All comments

    margsview:
    20-Aug-2015

    The one aspect that is a ’death sentence’ to the unacknowledged party—the public/taxpayers (ignored and legally disenfranchised in this and every other trade agreement)—that aspect is---it ties all parties for 31 years—requests to withdraw can only be made after 15 years—subject to huge fines in the possible billions... Which, taking all of the repressive measures and illegal exclusion of only one party —the public, who is only one designated for monetary-theft and punishment—(which may have been the plan all along). None of this trade deals are legal or adhere to contract law and thus are un-Constitutional ....So where are the lawsuits , the outcry because these of known draconian deals that will simply leave one to exit ---taxpayers,— withdrawing completely..to..create a separate layer of a democratic society, to restart a new legal and inclusive system only for people and smaller businesses.

    José Rojas Lanzarote:
    19-Aug-2015

    He leído cuidadosamente este texto y me quedo atónito, sabiendo que exsite un Acuerdo Secreto entre la Unión Europea UE y los Estados Unidos EE.UU. de América del Norte llamado Libre Tratado Transatlántico de Comercio, conocido por las siglas TTIP. ¡¡¡OJO!!!. estas siglas representan algo más que su nombre. Yo les llamo "NEGREROS", porque están robando a escondidas de los Ciudadanos del mundo y con GUANTES BLANCOS.

    No me gusta que exista una Cámara "Oculta" y con tiempo restringido para los propios Parlamentarios de la Cámara de Representante de Europa. Y por esto me hago esta pregunta: ¿PARA QUE SIRVEN LOS ACUERDOS DE LISBOA, EN CUANTO AL SECRETISMO?. Ya me has contado como se tiene que acceder a esa Cámara, que yo la llamaría, "CÁMARA SECRETA DEL COFRE DE NEGREROS". El Parlamentário, se sentirá como un condenado a muerte, vigilado, me imagino con pistolas o metralletas, vamos, todo UN NEGRERO. Hay que guardar cola y para ver estos documentos tienes un tiempo limitado. Hay que armar un "MOTÍN", dentro de esa Cámara del Parlamento Europeo, que hemos votado y que solo haya sido una Parlamentária, la nos ha contado algo. Porque del Tratado Secreto del TTIP, no sabemos nada. ¿PIRATAS...

    Christine Willis:
    16-Aug-2015

    Hi, your message appeared on our group’s facebook page- in New Zealand - "TPPA - Have your say". - What I have read here reassures me that we too are on the right track - Our group says NO to TPPA. In the last week and especially yesterday - we had protest marches throughout our country, highlighting the potential loss of our sovereignty if TPPA is signed. Can I direct you to a You Tube video ’ The Death of Democracy - a speech by David Malone. He is from England and gave us an insight into the implications of TPIP -another toxic free trade agreement that covers 60% of global trade with Europe. We are using this opportunity to share our information. I especially found the document on Certification in your article very alarming. Thank you for that.

    Trevor Mills:
    12-Aug-2015

    It’s become very clear that Tim Groser and John Key, have no concerns as to what they’re trading off in Kiwi assets of business, for this TPPA "deal" that is supposedly to be of great benefit to New Zealand and New Zealanders alike.

    This TPPA is merely designed for foreign corporate control over changing laws for profiteering purposes, and nothing else.

    Jamie Kneen:
    6-Aug-2015

    I think you mean the *company’s* investment treaty rights...
    "The company is claiming that delays to the controversial Rosia Montana gold mine in Romania have violated the government’s investment treaty rights."

    colleen:
    24-Jul-2015
    Margaret Beresford:
    16-Jul-2015

    In one of the most self-serving of gestures that cost Canadian taxpayers not Harper. As he clearly myopically focused on the Ukrainian votes back in Alberta, expected but paid for as a bribe by taxpayers in the rest of Canada, that feel once fully informed, that this is more than suspect. Suspect, because of one over-whelming problem in the Ukraine, corruption. A corruption that will and is melting down this country to corporate and oligarchs fiefdoms. How this over-publicized deal, impedes the poverty and hunger caused by past usury and these current banks demanding ever-increasing payments,— thus more loans causing,— more debt. The assets national and taxpayer paid for, have been divided among corporations such as Monsanto and others (all are gorging here, as they do now in Greece and globally where contrived opportunities are designed and acted on.

