Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 24-jul-2007 Rebelión
    La integración regional, asfixiada
    A diferencia de Venezuela y de Argentina, Brasil abandonó a Bolivia sin la menor intención de cooperar para que pueda industrializar sus recursos naturales y salir así de la postración neocolonial. Lula sigue siendo prisionero de las multinacionales, del sector financiero y de la ambición de elevar a Brasil al rango de potencia
  • 24-jul-2007 ALAI
    La deuda y la arquitectura financiera internacional en el nuevo siglo
    Estamos en un cambio de época. El multilateralismo como lo conocíamos ha dejado de funcionar en la esfera internacional, y la economía mundial navega dentro de un nuevo orden político y social que se está construyendo bilateral, plurilateral y regionalmente
  • 24-jul-2007 APM
    La política TLC es capaz de todo. Promueven el tráfico de órganos humanos
    Huesos, órganos y tejidos humanos tampoco escapan de la lógica mercantil que atraviesa el acuerdo presentado bajo el eufemismo de Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos
  • 22-jul-2007 RECALCA
    El Congreso Laboral Canadiense y la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia frente al Acuerdo de Libre Comercio entre Canadá y Colombia
    El CLC y la CUT, con base en nuestra experiencia en los llamados tratados de libre comercio e inversión, conjuntamente declaramos nuestro rechazo y preocupación por este tipo de acuerdo, basado en modelos extremos de libre mercado que garantizan los derechos de los inversionistas por encima de los derechos humanos, sociales, económicos, culturales y laborales de sus ciudadanos
  • 22-jul-2007 Campaña Continental contra el ALCA
    Súmate a la Semana de Acción Global Contra la Deuda y las IFIs
    El problema de la deuda no terminó, pese a todas las promesas y planes ofrecidos por los gobiernos acreedores y las instituciones financieras internacionales (IFIs) y los pagos por adelantado de muchos gobiernos en el Sur
  • 20-jul-2007 ADITAL
    Empieza movilización por la semana de Acción Global
    Movimientos sociales de todo el mundo convocan la sociedad internacional a adherir a la Semana de Acción Global contra la Deuda y las IFIs (Instituciones Financieras Internacionales), que será realizada entre los días 14 y 21 de octubre
  • 20-jul-2007 El Comercio
    Costa Rica: referendo de TLC requiere poco más del millón de votantes para ser vinculante
    El referendo del próximo 7 de octubre para decidir en Costa Rica si se ratifica o no el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica, la República Dominicana y EE.UU., requerirá poco más de un millón de votos para ser vinculante
  • 20-jul-2007 Montevideo COMM
    México busca acuerdos bilaterales con Mercosur
    El secretario de Economía mexicano, Eduardo Sojo señaló este viernes que su país buscará "aprovechar y ampliar" los acuerdos bilaterales con los países que integran el Mercosur
  • 20-jul-2007 Rebelión
    Estados Unidos rechaza la propuesta de reducir subsidios al agro
    La propuesta en la ronda de Doha para recortar a 13 mil millones de dólares anuales los subsidios agrícolas de Estados Unidos es "inaceptable" dijo este miércoles el gobierno
  • 20-jul-2007 Campaña Continental contra el ALCA
    Llamamiento al movimiento popular costarricense. Coordinadora Sur-Sur contra el TLC, et al.
    Costa Rica se encuentra en uno de los momentos más críticos y trascendentales de toda su historia. La lucha contra el TLC, que lleva más de cuatro años, ha desnudado las profundas desigualdades propias del modelo neoliberal que concentra riqueza y poder
  • 20-jul-2007 ADITAL
    Guía sobre OMC y derechos humanos está disponible en portugués
    La guía puede ser utilizada como apoyo a los recursos jurídicos y ciudadanos sobre comercio y derechos humanos, incluso como respuesta a los acuerdos bilaterales y regionales de comercio
  • 20-jul-2007 OCAC
    Ecologistas y trabajadores citan caso Pascual Lama para refutar a Harper
    Organizaciones ambientalistas y de trabajadores rechazaron el balance del primer ministro canadiense, Stephen Harper, al cumplirse una década del Acuerdo de Libre Comercio con Chile.
  • 20-jul-2007
    ¿Proteccionismo demócrata?
    En los corredores del poder en Washington se especula que el Partido Demócrata ha girado inexorablemente el timón de la historia de Estados Unidos hacia un mayor proteccionismo comercial.
  • 19-jul-2007
    Costa Rica: las dos caras del TSE
    Mientras limita la libre expresión de la Universidad de Costa Rica que está por el NO al TLC, se lava las manos en relación con el uso de recursos públicos en la campaña del sí
  • 19-jul-2007
    Llamamiento al Movimiento Popular Costarricense en esta hora crucial
    Ante lo ocurrido en las últimas semanas, llamamos al movimiento popular a retomar la mejor arma que tenemos y que ha permitido alcanzar muchas de las conquistas y derechos del pueblo costarricense: la movilización callejera y organizada del pueblo
  • 19-jul-2007 Campaña Continental contra el ALCA
    Declaración sobre Venezuela y MERCOSUR
    Llamado a los poderes públicos de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela para que maximicen sus esfuerzos para la plena integración de este último país al MERCOSUR
  • 19-jul-2007 Perú.21
    Perú: surgen dudas sobre aprobación del TLC
    Luego de que el Congreso de Estados Unidos postergara la revisión del TLC con el Perú, el representante del Mincetur en Washington, David Lemor, indicó que lo más probable era que el proceso de ratificación se iniciara en setiembre, pero agregó que no podía garantizar su aprobación
  • 19-jul-2007 La Prensa
    UE pide iniciar negociaciones con Centroamérica
    La Unión Europa (UE) ha solicitado a los países centroamericanos arrancar el proceso de negociaciones sobre un acuerdo de asociación, que deberá desembocar en un tratado de libre comercio, el 20 de octubre en Costa Rica, confirmaron hoy fuentes oficiales
  • 19-jul-2007 APM
    Derecha brasileña contra el Mercosur. Último llanto de las viudas del ALCA
    Se trata de una alianza entre los grupos más reaccionarios que ven en la integración regional una amenaza para sus intereses y quieren una “diplomacia más pragmática y menos ideológica”
  • 19-jul-2007 Panamá Profundo
    Panamá: ¿Quién conoce el TLC?
    Las políticas económicas neoliberales son incompatibles con un régimen verdaderamente democrático. ¿Le han explicado al pueblo panameño el significado y las consecuencias de la aprobación de dicho tratado?