Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 11-abr-2007 Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
    Nuevo fracaso de Uribe y de Bush en el TLC
    El gobierno colombiano sigue dispuesto a aceptar cualquier cosa que acuerden los demócratas y republicanos en Estados Unidos con respecto al TLC. Efectivamente la bancada demócrata ha llamado a la formulación de una “nueva política comercial” que reforme las disposiciones en materia de propiedad intelectual, laboral y medio ambiente de los TLC que están en trámite y que asegure ganancias reales para los empresarios y trabajadores estadounidenses
  • 9-abr-2007 La Patria
    El TLC entre Colombia y Estados Unidos no tiene arreglo
    Pretender convertir en positivo el TLC haciéndole modificaciones significa tanto como aspirar a cambiarle la naturaleza a Frankestein si se le pintan los labios y se le ponen aretes
  • 9-abr-2007 Ecoportal
    Vegetales y TLC en Costa Rica. La nación menos favorecida
    El Estado podría verse envuelto en litigios millonarios, como trató hace unos años la empresa petrolera Harken Energy, por impedir actividades comerciales que atentaban contra el ambiente y la salud humana. Litigios de este tipo se resolverían en paneles de resolución de controversias independientes, y no en tribunales, en los cuales se privilegia al inversionista dentro de la lógica del libre comercio
  • 4-abr-2007 GRANMA
    Aplicación del TLC con Estados Unidos perjudica a Honduras
    Al cumplirse el año de vigencia del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, Honduras reflejó un mayor déficit en el intercambio con ese país, aseguró el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
  • 4-abr-2007 Clave Digital
    R. Dominicana: El DR-CAFTA: una cuesta más empinada hacia el desarrollo humano
    Ahora en adelante todas las leyes dominicanas para entrar en vigencia tendrán que demostrar que son consistentes con el acuerdo de libre comercio.
  • 4-abr-2007 Infobae
    Estados Unidos se debate entre el proteccionismo y el libre comercio
    El gobierno norteamericano muestra avances y retrocesos: anticipa un endurecimiento y más proteccionismo frente a China, pero firma su TLC más importante con Corea desde el NAFTA. No cede en la eliminación de subsidios agrícolas y derechos al etanol pero aboga por el libre comercio mundial
  • 4-abr-2007 SERVINDI
    Costa Rica: El TLC atenta contra los derechos humanos
    Las implicaciones que tendría el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (TLC) en campos como el laboral, la salud y el ambiental, así como las profundas asimetrías entre los Estados Unidos y Centroamérica, son los elementos cuestionados por nueve organizaciones centroamericanas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
  • 4-abr-2007 La Vía Campesina
    ¡Basta con las políticas neoliberales! ¡Construir la soberanía alimentaria!
    El 17 de abril es el Día Internacional de Lucha Campesina, tras la masacre de 19 campesinos sin tierra del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) en Brasil el 17 de abril de 1996, durante la Segunda Conferencia de la Via Campesina en Tlaxcala, Mexico. La Vía Campesina y sus aliados están organizando actividades y eventos a través del mundo
  • 4-abr-2007 Argenpress
    Perú: ¿Goodbye TLC?
    Los demócratas han planteado en el Congreso lineamientos de una nueva política comercial para Estados Unidos: a) Asegurar que los TLCs aumenten los niveles de vida y creen nuevos mercados para los bienes norteamericanos
  • 3-abr-2007 Terra
    Corea del Sur anuncia que el arroz no se incluirá en el acuerdo de libre comercio alcanzado con EEUU
    El ministro de Comercio surcoreano, Kim Hyun Chong, anunció hoy que el tratado de libre comercio que han suscrito su país y Estados Unidos no afectará a la industria del arroz, producto surcoreano cuya inclusión en el acuerdo suscitó numerosas críticas entre los trabajadores del campo
  • 3-abr-2007 Sur Noticias.com
    Trabajadores de América rechazan TLC
    El Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT PERÚ), Julio César Bazán Figueroa, informó que 25 sindicatos de diversos países del continente americano asistieron a la Segunda Conferencia Regional de la Union Network Internacional (UNI) para manifestar su rechazo a los Tratados de Libre Comercio (TLC) porque atentan contra los derechos laborales fundamentales, amparados por los Convenios Internacionales de la Organización Internacional de Trabajo (OIT)
  • 3-abr-2007 Reuters
    Senador EEUU amenaza bloquear acuerdo con Corea del Sur
    WASHINGTON (Reuters) - Un legislador estadounidense amenazó el lunes con bloquear un importante acuerdo comercial de su país con Corea del Sur, pocas horas después de cerrarse, al argumentar que los negociadores fracasaron en asegurar un acceso suficiente de las exportaciones de carne al mercado asiático
  • 3-abr-2007 La República
    EEUU cierra TLC con Corea del Sur pese a rechazo de demócratas
    Negociaciones culminan tras 10 meses • Punto clave es la venta de carne a Seúl
  • 3-abr-2007 Economía y Negocios
    EE.UU. reflota problema de propiedad intelectual en Chile con lapidario informe
    La falta de protección es la principal barrera en el clima de negocios nacional, y se detecta un retroceso "significativo" en materia de piratería
  • 3-abr-2007 El Financiero en línea
    Firma Japón TLC con Tailandia
    Japón reafirmó hoy su ofensiva comercial global con la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Tailandia, y el anuncio de que volverá al diálogo con Corea del Sur para alcanzar un pacto similar, además de estudiar las posibilidades de acordar otro con EU.
  • 30-mar-2007
    Falta interés del gobierno para cambiar el TLCAN: campesinos
    Alrededor de 3 mil agricultores de 28 estados de la República, pertenecientes a la Central Campesina Cardenista (CCC), se reunieron ayer en el séptimo Congreso Nacional Ordinario de dicha organización para analizar los retos actuales del sector
  • 30-mar-2007 Terra
    Colombia: TLC es un ’Frankenstein’ que aumentará el narcotráfico, afirman opositores
    El Congreso de EEUU debe rechazar el acuerdo comercial con Colombia porque es un ’Frankenstein con pintalabios’ y un fenómeno que aumentará el desempleo y el narcotráfico, afirmaron líderes de ese país contrarios al tratado
  • 30-mar-2007 Caracol Radio
    Colombia: laboratorios nacionales consideran inminente la renegociación del TLC sobre medicamentos
    Según el presidente de Asinfar, Alberto Bravo, el Tratado de Libre Comercio con EEUU esta sujeto a cambios en el capítulo sobre medicamentos genéricos
  • 30-mar-2007 CM y la noticia
    Colombia: el gobierno fija agenda para negociar nuevos TLC
    El gobierno nacional presentó el cronograma de los Tratados de Libre Comercio que va a empezar a negociar con los distintos bloques económicos del mundo.
  • 30-mar-2007 IRC
    Costa Rica confronta el tratado de libre comercio
    Costa Rica es el único país potencialmente miembro del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica (menos Panamá y Belice), República Dominicana y Estados Unidos que todavía no lo ha ratificado. Y la apuesta del movimiento popular y social es a seguir bloqueando la aprobación del tratado