    These rumors and facts, need finality, through direct confirmation, as the betrayal of our voters at home, will never be forgotten and this then, is the risk Harper takes or more to the point, dumps on his political party.

    Eugenia Hinestroza :
    5-Jul-2015

    Viviendo tantos años en Francia, conociendo muchos paises europeos por haber vivido en algunos de ellos y visitado el resto, veo a Colombia como un pueblo de ignoranes. Siento lastima.

    Un pueblo culto no puede votar por un Uribe ni siquiera por un Santos.

    Un pueblo culto no puede eliminar, como lo ha hecho Colombia, a tantos intelectuales ni impedir el acceso a una educación de alto nivel a su niñez ni a su juventud, estableciendo barreras como: mandatos para eliminación de etnias negras e indigenas como si estas no fueran parte de una de las riquezas mayores del pais por hacer parte de la diversidad humana que conforma la población colombiana.

    Un pueblo culto no le niega a sus niños escuelas, colegios y a sus jovenes la posibilidad de una educación universitaria. Costos inaccesibles que hasta para las clases adineras estas tarifas son desorbitantes, (falta de restaurantes escolares y universitarios accesibles, falta de becas, subsidios médicos y de transporte), Programas de estudio parcelados y mediocres.

    La lista seria larga pues los resultados son evidentes, niños que ruedan por las calles, niñas embarazadas a edades tiernas.

    Universitarios con menos de la mitad de lo que necesitan saber para responder a las necesidades de puestos representativos en empresas tanto nacionales como extranjeras.

    Lo que prueba la mala capacitación que dan las universidades, inclusive la privadas que se han convertido en universidades y centros de formación de « garaje ».

    El joven colombiano no es torpe pero si sin recursos muchas veces ni para el transporte, tampoco para los servicios internet …, es mal orientado para hacer sus estudios, mal acompañado y deficientemente educado porque no puede hacer deporte, no puede ir a un cine, no puede ir a una piscina …Eso es una violencia barbara contra la sociedad. El padre no trabaja … tiene màs de 50 años.

    Resultado "brazos caídos" para otra generación … es esta la solución ?. Para luego importar a jóvenes diplomados o no de otros países y acumular a nuestra juventud como desechables para que ésta sea utilizada solamente en las maquilas?.

    Extraño! Los « políticos colombianos saben bien que los países europeos forman sus infantes y jóvenes de mejor manera para que éstos salgan ha recorran el mundo y regresen a sus paises con nuevos saberes con el fin de enriquecer la cultura y saber nacional?

    Un pueblo culto no puede permitir que solo aquellos que pueden pagar fortunas puedan tener espacios universitarios disponibles, formaciones convenientes que completan con formaciones en paises europeos, hoy asiaticos o como de costumbre en los Estados Unidos.

    Lo peor, cuando estos jóvenes regresan, por el tiempo pasado en el extranjero, a todo confort, han dejado de ser colombianos para ser los personajes que ven al colombiano que no ha podido educarse mejor como un ser de clase inferior. Este « fenómeno » que ha comenzado ha ser viejo, él ha dañado y sigue dañando, creando diferencias, entre las relaciones entre colombianos , dejando así poblaciones cada vez màs marginalizadas.

    Un pueblo culto y consciente de lo que es su pais, de las necesidades que este tiene no puede aceptar que el 1% de su población, sus elites, saque la riqueza de Colombia y la lleve a PARAISOS FISCALES O SE LA LLEVE PARA INVERTIRLA EN OTROS PAIS. Los dineros que las elites sacan de Colombia son dineros públicos, en su mayoría estas elites evaden impuestos fuente del funcionamiento de los organismos estatales.

    En situaciones coyunturales, como vive hoy Colombia, los dineros que salen del pais después de impuestos que debieran ser reinvertidos en el pais, por las empresas naciones y multinacionales, afin de abrir espacios de trabajo, por ende de producción, lo que le daría otra imagen a Colombia y otra forma de vida a su población. Los capitales colombianos en paraisos fiscales o invertidos en paises europeos son una enorme perdida para Colombia. El colombiano que invierte en el exterior lo hace muchas veces a perdida total, el reconocimiento social por la inversion no le llega, la perdida lo afecta. El desconociendo de la idiosincracia del pais extranjero donde comete los errores no le perdonan el fracaso.

