Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 9-mar-2007 La Jornada
    Injusto, el trato del TLC al campo: Cárdenas Jiménez
    El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no ha llevado ni equidad ni desarrollo a las comunidades rurales, considera el titular de la Sagarpa
  • 9-mar-2007 Prensa Latina
    Mujeres costarricenses reclaman sus derechos
    Unas 200 costarricense repudiaron hoy en el Congreso el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos, como parte de sus actividades por el Día Internacional de la Mujer.
  • 9-mar-2007 Univisión
    Acusan al presidente Uribe por traición a la patria al firmar TLC con EEUU
    El opositor Polo Democrático Alternativo (PDA) de Colombia acusó hoy al presidente Álvaro Uribe por traición a la patria al firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC) que su gobierno negoció con el de Estados Unidos.
  • 9-mar-2007 Prensa.com
    Panamá: Proponen engavetar tratado
    A pesar del interés del Gobierno colombiano por lograr la aprobación del tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos, congresistas han propuesto dejar de discutir este tratado, que consideran lesiona los intereses nacionales
  • 9-mar-2007 Últimas Noticias
    Uruguay: Ideología de nuevo tipo
    En los cajones y las Pcs de los actuales gobernantes uruguayos, hay varias carpetas. Hay una, nuevecita, que habla de un Tifa. Fue firmado el pasado 25 de enero. Un entendimiento que habla de trabajar en dos sentidos: inversiones y comercio
  • 7-mar-2007 Univisión
    Rangel: No hay plazo para temas laborales en TLCs
    WASHINGTON (AP) - Charles Rangel, presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, dijo el miércoles que "no hay nada seguro" acerca de la fecha en que Congreso y ejecutivo pudieran llegar a un acuerdo sobre cómo abordar los temas laborales en los tratados de libre comercio con Colombia, Perú y Panamá
  • 7-mar-2007 Reuters
    Proteccionismo de EEUU podría frenar TLC con Uruguay, dice Bush
    El presidente estadounidense, George W. Bush, dijo que la eventual firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Uruguay, idea con la que el gobierno sudamericano coquetea, podría frustrarse debido al sentimiento proteccionista que existe en su nación
  • 7-mar-2007 Caracol Radio
    Las protestas acompañarán a Bush en su gira por Latinoamérica
    En Colombia la Coalición también convocó para hoy movilizaciones en todo el país para exigir que se aclaren los nexos de políticos con los paramilitares y rechazar el Tratado de Libre Comercio (TLC) de EEUU y Colombia
  • 7-mar-2007 El Tiempo
    Oposición pide suspender trámite ley que aprueba el TLC, a raíz de declaraciones de Bush
    Votación del TLC será una difícil batalla en el Congreso, reconoce presidente de E.U., George Bush
  • 7-mar-2007 Semana.com
    Presidente George W. Bush reconoce que la aprobación de TLC con Colombia será una batalla en el Congreso de EU
    El mandatario norteamericano confirmó lo que muchos pensaban: los votos demócratas para la aprobación del Tratado son “difíciles”. Colombia redobla esfuerzos diplomáticos en Washington pero reconoce que también trabaja en la ampliación de las preferencias arancelarias durante un año más, por si el acuerdo no es firmado en esta legislatura
  • 7-mar-2007 La Prensa Gráfica
    Protestas en Honduras contra TLC con UE
    Organizaciones populares de Honduras cortaron hoy varias carreteras y efectuaron una marcha de protesta contra la minería, proyectos hidroeléctricos y el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (UE)
  • 7-mar-2007 INFO BAE
    España pide que UE acuerde con Brasil y deje de lado al Mercosur
    Hubo sorpresa y silencio en el Gobierno por los dichos de la secretaria de Estado española para Iberoamérica, el nexo entre la Argentina y el país europeo
  • 7-mar-2007
    Colombia: la salud es primero
    No es común que uno de los representantes más notables de la Iglesia Católica, como el cardenal Pedro Rubiano, cuestione públicamente un tema tan sensible como el Tratado de Libre Comercio. Y menos en un punto neurálgico como el de los medicamentos
  • 7-mar-2007 Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
    Colombia: TLC-Foro sobre el Capítulo Laboral
    Centrales obreras, investigadores universitarios, industriales, abogados laboristas y comunidad afrodescendiente e indígena se dieron cita en el Capitolio Nacional para discutir el capítulo laboral del TLC, en foro convocado por el senador del Polo Democrático Luis Carlos Avellaneda y en el que el gobierno estuvo representado por Juan Carlos Herrera, del Ministerio de Protección Social
  • 7-mar-2007 Diario Colatino
    El Salvador: FMLN anuncia contacto con congresistas demócratas para "renegociar el CAFTA"
    El FMLN ha iniciado contactos con congresistas demócratas para intentar una renegociación del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (CAFTA-DR, por sus siglas en inglés), aseguró el diputado salvador Arias
  • 7-mar-2007 Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el Alca, Recalca
    ... El diablo los junta
    Después de haber sido derrotado en las elecciones parlamentarias de noviembre del año pasado, Bush estará visitando cinco países latinoamericanos esta semana. Como es lógico visitará a su “amigo” Uribe para renovarle su apoyo al TLC, al Plan Colombia y en general al enfoque neoliberal y guerrerista de su mandato
  • 6-mar-2007 One World
    El NAFTA acentuó pobreza en México
    Han pasado trece años desde que México firmó, con Estados Unidos y Canadá, un tratado de libre comercio, que se anunció entonces como la puerta por la que los mexicanos entrarían al mundo desarrollado
  • 6-mar-2007 La Prensa Gráfica
    TLC EUA y andinos cuesta arriba
    Demócratas con reparos sobre cláusulas relativas a lo laboral
  • 6-mar-2007 ALBA
    El Salvador: Jóvenes contra el CAFTA
    Al cumplirse un año de vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica en El Salvador, un grupo de estudiantes egresados de las carreras de economía y ciencias jurídicas, respaldados por las redes sociales más representativas del país, presentaron ante la Corte Suprema de Justicia un Recurso de Inconstitucionalidad del CAFTA
  • 6-mar-2007 Prensa Latina
    Rectores costarricenses abogan por referendo sobre TLC
    Los rectores de las universidades públicas costarricenses abogaron hoy por una consulta popular para definir el futuro del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos