-
13-sep-2004
Comunidad Web de Movimientos Sociales
Con la llegada de los primeros marchantes: Indígenas,
Afrocolombianos, Campesinos, Hombres, Mujeres y Niños,
provenientes de los Departamentos de Caldas, Tolima,
Risaralda y Cauca, arrancó la marcha pacifica indígena y
popular que tiene como destino la ciudad de Cali.
-
13-sep-2004
Movimientos
Cincuenta organizaciones sociales se pronunciaron por la
suspensión de las negociaciones comerciales que Estados
Unidos lleva a cabo con Colombia, Perú y Ecuador con miras
a firmar un tratado de libre comercio para febrero de 2005
-
10-sep-2004
Radio MundoReal
El encuentro, que se realizará del 6 al 8 de octubre, reunirá a representantes de Colombia, Ecuador y Perú, los países que negocian el TLC Andino con Estados Unidos, pero también representantes de Bolivia, ya que el gobierno boliviano está decidido a sumarse al tratado.
-
9-sep-2004
FOCO
Informe realizado por equipo de FOCO
-
9-sep-2004
Negociar y firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU. es limitar las definiciones de la Asamblea Constituyente en materia de políticas económicas y sociales; es ponerle un chaleco de fuerza y acabar con cualquier posibilidad de promover una política soberana de justicia económica y social, para combatir el modelo neoliberal.
-
9-sep-2004
El País, Colombia
El investigador y académico argentino sostiene que en materia de propiedad intelectual Estados Unidos quiere más de lo que consagran los acuerdos internacionales de la OMC. Si Colombia, Ecuador y Perú ceden ante esas peticiones correrán un grave riesgo, asegura.
-
8-sep-2004
Bol Press
Un centenar de organizaciones sociales del movimiento antiAlca y TLC firmaron un manifiesto público y se declararon en emergencia por la posible inclusión de Bolivia en las negociaciones oficiales para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
-
7-sep-2004
Los países en desarrollo han participado en un gran número de tratados bilaterales de inversión (TBI), así como en acuerdos de libre comercio (ALC) que incluyen obligaciones explícitas de proteger los derechos de la propiedad intelectual por ser considerados como “inversiones”.
-
4-sep-2004
ARGENPRESS
Ponencia presentada en el III Congreso Internacional - Derechos y Garantías en el Siglo XXI. Asociación de Abogados de Buenos Aires. Buenos Aires, 8, 9 y 10 de setiembre de 2004. Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
-
3-sep-2004
ARGENPRESS
A espaldas del Congreso y de las organizaciones sociales y populares, el gobierno boliviano trabaja intensamente para lograr un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos.
-
3-sep-2004
La República
Estados Unidos presentó un documento definitivo de sus aspiracones en el capítulo de propiedad intelectual dentro de las negociaciones que adelanta para un Tratado de Libre Comercio con Colombia, Perú y Ecuador.
-
3-sep-2004
LANZAMIENTO DE WWW.BILATERALS.ORG
UN NUEVO SITIO WEB CONTRA LOS TRATADOS BILATERALES DE LIBRE COMERCIO Y LOS ACUERDOS DE INVERSION
Una serie de tratados bilaterales de libre comercio e inversión se está propagando silenciosa y rápidamente alrededor del planeta. Pero los movimientos populares de un número cada vez más grande de países se están movilizando para luchar contra estos tratados y neutralizarlos
Septiembre 2004
Estimados amigos y colegas,
Nos gustaría invitarlos a (...)
-
26-ago-2004
’Estamos negociando con piratas’
"Estamos negociando con un pirata". Esa es la afirmación que lanzó Aurelio Suárez Montoya al preguntársele por el acuerdo comercial que adelanta Colombia con Estados Unidos.
-
24-ago-2004
El colombiano Germán Velásquez dice que fue injusto el veto de EE.UU. contra el asesor argentino Carlos Correa. Sostiene que los países pobres deben seguir teniendo acceso a las medicinas baratas así haya tratados comerciales. Pide que se respete el Acuerdo de Doha.
-
11-ago-2004
Hoy la lucha contra el ALCA pasa por la derrota del CAFTA y el TLC andino
Declaración de la Campaña Continental contra el ALCA reunida en el primer Foro Social de las Américas, Quito
-
3-ago-2004
El TLC México-Unión Europea: como el TLCAN; sólo promesas incumplidas
El Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM) ha incumplido en los tres años que lleva en vigor los propósitos que el gobierno mexicano se propuso: mayores flujos de inversión productiva, diversificación comercial y más y mejores empleos para los mexicanos.
-
3-ago-2004
El TLC estará sobre las leyes nacionales
El mapa jurídico del Ecuador también está expuesto en la negociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
-
1ro-ago-2004
I Foro Social rechazó los acuerdos de libre comercio
Concluyó el encuentro hemisférico, pero sin compromisos concretos de los participantes.
Desde las organizaciones sociales que analizaron ayer el orden económico predominante en los países americanos salió un no rotundo a cualquier acuerdo de libre comercio bilateral (entre países) como regional (Unión Europea y Comunidad Andina) y una negativa al pago de la deuda externa. Pero faltaron las propuestas alternativas.
-
29-jul-2004
Advierten presión de Perú para agilizar negociación
Empresarios colombianos y ecuatorianos destacaron ayer el tono de cordialidad y disposición observado en los primeros días de negociación de la tercera ronda en Perú, pero advirtieron la presión que ejerce Perú para agilizar el proceso.
-
26-jul-2004
Agropecuarios advierten sobre consecuencias del TLC para sector
Productores agropecuarios dominicanos advirtieron hoy de que si el Tratado de Libre Comercio (TLC) logrado por la República Dominicana con EEUU se firma tal y como fue acordado, provocará la desaparición del sector.