Las luchas sindicales tuvieran más eficacia si los directivos, ejemplo los de fecode tuviera mas lideres con sentido social, y tuvieran mejores estrategias que con autoridad pudieran exigirle al gobierno importantes beneficios salariales, pero no el de conformarse con contentillos como bonificaciones y cosas por el estilo. Luchemos por una verdadera nivelacion salarial. Pero como los directivos tienen sueldos de hasta 2 millones. Quien lucha por los docentes del 1278, donde está el resultado de la lucha por el estatuo docente unico. Los sindicatos deben ser productivos; asi tendriamos autoridad para exigirle a los gobiernos de turno.


All comments
22-Oct-2008
OK. ESTOY DE ACUERDO CON ESTE COMENTARIO ADEMAS PERJUDICAN A LOS QUE DE VERDAD QUEREMOS TRABAJAR
22-Oct-2008
SI LOS UNICOS QUE SE VENEFICIAN SON LOS DIRECTIVOS DE LOS SINDICATOS CON ESOS SUELDOS Y PREVENDAS QUE TIENEN Y LOS MUESTOS LOS SIGUEN COLOCANDO LOS MAS PENDEJOS EL PUEBLO
ELLOS CUANDO AGUANTAN AMBRE
SI EL PUEBLO NO TRABAJA NO COME EN TONCES ATRABAJAR Y DEJEMONOS DE PENDEJADAS
21-Oct-2008
Maldito ingnorante mejor que los gringos nos metan el tuco y se lleven todos nuestros recursos por imbeciles como ud asi esta el pais NOOOOO TLC
21-Oct-2008
Les organisations de la société civile de la sous région ont bien réagi face au nouveau fléau de dépigmentation du climat sociaux économique et politique de notre région.
Nous savons tous que la TEC nest pas encore une réalité dans nos différents pays alors il est important d
avenir d`abord notre politique douanière avec une zone de libre échange, en nous appuyant sur des outils juridiques reconnus par l’ensemble des Etats membres.
Ainsi nous pourrions parler de Signature des accords économiques entre Acp-UE et la Cédeao car nous devons apprendre a marcher avant de courir.
Ne fragilisons pas une fois de plus notre sous région déjà menace par des crises.
20-Oct-2008
me parece muy bueno este tipo de articulos los cuales ayudan a informarce
16-Oct-2008
MIS COMENTARIOS:
Me uno a la lucha del noble Pueblo de Sardinal.
Pareciera que la máxima "primero en tiempo primero en derecho" se aplica desde el punto de vista legal registral, es decir, favorece a quienes tienen el poder económico y político.
¿ Pero quienes fueron primeros en habitar y utilizar el acueducto, fueron los lujosos condominios de ricos y famosos ó de los humildes habitantes de Sardinal de Carrillo de Guanacaste ?. Fueron estos últimos por lo que ellos tienen todo el derecho de explotación del acueducto y de garantizarse una cuota de flujo de agua para muchas futuras generaciones.
Lo otro, siendo el agua un recurso agotable entonces se debe definir reglas estrictas para su uso, explotación y conservación. Primero considerar cómo se gastará, en piscinas, en campos de golf ?. Diferenciar entre lo necesario, lo urgente y lo superfluo ó lujoso
La Ley de Recurso Hídrico también debe contemplar el agua superficial, aquella que encontramos en estanques, lagos, pequeños, medianos ó grandes; esa que fluye lentamente ó rápidamente a lo largo, hacia lo profundo de riachuelos. Y cómo protegeremos de la salvaje sed de los poderosos el agua de las cavernas, de las lagunas volcánicas, de los geisers. Por lo visto el agua del mar tampoco se salvará de ser tragada por los monstruosos sumideros, llámase gargantas, piscinas, campos de golf, lavaderos de carros, botes de lujo, jaquzis, etc. de los poderosos, ricos y famosos.
Bueno y qué pasará con el agua, sin importar su estado físico (líquido, gaseoso, sólido, etc.), almacenada en las nubes; quién se atreverá a registrarla de primero como su derecho de propiedad. Y con ese derecho tendrá derecho a conectar una gigantesca manguera que por gravedad conducirá a la velocidad del rayo esa agua hasta las lujosas piscinas y demás devoradores de agua. O es que ese derecho les dará derecho a instalar gigantescos ventiladores para soplar las nubes en dirección de los techos de sus lujosas mansiones. Algunos hasta se les ocurrirá "soguearlas" y arrastrarlas con extraños aparatos voladores y hasta congelarlas.
’Con el mismo ánimo para reclamar el derecho sobre el agua, también es válido hacerlo para protegerla contra el despilfarro, la contaminación y demás males que la degeneran.
