Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 19-ene-2006 Portafolio.com
    Negociación agrícola en el TLC arrancará el 30 de enero
    Así lo confirmó el Gobierno colombiano, que espera que en esa semana se defina la negociación con E.U. sobre aranceles y protección al agro
  • 19-ene-2006 AZ Central
    Ecuador: ministro de gobierno critica TLC con EEUU
    QUITO - La posible firma del tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos significaría reducir aún más la capacidad de decisión del Estado en temas como la deuda externa, afirmó el jueves ministro de gobierno, Alfredo Castillo
  • 19-ene-2006 Agencia Pulsar
    Siguen las protestas estudiantiles en Ecuador
    Estudiantes de Quito volvieron a cortar las principales avenidas de la ciudad para protestar contra un posible aumento en las tarifas del transporte y contra el TLC. Las organizaciones estudiantiles presentarán una demanda por la represión policial
  • 19-ene-2006 REDES-AT
    Comercio: Las implicancias de un TLC
    Mientras se discute un posible Tratado de Libre Comercio entre Uruguay y Estados Unidos, evaluamos, con el filósofo Alberto Arroyo, las implicancias que la protección de inversiones extranjeras ha tenido para México en términos de economía, desarrollo, justicia social y soberanía.
  • 18-ene-2006 Bolpress
    Capacidad actual y proyección de la lucha andina contra el TLC
    La campaña continental contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) Andino ha obtenido en la gestión 2005 victorias importantes, aunque todavía parciales. La negociación del acuerdo comercial se prolonga más de la cuenta gracias a la presión social, pero no se ha detenido.
  • 17-ene-2006 Bolpress
    Bolivia: El Tribunal Constitucional acepta demanda contra 7 leyes que privilegian intereses de inversionistas
    Los tratados de inversiones y el convenio del CIADI violan la Constitución porque legalizan una justicia extraterritorial; el TC reconoce que hay muchas razones para hacer un “análisis de fondo"
  • 17-ene-2006
    MSF afirma que la propuesta sobre patentes de EEUU pone en peligro el programa tailandés contra el sida
    Médicos sin Fronteras (MSF) advirtió hoy de que en caso de que Tailandia acepte las propuestas de Estados Unidos sobre la propiedad intelectual —presentadas en el marco de las negociaciones que llevan a cabo ambos países con vistas al Tratado de Libre Comercio—, se pondría en peligro la producción de medicamentos genéricos y, por tanto, el acceso a los medicamentos esenciales en Tailandia y el programa nacional para el tratamiento del VIH/sida.
  • 17-ene-2006 Rebelión
    Movilizaciones en todo el Ecuador contra la Oxy y el TLC
    La marcha fue convocada por el FRENTE PATRIÓTICO POR LA SOBERANÍA PETROLERA en la que instituciones universitarias, colegios de ingenieros de geólogos, de minas y petróleos.
  • 17-ene-2006 Prensa Libre
    Guatemala: reformarán leyes para la entrada en vigor de acuerdo
    La iniciativa de ley para la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU. y algunas reformas complementarias a ese tema predominan en la agenda que conocerá el Congreso en su primer semana de trabajo ordinario
  • 17-ene-2006 La Prensa Gráfica
    TLC entre Panamá y EUA estancado
    El principal socio comercial de Panamá pide flexibilizar algunas reglas sanitarias del país del canal
  • 17-ene-2006 Corrientes Noticias
    Uruguay: entre el Mercosur y el TLC con Estados Unidos
    La crisis interna del Frente Amplio está tomando una fuerte proyección regional a partir de la propuesta del ministro de Economía uruguayo, Danilo Astori, de firmar un TLC con Washington.
  • 17-ene-2006 Milenio.com
    Bachelet, en favor de un ALCA “básico y gradual”
    La presidenta electa de Chile afirma que su país seguirá la línea económica de apertura
  • 16-ene-2006 Crónica de Hoy
    México registra déficit comercial en TLC’s durante 2005
    El intercambio comercial entre México y los países con los que tiene Tratados de Libre Comercio (TLC’s) fue deficitario para nuestro país en poco más de seis mil millones de dólares (mdd) entre enero y noviembre de 2005, informó Eduardo Ramos
  • 16-ene-2006 Prensa Latina
    TLC Panamá-EEUU: ¿éxito o fracaso?
    Aunque opositores al gobierno de Martín Torrijos celebran en estos días la posposición de la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y Estados Unidos, algunos observadores opinan que el mandatario salió fortalecido.
  • 16-ene-2006 Clave Digital
    Torrijos dice que no se firmará TLC con EE.UU. si afecta la salud de los panameños
    La novena ronda de negociaciones terminó el viernes en Washington sin acuerdo por las diferencias sobre el capítulo sanitario y fitosanitario
  • 16-ene-2006 El Nuevo Herald
    Presidente de Ecuador quiere ir a negociación final del TLC
    El presidente ecuatoriano Alfredo Palacio está dispuesto a viajar a Estados Unidos para estar presente en la negociación final de un tratado de libre comercio (TLC) que Ecuador y Colombia negocian con ese país. Incluso se analiza la posbilidad de que Palacio viaje con su colega colombiano Alvaro Uribe.
  • 16-ene-2006 Agencia Pulsar
    Panamá más cerca del TLC, pero con más oposición
    El gobierno panameño profundiza la IX ronda de negociaciones hacia el Tratado de Libre Comercio con Estado Unidos, mientras se amplia un frente popular que rechaza cada vez más el eventual pacto
  • 16-ene-2006 Agencia Pulsar
    Ecuatorianos vuelven a movilizarse contra el TLC con EEUU
    Mientras el Gobierno ecuatoriano tratará de avanzar en la firma del TLC con Estados Unidos negociando conjuntamente con Colombia, organizaciones sindicales y estudiantiles se movilizaron en Quito para repudiar el posible acuerdo
  • 13-ene-2006 Correo del Caroní
    Ecuatorianos marchan contra tratado con EE UU
    Quito.- Unos 2 mil miembros de organizaciones sociales, estudiantiles y agrupaciones de izquierda protagonizaron el pasado miércoles una marcha en oposición del tratado de libre comercio que Ecuador negocia con Estados Unidos
  • 13-ene-2006 Prensa Latina
    Tailandia y EEUU avanzan en negociaciones para TLC
    Bangkok, 13 ene (PL) No obstante las protestas en la calle y en el parlamento, los gobiernos de Tailandia y Estados Unidos continuaron negociando los términos de un tratado de libre comercio en la norteña ciudad de Chiang Mai