-
2-jun-2005
Bolpress
"El TLC va a traer más comercio y más exportaciones, pero va a incrementar el déficit en la balanza de conocimiento...y en el mundo se desarrollan los países con conocimiento", declaró el gerente general del Indecopi, Fernando Arrunátegui. El Indecopi, la instancia estatal responsable de la propiedad intelectual en el Perú, presentó dos recientes estudios sobre los previsibles impactos para Perú del TLC con EEUU.
-
2-jun-2005
One World
El especialista en Derecho Ambiental y Recursos Hídricos, Jorge Mora, demuestra que el agua podrá ser presa de empresas transnacionales, de acuerdo con el TLC negociado con Estados Unidos
-
2-jun-2005
El próximo domingo 5 de junio, nueve mil productores de arroz, que representan el 80% del total del volumen nacional y casi el 100% del cereal producido en forma mecanizada, consignarán mediante el mecanismo de Consulta Popular su opinión acerca de la inclusión del arroz y de los demás productos agropecuarios subsidiados en Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio que se está negociando entre los gobiernos de los dos países.
-
1ro-jun-2005
Prensa Latina
El Gobierno de Ecuador anunció hoy que está listo en Guayaquil para la X ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, a pesar de desconocer si Colombia asistirá a esta cita.
-
1ro-jun-2005
Prensa Latina
Los agricultores colombianos decidieron hoy ausentarse de la próxima ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, debido a la falta de respuesta de Washington sobre el tema agrícola.
-
31-may-2005
FENOCIN
El Comité Ejecutivo de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras, FENOCIN, resolvió realizar el 9 de junio próximo una movilización en la ciudad de Guayaquil, sede de la X Ronda de Negociaciones del Tratado de Libre Comercio, para exigir que Ecuador se retire de las negociaciones, y busque otras alternativas comerciales, en donde los pequeños productores puedan competir y los ecuatorianos mantengan el control de su soberanía.
-
31-may-2005
El debate sobre las negociaciones agrícolas de Colombia con Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio está dando para todo
-
31-may-2005
La Época, Bolivia
El Senado argentino rechaza los TLCs bilaterales regionales promovidos por Estados Unidos, en la medida que impliquen limitaciones a los derechos de propiedad intelectual y que contravengan los acuerdos con la OMC.
-
31-may-2005
ADITAL
Adital - ALC/ Trinidad Vásquez - Los procuradores para la Defensa de los Derechos Humanos en Centroamérica (PPDH) rechazaron el tratado de libre comercio (TLC) entre el istmo centroamericano y Estados Unidos por considerarlo lesivo a los intereses de pequeños productores, artesanos e industriales, dijo el licenciado Omar Cabezas, procurador de Nicaragua
-
30-may-2005
La República
La bancada de senadores del Encuentro Progresista (EP) se reunirá hoy para fijar posición en torno a la firma del tratado de inversiones con Estados Unidos.
-
30-may-2005
El Comercio
Con las reformas solicitadas por EE.UU. en el marco del TLC se elevan los precios de los medicamentos en el mercado
-
30-may-2005
El Universo, Ecuador
Ecuador espera hoy una definición sobre la asistencia de Colombia a la X ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), que será entre el 6 y 10 de junio en Guayaquil
-
30-may-2005
Prensa Latina
El secretario general del Frente Sandinista de Liberación Nacional, Daniel Ortega, aseguró que el Tratado de Libre Comercio (TLC) que Washington intenta imponer hoy a Nicaragua será un duro golpe al desarrollo agropecuario.
-
30-may-2005
CADTM
En la última década, los países en desarrollo firmaron y ratificaron en un gran número, tratados bilaterales de inversión, más conocidos como Tratados de promocion y proteccion de las inversiones (TPPI) y firmados sea con países del Norte, sea entre ellos mismos.
-
27-may-2005
Bolpress
El Tratado de Libre Comercio de Centroamérica con Estados Unidos es presentado por sus defensores y por sus detractores como un parteaguas, como la línea referencial que separará el pasado del futuro en nuestra región. Hablan de un "antes" y de un "después" del TLC, de su impacto social, ambiental, económico y cultural.
-
27-may-2005
El País, Colombia
El Ministro de Comercio dice que los agricultores colombianos tienen razón al calificar como negligente la posición de Estados Unidos frente a los temas del agro. Washington aún no responde
-
27-may-2005
Biodiversidad en América latina
Resultado del IV Encuentro Hemisférico de lucha contra el ALCA - La Habana 2005: "La coyuntura hemisférica coloca la necesidad de combinar, cada vez más, la continuidad de la resistencia a las iniciativas imperialistas de "libre comercio" con la presentación e implementación de alternativas concretas a las agendas hoy existentes en el ALCA, los TLCs y la OMC"
-
27-may-2005
Prensa Latina
Cerca de tres mil miembros de la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos de Nicaragua (UNAG), demandaron hoy de la Asamblea Nacional, abstenerse de aprobar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
-
27-may-2005
El Diario de Yucatán
El aumento de las exportaciones agrícolas mexicanas a EE.UU. se debió, sobre todo, a la devaluación del peso, no al Tratado de Libre Comercio (TLC), afirmó ayer la Comisión Económica para América Latina.
-
27-may-2005
Argenpress
Pregunto en voz alta, al ministro peruano del TLC y Asuntos Foráneos, oficialmente de Comercio Exterior, Alfredo Ferrero que -según cuentan me mencionó en un programa televisivo- ¿Tratado de Libre Comercio con EEUU o Tratado de Sumisión Completa?