-
20-feb-2005
Si bien el Mercosur se sigue expandiendo, sumando un nuevo país tras otro, no logra otorgar sustancia a sus compromisos comerciales y las disputas persisten.
-
16-feb-2005
Comunidad Web de Movimientos Sociales
Desde este 16 de febrero la CONAIE inicia movilizaciones
Jornadas de lucha para impedir el TLC, el Plan Colombia y
privatizaciones
-
16-feb-2005
ALAI
ALAI-AMLATINA 15/02/2005, Bogotá.- En el año 2002, el
Congreso de Estados Unidos expidió la conocida Trade Promotion
Authority (TPA) o Autoridad para la Promoción Comercial que está
en el U. States Code, capítulo 24, en el título 19, relativo a los
impuestos aduaneros, por la cual se dictan las normas para la
realización de los Tratados Bilaterales de Libre Comercio.
-
16-feb-2005
Hoy Bolivia
Bolivia iniciará antes de mayo y sobre la base de las negociaciones entre tres los países andinos y Estados Unidos, un "proceso propio" de negociación hacia un Tratado de Libre Comercio con el país del norte, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Juan Ignacio Siles.
-
15-feb-2005
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
Crece la oposición al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
-
15-feb-2005
Aporrea
La lentitud y falta de acuerdos en los temas agrícola y de propiedad intelectual extenderán hasta por lo menos el 30 de julio venidero las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) de Colombia, Ecuador y Perú con Estados Unidos
-
15-feb-2005
EFE
El Gobierno de Bolivia es consciente de que la nueva Ley de Hidrocarburos que se debate en el Congreso Nacional definirá un futuro Tratado de Libre Comercio (TLC) del país con Estados Unidos, dijo hoy una fuente oficial.
-
15-feb-2005
BolPress
El TLC Andino va camino del fracaso debido a la contradicción entre los derechos humanos y el libre comercio.
-
14-feb-2005
El Comercio Perú
A principios del año 2006 empezarán las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el bloque europeo y la Comunidad Andina (CAN).
-
13-feb-2005
El Comercio
El tema laboral puede retrasar la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y EE.UU.
-
12-feb-2005
La Razón
Washington quiere seguridad jurídica, una ley petrolera que no sea confiscatoria y que se refrende un convenio de inmunidad.
-
11-feb-2005
RPP Noticias, Perú
"El temor es que al final Estados Unidos se imponga en este y otros aspectos relacionados con biodiversidad y conocimientos tradicionales"
-
11-feb-2005
La Jornada
Sindicatos, trabajadores independientes, campesinos, indígenas y hasta congresistas protestaron este jueves en Cartagena y en otras ciudades colombianas contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) que negocian en esta ciudad los países andinos Colombia, Ecuador y Perú, con Estados Unidos.
-
11-feb-2005
Prensa Latina
Integrantes de organizaciones campesinas, indígenas y sindicales de Guatemala exigieron hoy a los diputados al Congreso convocar a una consulta popular para que la ciudadanía decida si se ratifica o no un pacto comercial con Estados Unidos.
-
10-feb-2005
El Centro de Estudios Legales y Sociales, la Asociación por la Igualdad y la Justicia, Consumidores Libres Cooperativa Ltda. de Provisión de Servicios de Acción Comunitaria, la Unión de Usuarios y Consumidores, y el Centro para el Derecho Internacional Ambiental se presentaron en calidad de Amicus Curiae, en la causa de Aguas Argentinas/Suez contra el Estado argentino.
-
10-feb-2005
Terra
Organizaciones campesinas y sindicales de Guatemala exigieron hoy al Congreso de su país no ratificar el Tratado de Libre Comercio (TLC) que Centroamérica firmó con Estados Unidos el año pasado.
-
9-feb-2005
Edwin Urquidi es uno de los tres funcionarios oficiales destacados por el gobierno para defender los intereses de Bolivia en temas referidos a la propiedad intelectual durante la VII Ronda de negociaciones del TLC que se desarrolla en estos días en Cartagena, Colombia. Sin embargo, Urquidi es parte de un bufete de abogados contratado por la firma Pfizer Products INC para defender sus intereses en el país.
-
9-feb-2005
BBC Mundo
Al iniciarse la nueva ronda, el ministro de Comercio colombiano, Jorge Humberto Botero, aseguró que su país no cederá en el tema de patentes durante las negociaciones con los delegados de EE.UU..
-
9-feb-2005
ADITAL
El Centro Boliviano de Estudio para el Desarrollo Laboral y Agrario hizo un estudio acerca del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y países andinos, donde concluyó que el acuerdo no favorece al desarrollo de la economía de Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador porque impone condiciones desiguales en la comercialización y además tiene el propósito de consolidar la hegemonía de EE.UU. en el Continente
-
9-feb-2005
Hoy
EEUU plantean la liberación del mercado para las flores y el atún a cambio de una mayor protección para sus laboratorios