Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 23-dic-2008 Nacion.com
    EE.UU. proclama vigencia del TLC con Costa Rica
    El presidente George Bush firmó hoy la proclama que pone en vigencia, a partir del primero de enero próximo, el Tratado de Libre Comercio con Costa Rica (TLC).
  • 22-dic-2008 Granma
    Pueblos indígenas reunidos en Bolivia fustigan al neoliberalismo
    El neoliberalismo significa saqueo, miseria y muerte para los indígenas de los estados miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), aseguraron hoy en Bolivia los participantes en un foro de pueblos originarios.
  • 22-dic-2008 Diairo Digital Nuestro País
    Costa Rica: Reglamentos a ley de Biodiversidad atentan contra pueblos indígenas
    Los ministerios de Comercio Exterior (Comex), y el del Ambiente (Minaet), pretenden legalizar el uso de recursos de la biodiversidad de Costa Rica "sin que medie permiso alguno".
  • 22-dic-2008 RPP
    Perú: Es extemporánea demanda de Partido Nacionalista contra normas sobre TLC
    El ex premier Jorge del Castillo consideró extemporánea la demanda presentada por el Partido Nacionalista contra la ley facultativa y los decretos legislativos del Ejecutivo sobre la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos.
  • 22-dic-2008 Agencia de Noticias Xinhua
    UE decidida a concretar TLC con Perú y Colombia
    La Unión Europea anunció hoy su decisión de concretar un acuerdo de libre comercio con Perú y Colombia a pesar de la oposición de Bolivia y Ecuador.
  • 22-dic-2008 El Financiero
    Costa Rica: Los TLC apuran avance de la Unión Aduanera
    Los seis tratados comerciales que tiene firmados Costa Rica, más dos que entran en vigor el 1 de enero y otros tres que quedarían cerrados en el 2009, obligan a que los gobiernos de la región aceleren la Unión Aduanera.
  • 20-dic-2008 Analítica.com
    CALC: ¿Sin calco?
    La I Cumbre de América Latina y el Caribe (CALC) hizo que esta región por primera vez se reúna sin EEUU o Europa. Sentó bases para que la CALC busque transformarse en una comunidad permanente.
  • 19-dic-2008 Andina
    Perú: Partido de Humala presenta demanda contra ley y decretos sobre TLC
    La bancada del Partido Nacionalista presentó una acción de inconstitucionalidad contra la ley facultativa del Congreso y los decretos legislativos dictados por el Ejecutivo, al amparo de esas facultades, relacionados con la implementación del TLC con EE.UU.
  • 19-dic-2008 GRANMA
    Pueblos indígenas reunidos en Bolivia fustigan al neoliberalismo
    El neoliberalismo significa saqueo, miseria y muerte para los indígenas de los estados miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), aseguraron hoy en Bolivia los participantes en un foro de pueblos originarios
  • 19-dic-2008 Argenpress
    Colombia: Minga, el personaje del año 2008
    ¿No une al 90% de los colombianos la prédica por un nuevo modelo de desarrollo cuando el vigente, el del “libre comercio”, el de los TLC, está explotando en átomos?
  • 19-dic-2008 Red Colombiana de Acción Frente al Libre Comercio, Recalca
    2009 será un año de luchas contra el "libre Comercio"
    El panorama es propicio para consolidar la unidad de los sectores democráticos que luchamos conjuntamente para derrotar el TLC con EE.UU. y no bajar la guardia para el año 2009
  • 19-dic-2008 Programa de las Américas
    Migración y globalización
    México es el primer ejemplo de un país pobre que se integrara con un país rico. Los promotores del TLCAN aseguraron que el resultado sería una proceso gradual de convergencia entre las dos economías y una disminución en la migración de México hacia los Estados Unidos. Pasó todo lo contrario
  • 17-dic-2008 Ansa Latina
    Cámara de Diputados chilena aprueba TLC con Australia
    La Cámara de Diputados aprobó por 87 votos a favor y una abstención el Tratado de Libre Comercio con Australia, que fuera suscrito el 30 de julio pasado en Camberra.
  • 17-dic-2008 IPS
    MERCOSUR: Coincidencia social y discrepancias económicas
    La preocupación por los efectos sociales de la crisis financiera mundial dominó este martes los discursos de la reunión cumbre del Mercosur, pero las propuestas económicas expresadas por algunos presidentes pusieron de relieve sus diferencias ideológicas.
  • 17-dic-2008 Rebelión
    Las estrategias para enfrentar la crisis global centró la cumbre MERCOSUR
    Las estrategias para enfrentar la crisis financiera internacional centraron hoy los discursos de la XXXVI Cumbre del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
  • 17-dic-2008 Cadena Global
    Costa Rica espera concluir TLC con China antes de mayo 2010
    El gobierno de Costa Rica espera finalizar las conversaciones con China en torno a un tratado de libre comercio (TLC), que arrancan en enero en San José. Esto, antes de que finalice la administración del presidente Oscar Arias, en mayo del 2010, dijeron hoy fuentes oficiales.
  • 17-dic-2008 Nacion.com
    Costa Rica: Comex admite errores en dos leyes del TLC
    Cambios a ley de propiedad intelectual y derechos de autor urgen para 2009. Jefes del grupo de los 38 preocupados por entrega a destiempo de plan.
  • 16-dic-2008 ABN
    Designados 6 comités que estudiarán acuerdos alcanzados en la III Cumbre del ALBA
    Este martes fueron designados los seis comités, coordinados por Ecuador, Bolivia, Venezuela, Honduras y Nicaragua; que serán los encargados de discutir los diferentes temas acordados en la tercera Cumbre de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América y Tratado de Comercio para los Pueblos (Alba-TCP)
  • 16-dic-2008 ALAI
    Anatomía de un (mal) acuerdo comercial: la negociación filipina del JPEPA
    Con 16 votos a favor y 4 votos en contra, el Senado filipino ratificó el polémico Acuerdo de Asociación Económica Japón-Filipinas (JPEPA por sus siglas en inglés) el pasado 8 de octubre de 2008, allanando así el camino para la aplicación del controvertido acuerdo de comercio e inversiones con Japón, que ya había sido aprobado por el Parlamento japonés en diciembre de 2006
  • 16-dic-2008
    Cumbre de los Pueblos del Sur. Declaración de Bahía
    Señalamos que el mantenimiento de las políticas de libre comercio es obstáculo para la integración de los pueblos, la justicia social, la soberanía y la democracia y cualquier esfuerzo para retomar las negociaciones de liberalización en la OMC contribuirá a mantener el injusto orden internacional contribuyendo a profundizar la crisis alimentaria y climática, asi como también los TLCs y el ASPAN que precisan ser rechazados para que la integración que queremos pueda avanzar