Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 11-dic-2008 Red Colombiana de Acción Frente al Libre Comercio, Recalca
    Gobierno de Canadá es cómplice de la ilegitimidad de Uribe Vélez
    En Canadá, el Partido Liberal, el Nuevo Partido Demócrata y la bancada de Quebec protestaron por la firma por parte del primer ministro Harper del TLC con Colombia, quien hizo caso omiso del informe del Comité Permanente sobre el Comercio Internacional elaborado por la mayoría del parlamento canadiense
  • 11-dic-2008 Portal ALBA
    ALBA avanza en la creación de zona monetaria
    Ministros de Economía y Finanzas y delegaciones técnicas de los países miembros del Alba y de Ecuador se reunieron este lunes en Caracas, con miras a avanzar consistentemente en la creación de una zona monetaria que tiene como instrumento fundamental la instauración del Sistema Unitario de Compensación Regional (Sucre)
  • 11-dic-2008
    Pacific Rim avisa de su intención de buscar arbitraje del CAFTA
    Pacific Rim Mining Corp., una empresa minera Canadiense, anunció ayer que va a llevar un juicio contra el gobierno de El Salvador en el corte internacional del Convenio del CIADI (Centro Internacioinal de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones) bajo el acuerdo de libre comercio CAFTA (EEUU-Centroamerica)
  • 10-dic-2008
    Urna-manía
    El populismo es indiscutiblemente el Sida de los procesos democráticos del Siglo XXI, particularmente en Latino-América.
  • 10-dic-2008 El Informador
    México busca afianzar las relaciones con Japón
    El TLC es no obstante deficitario para México pues, según datos oficiales nipones, el valor de las exportaciones de productos mexicanos a Japón fue en 2006 de tres mil 050 millones de dólares frente a importaciones de bienes japoneses por importe de 10 mil 400 millones de dólares.
  • 10-dic-2008 Andina
    Perú: Mincetur prevé concretar tema forestal y ambiental en implementación de TLC con EEUU en próximas dos semanas
    El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) prevé superar los escollos en los temas forestal y ambiental necesarios para culminar la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Estados Unidos en las próximas dos semanas, señaló hoy la titular del sector, Mercedes Aráoz.
  • 10-dic-2008 El Nuevo Diario
    Paraguay incluido en negociación de TLC con UE
    La Comisión Europea incluyó a Paraguay en su lista de países beneficiarios del Sistema Generalizado de Preferencias Plus (SGP+) a partir del 1 de enero de 2009, lo que le otorgará un acceso preferencial a sus productos en el mercado de la Unión Europea,UE.
  • 10-dic-2008 RPP
    Perú iniciaría negociación de TLC con México en el 2009
    En octubre último Perú y México acordaron ampliar el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) N° 8 bilateral durante el 2009, a fin de tener un plazo más holgado para seguir negociando su conversión a un TLC.
  • 10-dic-2008 Unión Radio
    Panamá y Honduras concluyen trámites para entrada en vigor de TLC bilateral
    Panamá y Honduras firmaron hoy el acta de canje de los instrumentos de ratificación del protocolo bilateral del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los dos países, lo que asegura su entrada en vigor dentro de un mes, el 9 de enero de 2009, informó una fuente oficial.
  • 10-dic-2008
    Una actualización de bilaterals.org y anuncio de concurso de diseño de logotipo
    En el 2009, bilaterals.org cumplirá cinco años. Varios cambios importantes están en marcha para ampliar y mejorar el sitio web, que en la actualidad alberga más de 13.000 artículos que son consultados por 6.000 personas diariamente
  • 9-dic-2008 Kaos en la Red
    Panamá: FRENADESO repudia visita de Condoleezza Rice
    Esta reunión ministerial, “Camino a la prosperidad en las Américas”, que se realizará en nuestro país durante esta semana, nos recuerda el derrotado proyecto del ALCA que intento imponer Bush a las Américas. Ello explica, porque los convocados son los gobiernos títeres que han ratificado o esperan ratificación de los TLC con los Estados Unidos, lo que ha significado entregar los recursos, la sabiduría y los intereses de nuestros países a la vorágine del capital transnacional vía los TLC
  • 8-dic-2008 Prensa Latina
    Panamá y Canadá cierran segunda ronda de negociaciones comerciales
    Panamá y Canadá concluyeron hoy la segunda ronda de las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con avances significativos en varios de los sectores sujetos a la discusión entre las partes.
  • 8-dic-2008 El Comercio
    Dos decretos legislativos amenazan al 60% de los bosques del Perú
    Normas excluyen del patrimonio forestal nacional a unos 45 millones de hectáreas. Su aprobación debilitaría aun más la ya débil fiscalización del recurso. Es en medio de esta situación y ad portas de la implementación del TLC con EE.UU. -país cuyas enmiendas forestales son muy exigentes- que el Gobierno emitió el Decreto Legislativo 1090.
  • 8-dic-2008 Diario El Sol del Cusco
    Perú: Biopiratería afecta productos del Cusco
    El problema se agrava aún más con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio, [que] empeorará la situación al ser legalizado mediante decretos leyes de instrumentación que allanarán la apropiación ilícita de nuestra diversidad de recursos biológicos y culturales.
  • 8-dic-2008 Prensa Latina
    Ajustes arancelarios en comercio entre Panamá y Costa Rica
    El intercambio de bienes entre Panamá y Costa Rica se beneficiará a partir de enero con el programa de desgravación arancelaria, establecido en el Tratado de Libre Comercio bilateral, informaron fuentes oficiales.
  • 6-dic-2008 ARGENPRESS
    México: El TLCAN a revisión
    Estamos ante la oportunidad de insistir en la revisión del TLCAN y, si mi optimismo me lo perdona, hasta de su plena revocación. Lo poco que pudo haber significado beneficio, hoy ya no opera, en tanto que sus perjuicios se incrementan.
  • 5-dic-2008 ARGENPRESS
    Entrevista a Atilio Borón: “En Latinoamérica hay que fortalecer nuestra autonomía nacional mediante acuerdos de integración”
    "Si el TLC fracasó en el Norte, entre México, Estados Unidos y Canadá, si hasta el propio Obama dice que es necesario revisar ese TLC porque ha favorecido a unos pocos y perjudicado a muchos en los tres países, es fácil darse cuenta que el avance de esta política en nuestra América Latina condenaría a nuestros pueblos a nuevos y renovados sufrimientos".
  • 5-dic-2008 Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
    Declaración de la III Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de ALBA - TCP
    Reiteraron su firme convicción de que el espacio regional es el privilegiado para dar respuestas inmediatas y efectivas, y formularon propuestas concretas para constituir una zona económica y monetaria del ALBA - TCP que proteja a nuestros países de la depredación del capital transnacional, fomente el desarrollo de nuestras economías y constituya un espacio liberado de las inoperantes instituciones financieras globales y del monopolio del dólar como moneda de intercambio y de reserva
  • 5-dic-2008
    Carta de Alan Lipietz al Presidente de la Comisión Europea sobre CAN UE
    "Resulta difícil imaginar que la Unión Europea firme, al margen del respeto sobre el grave cuestionamiento a los Derechos Humanos en Colombia, un acuerdo comercial que hoy en día es rechazado por Estados Unidos. Esta inversión de roles en la jerarquía de valores incomodaría al más alto nivel la reputación de la Unión Europea en el mundo entero"
  • 5-dic-2008 El Pregón
    Coalición Stop CAFTA libera su tercer reporte
    Grupos intentarán suspender el TLC con Estados Unidos durante la administración de Obama