-
3-jun-2016
OMAL
¿Será que es posible que las compañías multinacionales puedan llevar ante la justicia internacional a Estados soberanos cuyas políticas puedan tener un efecto restrictivo sobre sus beneficios y sean contrarias a sus intereses privados?
-
3-jun-2016
ALAI
Los mega-tratados comerciales y de inversiones, favorables a los intereses corporativos y con la pretensión de sentar las bases trasnacionales del siglo XXI, están siendo una de las fronteras de la contienda política entre los intereses comunes socio-ambientales y los intereses de la industria biotecnológica, nano-tecnológica y de la biología sintética.
-
2-jun-2016
El Ciudadano
El próximo 6 de junio se cumplen 13 años desde que el Estado de Chile decidió firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. Opositores del TPP llaman a movilizarse contra este nuevo acuerdo que pone en riesgo la soberanía chilena.
-
2-jun-2016
Publimetro
Una las razones principales por las cuales los campesinos participan de la Minga Agraria son las barreras impuestas por los TLC que impiden la comercialización y producción de los productos cultivados por los campesinos.
-
2-jun-2016
Iagua
El tratado de libre comercio entre la Unión Europea y los Estados Unidos de América, más conocido como TTIP, dificultará la remunicipalización de los servicios y el conseguir una gestión del agua con fines sociales y no económicos.
-
2-jun-2016
Analítica
Venezuela presentó una nueva solicitud ante el Tribunal Arbitral del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) para que reconsidere su posición con respecto al fallo emitido el pasado 9 de febrero, en el caso presentado por la estadounidense ConocoPhillips.
-
2-jun-2016
PSI
Greenpeace, sindicatos y Our World Is Not For Sale (OWINFS), la red sobre acuerdos de comercio internacional, advierten que el acuerdo de comercio que se está negociando en secreto, el TISA, perjudica las acciones encaminadas a frenar el cambio climático.
-
1ro-jun-2016
La Nación
Pidió que la Argentina sea "observadora" en ese bloque y viajará a la cumbre de presidentes; antes hará una visita clave a Colombia.
-
1ro-jun-2016
Piensa Chile
Luis Infanti criticó duramente al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica liderado por Estados Unidos y que será firmado por Chile el 4 de febrero próximo en Nueva Zelanda.
-
1ro-jun-2016
Diagonal Periódico
El presidente de la Comisión Europea pedirá a los presidentes europeos que confirmen su apoyo al TTIP en junio durante la reunión del Consejo Europeo.
-
1ro-jun-2016
Brecha
Los cincuenta países que negocian el pacto secreto Tisa mantienen el rumbo para abrir las puertas de los servicios públicos al sector privado.
-
31-may-2016
Sputnik
El Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) y la creación de la Asociación Transatlántica no llevarán a que Occidente establezca una cooperación duradera con Rusia y China, sostiene el politólogo y periodista suizo, Guy Mettan.
-
31-may-2016
ALAI
¿Es factible pensar y analizar la Política Internacional en clave de los Tratados de Integración y Cooperación? ¿Cuáles serían las consecuencias para América Latina y el Sur global?
-
31-may-2016
Rebelión
Aunque el proyecto de acuerdo también trata sobre el desmantelamiento de algunos aranceles, su contenido preferente reza al fondo sobre intangibles de gran importancia: la seguridad alimentaria; la desregulación de la competencia; la soberanía popular, legislativa y de los sistemas nacionales de justicia frente a tribunales internacionales de arbitraje.
-
31-may-2016
La Nación
El Poder Ejecutivo promulgó ayer la Ley 5.563/2016 “Que aprueba el Tratado de Libre Comercio entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la República Árabe de Egipto”.
-
31-may-2016
Nueva Tribuna
Con el acuerdo del TTIP, los productores españoles perderían sus únicas barreras de defensa además de los aranceles, esto es la regulación diferencial en cuanto a seguridad alimentaria y la protección de las denominaciones de origen
España es el primer productor mundial de aceite de oliva.
-
31-may-2016
El Ciudadano
Frente a esta situación y a la falta de estudios que justifiquen los beneficios que el Tratado tendría para el país, las organizaciones de la Plataforma Chile Mejor sin TPP, en reunión con el Ministro, le pidieron la postergación indefinida del envío del proyecto de ley.
-
31-may-2016
Kaos en la Red
Crece la alarma en Chile y el mundo por las graves consecuencias que tendrían las cláusulas del TPP, que extienden los periodos de exclusividad de las compañías farmacéuticas sobre sus medicamentos.
-
31-may-2016
El País
La Comisión Europea está molesta con las críticas que vierten algunos gobernantes sobre el tratado comercial que se negocia con Estados Unidos.
-
27-may-2016
ALAI
“Pagamos 55 veces más porque el fabricante tiene el monopolio y con el TPP vamos a condenar a que muchos más medicamentos tengan estos altos precios y nuestros enfermos seguirán sin acceso a medicamentos que podrían salvar vidas”