-
13-jul-2006
El pleno del Congreso Peruano aprobó hay el Tratado General de Integración y Cooperación Económica y Social para la conformación de un Mercado Común entre Perú y Bolivia, informó Radio Programas del Perú. El parlamentario Michael Martínez propuso una cuestión previa (que fue rechaza por mayoría) para retornar el dictamen a comisiones porque —según dijo— con dicho tratado se estaba “legalizando el contrabando”
-
13-jul-2006
Terra
La Comisión Europea (CE) y la Comunidad Andina (CAN) culminaron hoy un proceso que permitirá abrir en enero de 2007 las negociaciones con la Unión Europea (UE) para un Acuerdo de Asociación que incluye un Tratado de Libre Comercio, según el embajador de Perú, Luis Chuquihuara
-
12-jul-2006
Terra
Decenas de miles de manifestantes desafiaron hoy las lluvias torrenciales que caían sobre Seúl y salieron a la calle para protestar contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) que negocian Corea del Sur y Estados Unidos
-
12-jul-2006
Coordinadora Nacional de Radio
Los productores agrarios del valle de Urubamba realizarán este miércoles una serie de movilizaciones en rechazo a la inminente ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos por parte del gobierno de George W. Bush
-
12-jul-2006
Biodiversidad en América Latina
Boletín sobre los acontecimientos recientes que provocó la ratificación del Tratado de Libre Comercio entre Centro América-República Dominicana con los Estados Unidos de Norteamérica, en la cual resalta la posición y las acciones del Movimiento Indígena, Campesino, Sindical y Popular MICSP.
-
12-jul-2006
Qué es el proceso de certificación? Es una exigencia de los Estados Unidos para quien quiera entrar en el CAFTA-DR (TLC)
-
12-jul-2006
Mientras la mayoría de los universitarios votó en contra del TLC, el Consejo Universitario publicó un acuerdo en el que se opone a la aprobación del texto actual del Tratado
-
11-jul-2006
El viernes 7 de julio en horas de la tarde, el gobierno anunció que los atolladeros presentados en la revisión final de lo textos del TLC, luego del cierre de negociaciones de febrero, se habían superado. Que “Estados Unidos y Colombia lograron acuerdo total en los asuntos de redacción que estaban pendientes en los anexos agrícolas del texto”
-
11-jul-2006
La República
Después de 4 meses de amplias discusiones por diferencias conceptuales, por fin se vio luz al final del túnel para sacar adelante el TLC con EE.UU. luego de que ayer ambos equipos hicieran un cruce definitivo de los textos acordados recientemente en el tema de agro
-
11-jul-2006
El Correo
Sin ocultar su alegría, el presidente Alejandro Toledo agradeció ayer, desde Washington, el apoyo del gobierno de Estados Unidos para buscar que el Congreso de ese país apruebe el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Perú antes del 28 de julio, lo que el jefe de Estado considera muy posible
-
11-jul-2006
Prensa Latina
Santo Domingo, 11 jul (PL) El posible surgimiento de nuevas trabas para la puesta en marcha del llamado Acuerdo de Libre Comercio con Estados Unidos fue advertido hoy por la Secretaría de Estado de Industria y Comercio
-
10-jul-2006
Diario Extra
Los diputados se encuentran en la obligación de consultar el Tratado de Libre Comercio (TLC) a las comunidades indígenas del país, al menos así lo determinó un informe del Departamento de Servicios Técnicos del Congreso
-
10-jul-2006
El Movimiento SI de los Pueblos convoca a las organizaciones populares de Argentina a pronunciarse activamente contra el Acuerdo Marco de Comercio entre el Mercosur y el Estado de Israel que los cancilleres de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firmaron en Montevideo el 8 de diciembre pasado
-
10-jul-2006
El Heraldo
Tegucigalpa. Ante el anuncio de reanudar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Honduras y Canadá, el sector empresarial se opone a seguir abriendo el mercado local a las importaciones
-
10-jul-2006
Portafolio
El país austral se convertirá en el segundo latinoamericano, tras México, en firmar un Tratado de Libre Comercio
-
10-jul-2006
Argenpress
El TLC con EEUU es el instrumento más eficaz y ’legal’ de sometimiento del Perú a los intereses del imperialismo. El TCL subvierte la salud del pueblo, la constitución del Estado, las leyes ambientales, la agricultura, los derechos de los trabajadores y fundamentalmente la soberanía nacional
-
28-jun-2006
El Pleno del Congreso aprobó el Acuerdo de Promoción Comercial Perú- Estados Unidos (TLC), tras una maratónica sesión de más de 15 horas que fue interrumpida por 30 minutos para desalojar a manifestantes humalistas que ingresaron al hemiciclo con pancartas en contra del acuerdo comercial.
-
22-jun-2006
El campo mexicano sobre todo los productores de maíz y frijol se
encuentra en grave peligro debido a la negativa de los gobiernos de Estados
Unidos y de México a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del
Norte (TLCAN) en su capítulo agropecuario
-
22-jun-2006
Alai-amlatina
El proyecto Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA), que se viene implementando en silencio, es el más ambicioso y abarcativo plan para integrar a la región al comercio internacional. Si se llevara a cabo completamente, conseguiría conectar las zonas donde se encuentran los recursos naturales (gas, agua, petróleo, biodiversidad) con las grandes ciudades y, a ambos, con los principales mercados del mundo
-
22-jun-2006
Representantes de productores agropecuarios, trabajadores, pequeños empresarios y organismos civiles defensores de la economía, así como legisladores, hicieron un exhorto a todos los frentes sociales para proponer un nuevo contrato social y comercial entre los firmantes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte
(TLCAN), y alertaron que los sectores productivos de México se encuentran en una inminente desventaja y algunos de ellos incluso podrían desaparecer