    Un pueblo culto no puede seguir atizando una guerra que lleva màs de 60 años. Un « grupo politico » con bandera azul, extrema derecha madre de una lucha ciega por mantener "la pata sobre la cabeza del que no sabe o no puede defenderse" porque ella misma le quito los medios para aprovechar de todos los beneficios hegemónicos.

    Una extrema derecha que de conservadora pasa a la descomposición, pues en su ira insiste en el mantener por generaciones a la población colombiana aplastada, aniquilada, sin medios normales de vida, ni siquiera para sobre vivir. Recordemos las inundaciones, en diferentes épocas del año, en diferentes zonas del pais. Recuerden la actitud de gobernadores y alcaldes. Mientras los damnificados veían sus casas desmoronarse y partir en pedazos con las violentas corrientes, dejando detrás miseria dolor y desastre, los otros se sacudían bailando en ferias y otras fiestas porque era navidad. Una inconsciencia feroz, una falta total de solidaridad, de fraternidad, de humanismo. A la prensa se le olvido su rol, los políticos se unieron a la festividad … Es ese un pais CIVILIZADO, es ese un pais que desea consideración o es ese un pais al que los inversionistas de todos los lares pueden tratar de cualquier manera pues a sus elites « el ganado » que gobiernan no les importa.

    Mientras a los nativos: negro, blanco e indigenas, camerinos, obreros, los sin trabajo y al pueblo rato no se les permitan sus derechos, es decir, se les reconozca su dignidad con el cese de la marginalizacion, su ignorancia buscara « sus propias soluciones » las necesidades vitales ya los llevaron a vender sus votos por 1.000 pesos, o a cambiarlos por un mercadito quedando convencidos de que ese político que los compraba los sacara del paso. Pero a estos hombres políticos o que se dicen serlo, el voto en el bolsillo, lo único que les importa es su ambición, el poder y el deseo de enriquecimiento personal.

    Los votos de los ignorantes sirven para mantener la guerra, ese es un negocio lucrativo porque los aliados sueltan prestamos que sirven para que estos dineros regresen a manos de los prestamistas a cambio de armas, que muchas veces deben ser pagadas dos veces. Todo esto es una maravilla. Porque es asi como las relaciones internacionales están funcionando con nuestros países donde no hay calidad humana en las elites ni vergoña en los negociadores extranjeros. Solo hay oportunidades. Colombia de rodillas hace firmar el TLC con todo el que desee. Colombia dejo de ser un gran país para ser un gran potrero.

    Sin embargo, Colombia sufre de la ausencia de elites realmente colombianas porque esta llena de personajes engreídos, que aunque formaciones académicas portan una ignorancia crasa en cuanto a lo que es realmente el país que están liderando y la función que el pueblo les ha encomendado. Estas elites sin alma parecen capataces empujando ganado y recibiendo ordenes de los « metres ».

    Colombia necesita elites humanas, personas que piesen en Colombia como el pais que los vio nacer, que ellos vean en ella su Patria Chica y su Patria Grande.

    Colombia necesita elites, ciertamente, que sean gentes con don de gentes que sepan respetar y que respeten a la población que aunque pobre y quizás ignorante le dio el voto, o se lo vendo porque él o ella tenia hambre.

    Colombia necesita también politicos que conozcan el terreno, atentos a las necesidades de las poblaciones educación, centros deportivos, centros de salud, salas comunales que reciban a las poblaciones vulnerables a causa de tanta catástrofe de la cual ellos han sido víctimas.

    Colombia necesita políticos que sepan que gobernar es una vocación, y, que están en el poder para realizar una misión, no para perpetuar y menos crear mas guerras, guerras que los benefician a sus aliados que atizan el despeje para realizar proyectos que en vez de construir destruyen el país, Colombia. La vocación incluye programas de solidaridad esenciales como el de sostener la formación masiva de pequeños y medianos empresarios, de negociadores en comercio internacional, elaboración de contratos. Ayudas economicas para que estos puedan investir en equipos de producción, medios de promoción y distribución de sus productos. Formación para los comerciales.

