Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 6-sep-2007 Peruinforma.com
    Perú y Canadá se comprometen a cerrar negociación de TLC bilateral en breve plazo
    La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, y el ministro de Comercio Internacional de Canadá, David Emerson, se comprometieron hoy a realizar los mejores esfuerzos para finalizar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral en el más breve plazo
  • 5-sep-2007 Argenpress
    Costa Rica: ’Con el TLC el país perderá la soberanía alimentaria’
    El diputado José Joaquín Salazar, del Partido Acción Ciudadana, sostuvo que el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos pondría en peligro la soberanía y la seguridad alimentaria del país, por la dependencia que existirá del precio de los productos agropecuarios en el mercado internacional
  • 5-sep-2007 La Jornada
    México: Agricultores nacionales no están en condiciones de competir con los de EU
    Para la Central Campesina Cardenista la apertura comercial pondrá en riesgo al campo mexicano y con ello la soberanía alimentaria, debido a que los productores no están en condiciones de competir con los estadunidenses
  • 5-sep-2007 Campaña Continental contra el ALCA
    Costa Rica: Identidad, literatura y TLC
    Mucho se ha escrito sobre el TLC. Nunca antes en nuestro país habíamos asistido a una eclosión de producción intelectual como la que se ha dado en torno al TLC. Cerca de 20 libros, cientos de artículos, ensayos, audiovisuales, obras artísticas y literarias, hablan del interés y la preocupación que ha despertado ese proyecto. Y no es para menos, el TLC, o CAFTA en inglés, de aprobarse, cambiaría radicalmente el país, la nación y el estado costarricenses
  • 5-sep-2007 Campaña Continental contra el ALCA
    Cumbre de los Pueblos del Sur
    En mayo del 2008, el Perú será sede de la Cumbre Presidencial de América Latina con Europa, en la cual se seguirán el proceso hacia la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Unión Europea (UE). En respuesta a esta ofensiva neoliberal las organizaciones sociales de Europa y América Latina han lanzado ya desde unos años un proceso de integración alternativa, bajo el nombre Enlazando Alternativas
  • 4-sep-2007 Minga Informativa de Movimientos Sociales
    "Cumbre de los Pueblos del Sur" por la vida, el agua y el derecho a la consulta
    En mayo del 2008, el Perú será sede de la Cumbre Presidencial de América Latina con Europa, en la cual se seguirán el proceso hacia la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Unión Europea (UE). Los pueblos hemos decidido construir una propia alternativa, en defensa de nuestros derechos y reivindicaciones históricas.
  • 4-sep-2007 La FM
    Este martes comienza segunda ronda de TLC con Canadá
    El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, se mostró optimista de que resulten avances significativos en materia de textos, antes de su viaje a Ottawa, Canadá, para la iniciación de la segunda ronda de negociación para un Tratado de Libre Comercio, TLC Colombia/ Perú con Canadá
  • 4-sep-2007 Tiempo
    México: Manifiestación de campesinos por TLC; piden apoyo de Gobernador
    Productores de fríjol y maíz se manifiestan frente a Gobierno del Estado ante la eminente aplicación del TLC en el campo que afectaría directamente a los productores ante el producto de EU.
