-
22-may-2008
La Jornada
"El TLC impide proteger las producciones nacionales." México debería imponer cuotas al cine de Hollywood para evitar la competencia desigual de éste con el cine nacional, señaló aquí la directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), Marina Stavenhagen.
-
22-may-2008
ALAI
La realización de este evento -"Enlazando alternativas 3", paralelo a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe (ALC) y la Unión Europea (UE)- es propicia para mencionar algunos de los rasgos principales que marcan las actuales relaciones internacionales y el papel que en ellas juegan las potencias europeas.
-
21-may-2008
El Paso
Perú podría verse obligado a escoger entre el tratado de libre comercio (TLC) firmado con Estados Unidos y la Comunidad Andina (CAN), después que Bolivia y Ecuador bloquearon un pedido peruano para que se pueda flexibilizar una norma andina sobre propiedad intelectual, dijo un viceministro
-
21-may-2008
Por Andrés Espinosa Fenwarth
Los corredores del poder en Washington son testigos de excepción de una batalla campal entre el Ejecutivo y el Congreso norteamericano en torno de la nueva ley agrícola que incluye apoyos y subsidios por 307.000 millones de dólares para los próximos cinco años. El presidente George W. Bush, anunció de tiempo atrás que si este proyecto llegaba a su escritorio como estaba diseñado, lo vetaría.
El proyecto de ley agrícola fue finalmente aprobado la semana (...)
-
21-may-2008
El Comercio
El viceministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, informó que los gobiernos de Ecuador y Bolivia bloquearon el pedido del Perú para flexibilizar una norma de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), referida a la propiedad intelectual, necesaria para poder adecuar la legislación peruana a las exigencias del tratado de libre comercio con Estados Unidos
-
21-may-2008
Voltairenet
La crisis de la industria lechera afecta a 150 mil productores del estado de Hidalgo, en donde se localiza la que fuera la más importante cuenca de producción. La quiebra amaga luego de la entrada en vigor del capítulo agropecuario del TLCAN. Los productores, que están en el abandono, estiman que podrán mantener sus negocios sólo cuatro años más
-
21-may-2008
Voltairenet
Sin subsidios suficientes y con altos costos de producción, los campesinos zacatecanos -otrora principales productores de frijol en el mundo- languidecen entre campos abandonados. A 14 años de la entrada en vigor del TLCAN y luego de la aplicación del capítulo agropecuario -a partir de enero de 2008- la mayoría ha dejado sus unidades de producción para migrar a Estados Unidos
-
21-may-2008
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALC)
La declaracion surgió durante el Foro Caribeño del que participaron representantes de las iglesias de Venezuela, Colombia, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico y Cuba. La organización estuvo a cargo de AIPRAL y CLAI
-
21-may-2008
-
20-may-2008
La necesidad de cambio en Costa Rica es impostergable. A diferencia del pasado, actualmente existen gran cantidad de análisis que diagnostican y revelan los graves problemas del país. Desde hace décadas, se está advirtiendo sobre la urgencia de cambio y la discusión pública ha sido extensa y extenuante. En general, en la sociedad costarricense existe un consenso de que no se avanza, que hay una crisis generalizada y que cada día se vive en peores condiciones. Una muestra de eso, son las múltiples propuestas formuladas por diferentes sectores de la sociedad civil para tratar de empezar el cambio.
-
20-may-2008
ANDINA
Perú podría culminar las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China en dos rondas adicionales, pues aún faltan aclarar algunos aspectos importantes entre ambas naciones, estimó hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz.
-
20-may-2008
ALAI
Uno de los temas más controvertidos en el transcurso de la negociación del TLC de Colombia con los EEUU fue el atinente al capítulo de la propiedad intelectual y sobre todo en lo relativo a la protección de las patentes de los medicamentos. Colombia en este aspecto empezó cediendo antes de sentarse a negociar, actitud esta que contraría los principios más elementales de la negociación, otorgar sin nada a cambio.
-
20-may-2008
Perú 21
Así lo indicó el vocero del gobierno boliviano, Iván Canelas, quien aseveró que "está claro que Bolivia y Ecuador han ratificado (en Lima, en el marco de la V Cumbre ALC-UE) su posición en torno a un TLC, con el que no están de acuerdo
-
20-may-2008
Terra
Cholango recordó hoy que el movimiento indígena comparte varios intereses con el Gobierno izquierdista de Correa y mencionó ’la lucha contra el TLC’, el Tratado de Libre Comercio que en el pasado Ecuador negoció con Estados Unidos, pero que fracasó por la oposición de los grupos sociales
-
19-may-2008
Rebelión
¿Qué empiezan a esgrimir los vendedores mundiales de ilusión? Que la solución al desabastecimiento son los tratados de libre comercio y la liberación de aranceles para la libre comercialización de bienes
-
19-may-2008
Prensa Latina
El presidente del Tribunal Permanente de los Pueblos, Francois Houtart, criticó hoy a la Unión Europea (UE) por promover tratados de libre comercio (TLC) como los que impone Estados Unidos a los países en vías de desarrollo
-
19-may-2008
Prensa Latina
Max Agustín Correa, secretario general de la CCC, se pronunció contra lo que calificó de proceso de desmantelamiento institucional del andamiaje del desarrollo rural y lo vinculó a la vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
-
19-may-2008
Minga Informativa de Movimientos Sociales
Los Acuerdos de Asociación que ha firmado la Unión Europea con México y Chile han profundizado las desigualdades y muestran el camino que seguirán quienes firmen estos Acuerdos en Centro América, la Comunidad Andina de Naciones y el MERCOSUR cuyas negociaciones se quiere resucitar
-
18-may-2008
Agencia de Noticias Xinhua de China
Corea del Sur y la Unión Europea ( UE) anunciaron el jueves que se ha logrado un avance " significativo" en sus negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC), al acordar llegar a un pacto antes del final de este año.
-
18-may-2008
La Jornada
La cumbre entre la Unión Europea (UE) y América Latina concluyó este sábado con una serie de buenas intenciones en temas sociales y ambientales, aunadas a una serie de encuentros y desencuentros en las negociaciones económicas con los andinos, el Mercosur y los centroamericanos.