    Colombia necesita políticos que trabajen con las universidades en vez de poner ha pensar a los hombres de la sombra que llegan desde lejos como « expertos » y que muestran mas la necesidad de dinero y reconocimiento que lo que realmente saben del país. Antes de ser expertos deben pasar años aprendiendo y los « ingenuos » politiqueros colombianos les entregan las llaves de todo para que hagan sus cursos sobre el terreno y todo esto pagado con el dinero publico. Terminamos como tenemos hoy el país. Asi que los colombianos que se despierten porque tiempos peores se aproximan si siguen buscando en los extranjeros los expertos que necesitan para gobernar. Hay mil formas, coloquios, encuentros, visitas … para entre colombianos y latino-americanos confíen màs en ellos mismos que en los consejos de los « expertos » que cuidan màs sus intereses que los de los colombianos.

    Colombia es un pais muy rico en todos los campos y sin embargo arastra una pobreza que da gritos. Tiene retos incomparables como son su gente, con su mestizaje, quienes a pesar su dolor, de la miseria por la situación cahotica, en la que los mismos politicos han sumido a pueblos enteros, estos se levantan como palmeras, sus almas generosas, buscan refugio en la alegría, en el trabajo, por duro que este sea. Estas poblaciones han aprendido que hay que "lamerse las llagas y seguir caminando ». El rebusque, no hay màs. Caen y se vuelven ha parar, han, inclusive, aprendido a perdonar, eso, para poder navegar en el tiempo, para poder vivir. Amantes de sus familias luchan hasta donde pueden para evitar a sus hijos una vida màs dura que la ellos han vivido porque ellos son la razón de sus vidas.

    A simple vista podemos ver, si queremos, que estos tratados son el atentado màs violento a la vida de toda la población colombiana incluyendo a la vida de quienes lo han negociado y lo siguen negociando. Estos políticos de profundas ambiciones personales olvidaron que la población colombiana es soberana, que no solo las elites tienen la palabra porque en estas decisiones podemos ver en los negociadores personajes de Visión corta y obscura. Una maraña de intereses indecentes que llevaran a la esclavizacion sin « merci » de los pueblos que no pueden defenderse. Es una pena porque un país soberano puede negociar de manera equitable su soberania alimentaria y la explotación de las riquezas mineras sin necesidad de poner a Colombia rodillas como hoy lo vemos desde lejos a nuestra Colombia.

    liu:
    22-Jun-2015

    what are the textual bases of the claim that "In the FIPA — and I’ve never seen this before — the Harper government gave Chinese investors a right of access to Canada’s economy, but did not get the same right for Canadian investors in China"? The scope of the national Treatment provision (article 6) of the FIPA is limited to "expansion, management, conduct, operation and sale or toerh disposition of investments", while "establishment and acquisition" of investments are absent.

    Helena Serra:
    22-Jun-2015

    Todos somos poucos para contestar estas politicas neoliberais que só servem para destruir os povos e o Planeta!

    Existem cidadãos lúcidos que irão lutar todos os dias para que o espírito critico prevaleça!!

    O silêncio e a apatia só favorecem os poderosos do Mundo!!

    Existem muitas formas de "eutanásia activa e passiva" neste sistema imposto de forma autoritária e perversamente mentirosa!!

    MIa MIkic:
    14-Jun-2015

    Whatever happened to ASEAN Investment Agreement?

    Jay Roggie:
    3-Jun-2015

    Would you even go as far to say the Cairo to Cape Town Free Trade Agreement could have the same effect to those you’d hope to see thrive from it, the countless youth of Africa making up the potentialling workout force across its trading blocs?

    margsview:
    28-May-2015

    As all of these privatizing trade agreements are unconstitutional, thus illegal can taxpayers refuse to pay taxes for non-representation of programs and services paid for or expected? Much has been reported on these agreements but very little if anything has been offered as a means of stopping or reversing any of them, why? The worst of these deals is the TISA or Trade in Services Agreement, which is strictly a means to privatize all that is ’PUBLIC’, with an illegal 5 year non-disclosure clause. Comments please.

    paris:
    17-May-2015

    Le programme commercial du président Obama est dédié à l’expansion des débouchés économiques pour les travailleurs américains, les agriculteurs, les éleveurs et les entreprises. Voilà pourquoi nous sommes en train de négocier le Partenariat Trans-Pacifique, un accord commercial du 21e siècle qui nous stimuler la croissance économique, soutenir les emplois américains, et se développer les exportations Made-in-Amérique pour certains des pays les plus dynamiques et les plus dynamiques dans le monde.

