meta importante el futuro del establecimiento de un área de libre comercio Asia Pacífico, que permita el flujo de inversiones en la región.
  • 21-nov-2008 Radio Nacional del Perú
    México interesado en suscribir TLC con Perú
    El secretario de Desarrollo Económico del Estado de Michoacan informó que las autoridades de su país están trabajando en buscar un acuerdo comercial con el Perú y otros países asistentes a la XVI Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacifico.
  • 21-nov-2008 ADITAL
    Colombia: Organizaciones piden al congreso de EE.UU. no ratificar el TLC
    "A pesar de los esfuerzos del gobierno colombiano por presentar avances en el respeto a los derechos humanos y disminución de la violencia antisindical ante el congreso de EE.UU., con el fin de conseguir el apoyo al TLC y al plan Colombia, la realidad es muy distinta".
  • 21-nov-2008 Nasa-ACIN
    Después de 516 años y 40 días de Barbarie: Minga por la Libertad!
    Hoy, la Minga llega a la Plaza de Bolívar a entregar una decisión de denunciar y superar un modelo de poder basado en la codicia insaciable que debe terminar. 516 años y 40 días resistiendo y luchando y sufriendo para que esto cambie tan pronto como podamos lograrlo
  • 21-nov-2008 Agencia Púlsar
    Colombia: Convocatoria de la Minga al Gran Debate entre Autoridades
    La Minga Indígena de Colombia emitió un comunicado en el que plantea los puntos a debatir con el Gobierno Nacional e invita al presidente Álvaro Uribe a asistir a la Plaza de Nariñ
  • 21-nov-2008 Diario Crítico
    Perú negociará zona de libre comercio con seis economías APEC
    Perú y Australia se unieron hoy a la Asociación Económica Trans Pacífico del APEC, durante la cumbre de líderes del foro que se celebra en Lima.
  • 21-nov-2008 El Paso Times
    Perú y Corea anunciarán negociaciones para un TLC
    García Belaunde declaró a la agencia oficial Andina que la visita de Lee tiene relevancia "histórica" y que durante su estadía se anunciará el inicio de negociaciones para un TLC entre Corea y Perú
  • 21-nov-2008 Agencia PÚLSAR
    Perú: Informe especial sobre el Foro del APEC en Lima
    Durante esta semana se realiza en Lima, Perú, un nuevo encuentro del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, APEC, por sus siglas en inglés. Organizaciones sociales y sindicales se reúnen en actividades paralelas al Foro económico.
  • 21-nov-2008 Invertia
    China toma a Perú como cabecera de puente comercial con Latinoamérica
    El presidente Hu Jintao, que llegó a Lima luego de visitar Cuba y Costa Rica, busca firmar cuanto antes un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Perú, donde asistirá el fin de semana al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC)
  • 21-nov-2008 CNR
    Arequipeños emprenden marcha de sacrificio a Lima
    La movilización servirá para exigir la anulación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y la conformación de una asamblea constituyente "democrática popular y soberana"
  • 21-nov-2008 Caracol Radio
    Colombia y Canadá firmarán TLC
    El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, confirmó que este viernes será firmado en la ciudad de Lima, Perú, el tratado de libre comercio, TLC, entre Colombia y Canadá
  • 21-nov-2008 Bolpress
    Trabajadores y campesinos se movilizan en cinco países
    Trabajadores, campesinos e indígenas protestan en Chile, Paraguay, Brasil, Colombia y Perú. Masivas movilizaciones reclamando tierras, mejores salarios y en rechazo al TLC sorprenden en Bogotá, Asunción y Valparaíso
  • 19-nov-2008 SOITU
    Marcha de indígenas colombianos llega a las afueras de Bogotá
    Miles de indígenas colombianos llegaron a Fusagasugá, municipio cercano a Bogotá (Colombia), después de un recorrido de una semana y de más de 500 kilómetros. Ellos esperan ingresar a la capital colombiana este jueves para exigir al Gobierno titulación de tierras, ser excluidos del conflicto armado interno y, así mismo, reiterar su rechazo al TLC con Estados Unidos
  • 19-nov-2008 Agencia Boliviana de Información
    Sectores sociales andinos marcharán contra TLC de UE y piden referendo
    El secretario ejecutivo de la Conalcam, Fidel Surco, informó que la primera protesta se llevará a cabo en la capital peruana en la sede de la CAN en fecha aún por definirse
  • 19-nov-2008 El Financiero
    Costa Rica, Benjamín Mayorga: “Indígenas teníamos el derecho a consulta”
    Los diputados omitieron una consulta indígena en el último proyecto de la agenda de implementación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (Cafta por sus siglas en inglés) en relación con propiedad intelectual
  • 19-nov-2008 Diario Colatino
    El TLC obliga a El Salvador a importar más productos
    Los dos años de vigencia que tiene el Tratado de Libre Comercio (TLC) de El Salvador con los Estados Unidos, nada más han servido para que las importaciones se incrementen significativamente, y exista una mayor dependencia productiva
  • 19-nov-2008 El Sol de Zacatecas
    Desolador panorama en el campo mexicano
    Con respecto al capítulo agropecuario del TLCAN, advirtió que se convirtió en el principal destructor de la economía campesina mexicana, porque se han seguido fielmente los dictados del neoliberalismo
  • 19-nov-2008 La República
    Perú: Revelan vacíos en TLC con China
    Inminente firma del acuerdo comercial con el gigante asiático. Empresarios textiles demandan conocer negociaciones, mientras la CCL pide transparencia.