-
21-nov-2004
Notimex
El ex presidente de Costa Rica, Rodrigo Carazo, consideró una amenaza para la región los Tratados de Libre Comercio (TLC) que impulsa Estados Unidos, porque constituyen "la toma institucionalizada de un país, y es por eso que nos oponemos".
-
19-nov-2004
Los TLC firmados y en negociación han generado una gran preocupación en diversos sectores sociales que han analizado y estudiado el impacto a mediano y largo plazo que tendrán estos tratados comerciales sobre la salud y la vida de los pueblos latinoamericanos
-
19-nov-2004
El caso de la empresa Harken Costa Rica Holdings -firma corporativa con vínculos cercanos a Harken Energy de Texas, la ex compañía de petróleo del Presidente Bush, y MKJ Xplorations of Meterie, LA - ilustra la intensa presión a que los pequeños estados en desarrollo pueden verse sometidos para comprometer sus leyes ambientales, y de cómo el tratado de libre comercio con Centroamérica puede empeorar la situación
-
17-nov-2004
EFE
"Estados Unidos pide todo, por así decirlo, y nosotros no estamos dispuestos a conceder nada; en esos términos es imposible avanzar"
-
11-nov-2004
La Hora, Ecuador
Entre el lunes y miércoles de la próxima semana, los equipos de Colombia, Ecuador y Perú que negocian un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se reunirán en Bogotá
-
10-nov-2004
Prensa Latina
Tanto las autoridades oficiales como la sociedad civil, opinó Fuentes, quedaron -de hecho- supeditadas a los intereses del sector privado-empresarial
-
5-nov-2004
Los TLCs están configurados para acabar con los derechos de los pueblos indígenas sobre sus territorios. La renuncia a la capacidad del Estado para controlar la concentración económica y los monopolios. La posibilidad de obligar a los países a pagar millonarias sumas a las empresas estadounidenses cuando estas no ganen conforme a sus expectativas
-
5-nov-2004
El Comercio
Uno de los principales puntos de discusión entre los paises andinos y EE.UU. se centre en definir si el acuerdo debe ser de tipo multilateral (compromisos comunes para los cuatro países) o bilateral (compromisos válidos por separado).
-
4-nov-2004
Hoy
En las negociaciones de los Tratados de Libre Comercio está ausente cada vez más el tema cultural.
-
2-nov-2004
El pueblo ecuatoriano contra el TLC
-
1ro-nov-2004
movimientos.org
Las organizaciones sociales, que nos congregamos en Guayaquil en rondas paralelas de discusión dentro del Foro Alternativo contra el TLC, reiteramos nuestra total oposición a este proceso que profundiza el modelo neoliberal y favorece el proyecto recolonizador norteamericano
-
28-oct-2004
Indymedia
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), movilizó a sus organizaciones de base desde las distintas provincias del país hacia la ciudad de Guayaquil, para demostrar la oposición del pueblo ecuatoriano a la suscripción del Tratado de Libre Comercio (TLC) con EEUU
-
27-oct-2004
Bolpress
Las organizaciones sociales de Perú, Colombia y Ecuador realizan manifestaciones durante toda la semana en los tres países en contra de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
-
27-oct-2004
Bolpress
Se fortalece la consigna de exigir consultas populares en Ecuador antes de firmar el tratado con Estados Unidos
-
26-oct-2004
Es indispensable conocer los alcances de los tratados de libre comercio (TLC) bilaterales o regionales así como las implicaciones de los tratados que se están discutiendo o reformando en la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI)
-
26-oct-2004
El Comercio
El Tratado de Libre Comercio (TLC) no busca solo la eliminación de aranceles sino unificar las normas jurídicas y de mercado entre los Estados Unidos, Colombia, Ecuador y Perú.
-
25-oct-2004
CMI Ecuador
La Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador ECUARUNARI, y Acción Ecológica, organizaciones integrantes de la Campaña Nacional contra el ALCA y el TLC, han publicado recientemente un documento que contiene 15 razones para oponerse al Tratado de Libre Comercio, TLC.
-
25-oct-2004
ARGENPRESS
Informe de situación
EL PUEBLO COLOMBIANO RECHAZA LA QUINTA RONDA DE NEGOCIACIONES DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO EN GUAYAQUIL
Por: INDYMEDIA - COMITE COLOMBIA DE LUCHA CONTRA EL ALCA-TLC
(Fecha publicación: 23/10/2004)
Desde Bogotá capital de Colombia hemos decidido llamar al pueblo colombiano y de los países hermanos a protestar, es así como el jueves 28 de octubre de 2004 nos hemos dado cita en pleno centro de Bogotá en la Calle 28 con carrera 13A frente a las instalaciones del (...)
-
24-oct-2004
biodiversidadla.org
Advertimos a la población que el TLC no nos beneficiará a todos, sino sólo a las pocas empresas con capacidad para exportar, a costa de la profundización de la pobreza de la mayoría.
-
22-oct-2004
Los países centroamericanos han sido dotados por la naturaleza con una gran biodiversidad, incrementada y protegida por el trabajo de indígenas y campesinos a lo largo de los años.