    margsview:
    15-May-2015

    I still don’t get any of these agreements which with ISDS clauses virtually destroy federal governments, globally? Citizens will simply turn their collective backs and do exactly what they did after the bankster got off scot-free with trillions in taxpayer bailouts. They began to simply implode and follow the corporate lead of living off low-to-zero interest, money.
    And why not, 93,000,000,000 are virtually non people, written-off by Obama and his corporatist. Do these corrupt oligarchs (just like the Russian ones) believe that people faced with either tyranny, or their own free will, cannot choose to re-invent and turn their collective backs on a system others destroyed, to then find a future of their own making.

    jack:
    16-Apr-2015

    Whatever you do, keep American food out of South Africa. You will become as sickly as the Americans. Feed yourselves, grow your own food.

    marcelo:
    9-Apr-2015

    Interesante la información acerca de la actualidad en materia de integración económica. En primer lugar la nota hace referencia a un informe. Nobleza obliga, expresar que en estos temas las fuentes y no los artículos de investigación periodística son invaluables, para analizar con rigor técnico: lo que quisiera expresar un título o la interpretación del informe. Segundo la estructura de exportaciones del Uruguay al 2014 continua teniendo una concentración en materias primas en sus primeros 5 productos del sistema armonizado. Y un leve aumente histórico si lo vemos en una serie histórica de 10 años en materia de diversificación de destinos. Para lograr que las exportaciones generen mayor valor agregado, se requiere de competitividad y la misma no es directamente proporcional, al nivel arancelario con acuerdos o sin acuerdos. Nuestra economía cuantitativa mente en términos comerciales es muy pequeña y no posee commodities o economías de escala. Lo que tiene es especialización productiva o al menos apuntan a ellos estrategicamente desde hace 20 años. Lo que falta para mejorar esto es cooperación intra-industriales en la región y la configuración de cadenas proveedoras de bienes de capital e insumos regionales.
    En referencia a la alerta que levanta un título como el expuesto: expreso si observamos al 2014 la estructura de importaciones del país y la cruzamos con los orígenes y oportunidades de proveedores, a priori en los primeros 10 capítulos me animo a expresar que no van incidir en un mediano plazo 5 años esos negocios. Porque? Viene en un próximo artículo que analizará esta hipótesis...


    8-Apr-2015

    Manual de sugerencias:
    Análisis y estudio de la iniciativa en blanco y negro
    Análisis de las variables cualitativas.

    Diagnóstico FODA.
    Análisis de las complementaridades y oportunidades.

    Acuerdo general a nivel multilateral sobre la medición o cuantificacion en las cuentas nacionales de los servicios. Recordar el tema en el antecedente de AGCS. GATT omc.

    Así que humildemente primero exigir análisis y estudios antes de estructurar cualquier estrategia de inserción internacional en el marco de una política exterior de cualquier país o esquema regional.

    La integración económica tiene estos requisitos previos. Ahora la facilitacion de negocios en servicios por esta iniciativa está muy muy lejos de ser más eficaz que su antecesor. Lo cual no implica que la comunidad debe analizar profundamente en términos tecnicos/ políticos estratégicos y profesionales estos temas...

    Jacques Berthelot:
    7-Apr-2015

    The representative of the EU Commission erred in saying that the EU Commission can decide by itself on the EAC-EU EPA on behalf of its 28 Member States, contrary to the EAC where all the 5 member States have to sign and ratify. It is true that the EU 28 States are involved at the EU Counci level to sign the EPA but it is nevertheless necessaty that the 28 member States would have also to ratify because the EPA involves the European Development Fund which is not part of the EU Budget but is financed from the 28 National Budgets. Admittedly the simple signature of the EPA and its notification between both parties would be enough to begin the provisional implementation of the EPA which would trigger all the constraints for the EAC but a refusad by one single EU or EAC member State would be enough to stop definitively the implementation.
    Jacques Berthelot
    Solidarité
    www.solidarite.asso.fr

    B:
    30-Mar-2015

    Secret negotiations, secret dispute settlement until results are released..

    Secret interviews with Ms Lopert and the writer secretly authoring this column until it is released.

    Everything is secret, no?

    Try to at least have some objectivity based on facts next time.