LA SUPERVIVENCIA DEL AGUA ESTÁ EN MANOS DE NUESTRAS INSTITUCIONES COMO AyA, EL ICE; TAMBIÉN LOS COGENERADORES, LOS INDUSTRIALES QUE LA CONSUME EN DIFERENTES PROCESOS, LOS LAVACARROS, Y TODOS QUIENES DE ALGUNA MANERA LA CONSUMIMOS Y LA UTILIZAMOS.
16-Oct-2008
Ironico que Morales hable de no negociar la vida mientras su gobierno elimina personas de manera fria y calculada. Respeto a la vida? No lo creo! Si los bolivianos creimos librarnos de los politicos nefastos que tuvimos hasta Morales, nos equivocamos... pasamos de corruptos de corbata a un "indigena" manipulado por trosquistas y vividores de otros gobiernos pasados.
14-Oct-2008
the P4 agreement is a great infrastucture and will do wonders to our economy
peace out
14-Oct-2008
Well, Ms. South Carolina, i’m sorry but i can’t help to notice your grammar, it was really bad. And I didn’t get your point because of it. It doesn’t make sense. Did you attend your English class?
13-Oct-2008
me p
reocupa muchísimo leer ésta noticia pues tengo unas tierras en Quintana Roo, y estoy investigando sobre qué gestiones tengo que hacer para que la Sagarpa me otorgue un crédito para poder arrancar mi proyecto de hortalizas orgánicas. Espero me respondan y aclaren mis dudas. Atentamente Rosa María Alvarado Bremer.
12-Oct-2008
Pineapple in Costa Rica is having very serious critics from labor organisations and environmental NGO. A Test realized in Geneva laboratory by Swiss TV Suise Romande last februery 2007 shows that pineapple from Costa Rica do not pass the tests of swiss federal mediacl safety (presence of cancerigene substances like diuron and triclodiruon) . What about Bulgaria and Romania tests aginst cancerigene and toxical substances?
Sincerely yours
Josef Burnt
Illinois
12-Oct-2008
yes, tama un...mrmi p nmng mga agreement ang ipinasinaya ng gobyerno ng kapwa bansa kaya mrmi ring pagkakataon na umunlad tayo. At sa mga kokontra, napaka-bias nyo. Tayo na nga itong binibigyan ng pagkakataon na umasenso, tayo pa unang nagagalit. Let’s be FAIR!
i2 pAh, ung laughtrip ng laughtrip dian, isa lang masasabi ko sayo...GO TO HELL, ANAK! HEHEHEHE XD
11-Oct-2008
it was a great article, go more indebth next tme, i
more about the EPAs significance to our country.
10-Oct-2008
ei,alam nyo,yang JPEPA na yan ang magpapahirap lalo sa ating bansa kasi pag nagkataon,magkakaroon na naman ng kapangyarihan ang japan na sakupin tayo.......
at saka kaylangan ba nating isakripisyo ang kapakananng maraming tao at ng ating kalikasan para sa sinasabi nating pag-unlad na hindi naman tayo nakakasiguro kung magkakatotoo nga!
10-Oct-2008
se podría decir que la relación económica y comercial que existe entre Chile y México es prospera ya que como ambos son paises en desarrollo, cada día en ellos van a surgir nuevas necesidades y en ello podrían basar su surgimiento en esta relación
9-Oct-2008
un article bien documenté. mais la compétitivité de l’économie marocaine en termes de gain de part de marché et donc source d’absorption de déficit commercial réside dans bien d’efforts notamment en terme de poltique industrielle stratégique ciblée et prioritaire axée sur nos secteurs importants à savoir l’agroalimentaire et le textile, qui avaient constitué jadis le développement des pays de l’europe occidentale et l’industrialisation de la corée et qui pourront en constituer un secteur d’avenir (fast fashion) et d’attractivité des délocalisations. mais le marché européen démeure trés fermée justement à ces deux produits ce qui corrobore l’idée selon laquelle les accords de partenariats euro-marocaines restent vidées de toutes leur substance et loin d’une ambition affichée de forger un espaces de paix et de prospértité partagée.
9-Oct-2008
Ecuador should seek reparations from US for ongoing damage there - not for the wrongdoing of oil companies - but rather for suffering and deforestation that is resulting from US policy right now. See video linked below.
6-Oct-2008
Sellapan Ramanathan = S R ??
23-Oct-2008
que triztesa que no quieran hacer respetar sus propios derechos, dejando que las cosas simplemente pasen dejando que otras persona queden sin el amparo del estado violando algunos de los derechos que estan en la constitucion politica por los cuale deben velar nuestros dirigentes