Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 3-abr-2006 ALAINET
    Palacio: la primera víctima del TLC
    La resistencia indígena-popular-sindicalista-estudiantil a la "portorriqueñización" del Ecuador ha llegado a tal punto que una negativa oficial a la consulta demandada marcaría la muerte política de Alfredo Pa-Lucio
  • 3-abr-2006
    Detención de líderes indígenas de Ecuador causa impacto internacional
    Quito. El presidente de la Federación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin), Pedro de la Cruz, fue detenido por miembros de la policía ecuatoriana cuando lideraba una marcha contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
  • 3-abr-2006 EFE
    Militares detienen a líder campesino que protesta contra TLC
    El presidente de la Federación de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin) de Ecuador, Pedro de la Cruz, fue detenido hoy cuando intentaba viajar a Quito para participar en protestas contra el TLC con Estados Unidos.
  • 3-abr-2006 Prensa Latina
    Campesinos ecuatorianos prosiguen su marcha en contra TLC
    Campesinos de la costa y la Amazonía se organizan y pretenden avanzar hacia esta capital, tras anunciarse la detención hoy del presidente de la organización de agricultores indígenas (FENOCIN), Pedro de la Cruz.
  • 3-abr-2006 Prensa Latina
    Regresan negociadores ecuatorianos ante inflexibilidad norteamericana
    Negociadores ecuatorianos recogen sus maletas y regresan hoy a esta capital sin cerrar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, pues la inflexibilidad que obstruye todo acuerdo.
  • 1ro-abr-2006 Bolpress
    Activistas de la región andina advierten que el TLC afectará a la soberanía de los pueblos
    Activistas contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos advirtieron que los países que acepten esa nueva política comercial perderán su soberanía nacional, su capacidad de producción agrícola y ocasionarán una grave crisis social por falta de empleo.
  • 31-mar-2006 Mirando en Marcelo
    Es oficial: ¡no al TLC!
    El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica, en la sesión 5058 del 28 de marzo del 2006 se pronunció oficialmente en contra del CAFTA y recomienda a la Asamblea Legislativa no ratificarlo.
  • 30-mar-2006 REACALCA
    Denuncia pública: una nueva violación a la independencia judicial en Colombia
    La presión indebida respecto de la sala del tribunal que emitió la medida cautelar se extiende hoy al Consejo de Estado quien esta en conocimiento de la apelación.
  • 30-mar-2006
    Violar sin infringir: TLC un pacto de beneficio unilateral
    ¿Qué es el mecanismo de solución de controversias? En pocas palabras, es el pasaporte para violar los acuerdos pactados alegando desventajas comerciales. Un "detalle"que los países industrializados se han abstenido de aceptar en acuerdos económicos, pero que en Colombia está pasando de agache
  • 30-mar-2006 ALER
    En Perú, pequeños empresarios marchan al Congreso en rechazo al Tratado de Libre Comercio con EEUU
    En Perú, representantes de las micro y pequeñas empresas se movilizarán hoy al Congreso de la República para expresar su protesta y rechazo a la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
  • 30-mar-2006 Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el Alca, Recalca
    Colombia: el gobierno esconde el texto del TLC
    A pesar de que en la Sesión Informativa de los Resultados de la XIV Ronda de Negociaciones del TLC con Estados Unidos, que el equipo negociador citó para el pasado 13 de marzo, se anunció oficialmente que a finales de esa semana serían publicados los textos del TLC, dos semanas después, el gobierno sigue dilatando la publicación del mismo
  • 29-mar-2006 Argenpress
    Cómo se negoció de rodillas el capítulo agrícola del TLC
    Cuando las negociaciones del capítulo de Agricultura llegaron a convertirse en el nudo gordiano a desenredar para cerrar el TLC, los medios anunciaron con bombos y platillos que el presidente Alvaro Uribe viajaría a Washington a destrabarlas. Se llegaba a la etapa culminante, que se denominó la fase política, y el país se llenó de esperanzas en los logros que Uribe podía alcanzar ante quien siempre lo ha llamado “mi amigo”
  • 29-mar-2006 Gato Encerrado
    Evo acusa a Colombia y Perú
    El presidente boliviano Evo Morales acusó a los gobiernos de Perú y Colombia de “destrozar” a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) al haber acordado con Estados Unidos tratados de libre comercio (TLC) que afectan los acuerdos en la región
  • 29-mar-2006 Bolpress
    Soya boliviana, mercado colombiano, transgénicos y TLC
    Una semana antes de la firma del TLC con Estados Unidos, el gobierno colombiano ejerció una presión intensa sobre la Cancillería boliviana con el objetivo de lograr el apoyo a su propuesta de modificar una norma de la CAN (Comunidad Andina de Naciones), la Decisión 486 de Propiedad Intelectual
  • 29-mar-2006 El Nuevo Herald
    Bolivia y Colombia tras reunión con EEUU por soya
    LA PAZ - Bolivia y Colombia preparan una reunión de sus vicepresidentes con la secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice, para intentar salvar la soya boliviana que tiene como destino el mercado colombiano, se informó el miércoles
  • 29-mar-2006 CRE Satelital
    CONAIE exige retiro de cláusula de confidencialidad en TLC
    La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) exigió que se retire la cláusula de confidencialidad en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
  • 29-mar-2006 América Económica
    La comunidad india de Ecuador violará el viernes el estado de emergencia para acordar futuras protestas contra el TLC
    La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) ha decretado para este viernes una asamblea general en la ciudad de Riobamba, capital de Chimborazo, con el fin de decidir qué medidas se tomarán para continuar protestando contra la eventual firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con EEUU
  • 29-mar-2006 ANSA
    Perú: paro campesino y cortes de rutas contra el TLC
    LIMA, 29 (ANSA) - Miles de productores y campesinos peruanos iniciaron hoy en todas las zonas agrícolas un paro de 48 horas para oponerse a la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
  • 28-mar-2006 EFE
    Candidato de izquierda a Presidencia anuncia consulta por TLC
    El candidato presidencial de la izquierda colombiana, Carlos Gaviria Díaz, que hoy inscribió su candidatura, anunció que si gana, convocará a una consulta popular por el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
  • 27-mar-2006 EFE
    Indígenas colombianos proponen ’gran movilización continental’
    Los indígenas colombianos propusieron hoy a los pueblos aborígenes americanos llevar a cabo una ’gran movilización continental’ contra los tratados de libre comercio de sus países con Estados Unidos.