-
17-ago-2006
Peru.com
El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, Yhony Lescano, responsabilizó al ex presidente Alejandro Toledo por permitir que Chile gane la disputa comercial al Perú por la denominación de origen del pisco. Según el parlamentario, Toledo Manrique sabía que el Tratado de Libre Comercio (TLC) que firmó con Estados Unidos no reconocía al pisco como bebida de bandera peruana.
-
17-ago-2006
Radio Mundo Real
El gobierno peruano reconoce que habrán productores agrícolas perjudicados por el TLC firmado con Estados Unidos
-
15-ago-2006
El señor Arias ha solicitado al gobierno de Chile su colaboración para convencer a los(as) diputados(as) costarricenses de las bondades del libre comercio. Demuestra con ello una mezcla entre su afán de figurar a nivel internacional y su incapacidad para gobernar. Tiene que ir buscando auxilio en países extranjeros para convencer a sus conciudadanos(as) sobre las políticas que le interesa aprobar. Tarea que correspondería realizar a él, a su gobierno y a su partido
-
15-ago-2006
Noticias Aliadas
Patrimonio indígena se convierte en propiedad intelectual de compañías estadunidenses
-
15-ago-2006
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
Estados Unidos estudia eliminar las ventajas comerciales del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) que concede a Venezuela, Brasil, Argentina, India y a otros nueve países. La revisión del SGP se produce el mismo año en que Sudamérica echó por borda la posibilidad de crear un Área de Libre Comercio desde Alaska a Tierra del Fuego (ALCA) , y semanas después del sonado fracaso de las negociaciones de la Ronda de Doha
-
15-ago-2006
RECALCA
Los últimos episodios del proceso de negociación del TLC de Colombia con Estados Unidos suscitan Indignación (con mayúscula, como está escrito en el reciente libro de la red RECALCA al respecto, “De la Indignidad a la Indignación”) al ver que la superpotencia, apoyada en su predominio, no cesa, aunque se haya anunciado el cierre desde febrero, de obtener más y más prerrogativas recurriendo a toda clase de trucos alcahuetados con la Indignidad (también con mayúscula) del gobierno uribista
-
15-ago-2006
Argenpress
Es sabido que las pérdidas agropecuarias del TLC van a ser inmensas, y puede demostrarse que las industriales serán mayores. Pero pocos conocen que el TLC es mucho más que comercio y que otras cláusulas incluso harán más daños.
-
15-ago-2006
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
Los gobiernos de Uruguay y Estados Unidos avanzan en los detalles de un acuerdo de libre comercio. El presidente Tabaré Vázquez siente que está frente a una oportunidad única en la negociación comercial con la administración Bush. En octubre iniciarían rondas de negociación formal, pese a la fuerte oposición popular
-
15-ago-2006
Agencia Periodística Mercosur
El presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, buscó el lunes poner fin a las marcadas diferencias públicas surgidas en el seno de su gabinete sobre un posible tratado comercial con Estados Unidos al anunciar que nadie más que él está autorizado para hablar
-
15-ago-2006
La Jornada
La dependencia alimentaria se agravará en 2008 con la eliminación total de aranceles. De acuerdo con Estados Unidos, las importaciones
mexicanas de maíz se incrementarán 40 por ciento en los próximos tres años
-
11-ago-2006
Agencia Periodística Mercosur
Para el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, puede firmarse un tratado comercial, pero antes habrá que llegar un acuerdo en la Organización Mundial de Comercio
-
11-ago-2006
Los obispos costarricenses pidieron ayer extender a más escenarios y regiones el proceso de consultas del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
-
11-ago-2006
El Espectador
El canciller, Reinaldo Gargano, dejó claro que no tiene pensado renunciar a su cargo e insistió en que no está dispuesto a avalar la firma de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
-
11-ago-2006
Agencia Periodística Mercosur
Washington cerró filas contra el bloque. Quiere arrastrar a Uruguay y Paraguay. Descaradas presiones para impedir apoyo a Venezuela en el Consejo de Seguridad
Hace pocas horas, el ministro de ganadería de Uruguay, José Mujica dijo "no me jodan con el Tratado de Libre Comercio (TLC), que los países no pueden cambiar de lugar". Sabías palabras; sólo resta esperar que las oiga y las aplique el gobierno de Montevideo, en vez de coquetear con los cantos de sirena que llegan desde Washington, para golpear bajo la línea de flotación del Mercado Común del Sur (Mercosur)
-
11-ago-2006
Unas 500 personas se movilizaron ayer contra la posibilidad de que Uruguay firme un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
-
8-ago-2006
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
El Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración Solidaria de los Pueblos-Contra el TLC y el ALCA continúa realizando encuentros departamentales -acordados en la Reunión Nacional de abril de 2006- con el objetivo de: 1) enriquecer propuestas para la Asamblea Constituyente; 2) construir una propuesta de alternativa a los tratados de libre comercio (TLCs) como es el Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP); 3) Fortalecer el Movimiento a nivel nacional y departamental, y 4) Trabajar en la Convocatoria para la Cumbre Social por la Integración de los Pueblos que se realiza a fin de año en Santa Cruz
-
8-ago-2006
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos votó el lunes de esta semana a favor de ratificar el texto final del tratado de libre comercio con el Perú. Durante la votación simulada, 12 senadores dieron su aprobación, siete se mostraron en contra y uno solo se excusó de votar
-
8-ago-2006
Agencia Periodística del Mercosur
Una ministra del Gabinete uruguayo afirmó que el TLC no está en la agenda del Gobierno de Vázquez. Pero no especificó si queda descartada esta posibilidad. ¿Argentina, Brasil y Venezuela padecen las consecuencias del fracaso de la OMC?
La ministro de Desarrollo Social de Uruguay, Marina Arismendi, fue tajante: "Un Tratado de Libre Comercio (TLC ) no está hoy en la agenda del Consejo de Ministros ni del presidente (Tabaré Vázquez)"
-
8-ago-2006
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
Dejando ver su falta de independencia frente al Gobierno Nacional y su escasa asimilación de los postulados introducidos en la Constitución Política de Colombia en relación con la protección de los derechos colectivos, mediante providencia del 6 de julio de 2006, la Sección Tercera del Consejo de Estado, decidió declarar la nulidad de todo lo actuado dentro de la acción popular propuesta por RECALCA a través de Efraín Barbosa Rojas, decidiendo, además, rechazar la demanda
-
3-ago-2006
Agencia Periodística Mercosur
Ante las previsibles presiones a favor de los TLC y del ALCA, el canciller de ése país ya fijó la posición de Brasilia. Consolidar el Grupo de los 20 para sobrellevar el embate post fracaso de la OMC