Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 14-oct-2005 Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
    Manifiesto Andino
    La XII Ronda de negociaciones del TLC andino con Estados Unidos ha revelado nuevamente las inmensas contradicciones que se presentan en el seno de la negociación y al interior de los países andinos.
  • 13-oct-2005 Indymedia Colombia
    Colombia: Masiva participación campesina, indígena y negra y popular en jornada de paro
    Un vistazo a las movilizaciones en Nariño, Cauca, Minga indígena y Sur de Bolívar.
  • 13-oct-2005 Reuters
    Miles protestan en Colombia contra reelección y TLC con EEUU
    Miles de trabajadores, estudiantes e indígenas protestaron el miércoles en Colombia contra las políticas económicas del gobierno de Alvaro Uribe, la reelección presidencial y la firma de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, informaron dirigentes sindicales.
  • 13-oct-2005 Prensa Latina
    Indígenas ecuatorianos marcharon contra el TLC
    Delegados de los pueblos y nacionalidades indígenas de Ecuador marcharon hoy hasta el Congreso para rechazar la política neoliberal del gobierno de Alfredo Palacio y la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Washington.
  • 13-oct-2005 Prensa Latina
    Llama dirigente agrario peruano a detener negociación de TLC
    El presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (CONVEAGRO), Luis Zúñiga, instó hoy al gobierno a suspender la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Washington por los perjuicios que causará al sector.
  • 6-oct-2005 RECALCA
    Breves del TLC andino
    Pusilánime frente a Bush en el rancho Crawford y prepotente ante el pueblo colombiano en la asamblea de Analdex, Uribe Vélez firmará el TLC llevándose por delante los más sentidos intereses nacionales.
  • 6-oct-2005 La Hora, Ecuador
    EE.UU. no define fecha para cita agrícola
    Estados Unidos aún no define la fecha en la cual se efectuará la ronda bilateral en la mesa agrícola, uno de los temas de mayor preocupación en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC)
  • 6-oct-2005 Al Día, Costa Rica
    Presidente Pacheco puede enviar TLC al Congreso el 20 de octubre
    El presidente de Costa Rica, Abel Pacheco, manifestó hoy que si el próximo día 20 los diputados tienen listas las leyes de fortalecimiento de instituciones estatales y la agenda paralela, enviará el Tratado de Libre Comercio (TLC) con EEUU al Congreso
  • 5-oct-2005 El Universo, Ecuador
    TLC andino: reunión de propiedad intelectual en EE.UU.
    Una ‘minirronda’ del capítulo de propiedad intelectual, que se negocia con EE.UU. en el Tratado de Libre Comercio se efectuará del 18 al 20 de octubre
  • 5-oct-2005 La República, Perú
    Indecopi: Con el TLC las medicinas subirían 28%
    El precio de las medicinas se incrementaría en 28% si se acepta el régimen de protección de datos de prueba planteado por Estados Unidos en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), estimó ayer Santiago Roca, presidente del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
  • 5-oct-2005
    TLC andino en Colombia: rapidito
    Así, con el adverbio en diminutivo, una modalidad idiomática que utiliza cuando va a validar una trapisonda contra la mayoría de la nación, Álvaro Uribe avisó que está dispuesto a firmar en el corto plazo el TLC con Estados Unidos.
  • 4-oct-2005 Gatoencerrado.net
    TLC con Tailandia sale antes de fin de año, "si ó sí"
    Se espera que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Perú y Tailandia sea firmado antes de fin de año.
  • 4-oct-2005 Prensa.com
    Panamá: Aceleran consultas sobre TLC
    El equipo negociador panameño pidió ayer a los productores agrícolas, industriales, comerciales y azucareros que se preparen para retomar a finales de este mes las negociaciones del tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos (EU).
  • 4-oct-2005 El Tiempo
    Estudios oficiales revelan los peligros del TLC
    Un estudio fresquito de Planeación Nacional revela que el TLC abrirá el mercado colombiano en proporción mucho mayor que el de Estados Unidos a los empresarios nacionales. Las importaciones crecerán el doble que las exportaciones, de modo que se enriquecerán los grandes importadores, que poco empleo generan, y el efecto global del TLC beneficiará en un raquítico 0,15 por ciento la producción nacional.
  • 4-oct-2005 FENOCIN
    Ecuador: gobierno no consideró propuesta ciudadana para Consulta Popular
    La propuesta de consulta popular del gobierno será un nuevo fracaso porque no existe la voluntad política para recoger la opinión ciudadana que durante cinco meses se ha expresado en plasmar una reforma política que tampoco tiene consenso en el Congreso Nacional.
  • 4-oct-2005
    Uribe puede quedar incurso en los delitos de traición a la patria
    Si el presidente Uribe Vélez sacrifica el interés nacional de Colombia en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos podría ser acusado ante la Cámara de Representantes por el delito de traición a la patria.
  • 4-oct-2005 ALAINET
    TLC andino - EE.UU.: Desprecio a opinión ciudadana
    Los gobiernos de Perú y Colombia se han inclinado por la firma del TLC con Estados Unidos a la mayor brevedad posible. ¿Pero qué pasa con Ecuador?
  • 4-oct-2005
    Votaremos en contra de la ratificación del TLC
    Los senadores abajo firmantes votaremos en contra de la ratificación del TLC por parte del Congreso de la República de Colombia.
  • 2-oct-2005 Universidad de Antioquia
    Análisis económico y comparativo del TLC Andino
    El TLC es más que un acuerdo comercial - afectará al cumplimiento de algunos derechos económicos, sociales, y culturales fundamentales, como el derecho a la salud, los derechos laborales, los derechos ambientales, y el derecho de los grupos indígenas de preservar sus conocimientos tradicionales.
  • 1ro-oct-2005 Los Tiempos
    Sudamericanos se comprometen a crear una zona de libre comercio
    Los países de América del Sur se comprometieron el viernes en un programa de acción para dar forma efectiva a la Comunidad Sudamericana de Naciones y con el tiempo establecer un continente sin fronteras.