  • 3-sep-2007 El Mercurio
    Chile: Propiedad intelectual: farmacéuticas a la espera de fallo que sentará precedente
    Gran expectación ha causado el litigio entre el laboratorio Royal Pharma y Sanofi-Aventis, vinculado con registro de patentes. Mientras extranjeros consideran que aún falta, el Gobierno asegura haber realizado grandes esfuerzos. Cabe recordar que en Chile no ha habido nunca una sentencia ejecutoriada en contra de laboratorios nacionales por infracción a la ley de propiedad industrial, por lo que este pleito genera expectativas para la industria extranjera
  • 3-sep-2007 El Financiero
    Firma Japón TLC con Chile
    El pacto convertirá a la nación latinoamericana en el principal socio comercial del país asiático en América del Sur. El gobierno sudamericano abolirá las tarifas de automóviles, maquinarias y productos electrónicos japoneses
  • 3-sep-2007 El Universal
    CAN animada por eventual regreso de Venezuela
    La Comunidad Andina (CAN) saludó este lunes la decisión del presidente Hugo Chávez de dialogar sobre su posible regreso en el marco de una reunión extraordinaria de mandatarios de la región, anunció el secretario general del bloque, Freddy Ehlers
  • 3-sep-2007 Campaña Continental contra el ALCA
    Costa Rica: TLC y empleo: ¡Que vayan a mentir largo! (II)
    Dejemos tanto número de lado y concentrémonos en lo que es importante. La situación que tenemos es la siguiente: muchísima inversión extranjera y muchísimas exportaciones "gracias" a las empresas extranjeras de zona franca. Pero poco, poquísimo empleo. Hay que decirlo clarito porque no queda de otra: de muy poco sirve tanta inversión extranjera y tantas exportaciones cuando es algo que en nada beneficia a la enorme mayoría de costarricenses
  • 3-sep-2007 ALAI
    El triángulo comercial marítimo: Panamá, China y EE.UU.
    Un porcentaje pequeño, pero significativo, del comercio marítimo sino-norteamericano pasa por el Canal de Panamá en dirección a sus respectivas costas orientales. En la actualidad, el 60 por ciento de todos los tránsitos por el Canal de Panamá se dirigen a las costas orientales de EEUU o de China. ¿Cuál va a ser la relación comercial entre estos dos gigantes en unos 20 o 50 años?
  • 3-sep-2007 Rebelión
    Más que un dilema, el trilema de la globalización
    Mientras que los defensores de la globalización convencional proclaman sus beneficios, tanto económicos como políticos, en América Latina se suman los conflictos con la democracia y la autonomía nacional que genera la apertura al comercio y las finanzas mundiales. Adentrarse en la globalización exige renuncias, y aunque poco se hable de ellas, entre las más dolorosas están el debilitamiento del Estado y la democracia
  • 3-sep-2007 RECALCA
    El TLC recoloniza a Colombia
    Una vez suscrito el TLC, Robledo analiza cuáles son las verdaderas consecuencias que este le traerá al país. Deja además sentadas las razones que lo llevaron a denunciar penalmente a Álvaro Uribe Vélez por el delito de traición a la patria
  • 3-sep-2007
    El ALBA, mucho más que un amanecer
    A lo largo de la historia latinoamericana, hubo numerosos proyectos de integración de los diferentes Estados surgidos tras las guerras de independencia, aunque sin lugar a dudas el caso del MERCOSUR fue el que más avanzó. Hoy en día, muchos son dilemas a los que el proceso de integración sureña se enfrenta, fundamentalmente porque como bien señala Mónica Hirst, “el avance del MERCOSUR no depende solamente de las iniciativas intra-MERCOSUR” sino de varios factores, entre ellos “los (...)
  • 1ro-sep-2007 Pueblo en Línea
    Costa Rica: Con el TLC la caja no va a poder comprar las medicinas para toda la población
    La mayor preocupación de la Cámara de Empresarios Pro Costa Rica en el campo de la salud, es que con la entrada en vigencia de las reglas que establece el Tratado de Libre Comercio, la Caja Costarricense de Seguro Social no va a poder continuar con la cobertura universal
  • 1ro-sep-2007 ANSA Latina
    Posible acuerdo comercial de APEC, tema de la Cumbre
    El vocero del gobierno chileno, Ricardo Lagos Weber, afirmó hoy que la posibilidad de un acuerdo comercial entre las 21 economías de la APEC y el cambio climático serán dos temas centrales del debate de la próxima cumbre en Sidney, Australia, a la cual asistirá la presidenta Michelle Bachelet
  • 1ro-sep-2007 Peruinforma.com
    Perú culminó negociaciones del TLC con Singapur
    La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Araoz, anunció este viernes que el Perú concluyó el pasado miércoles las negociaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Singapur
  • 31-ago-2007 El Observador
    Michelle Bachelet firmará TLC en Tokio
    La presidenta chilena, Michelle Bachelet, iniciará este viernes una visita oficial a Japón, país donde oficializará un Tratado de Libre Comercio y de asociación estratégica, además de celebrar 110 años de relaciones diplomáticas