All comments

    Alfredo Malespín (un costarricense que tiene verguenza):
    9-Oct-2007

    Esto hoy esta a la vista, y nada nuevo es, pues desde mucho tiempo atras, los gobernantes costarricenses, vienen creando a su alrededor la "intocabilidad" y más cuando el turno le toca a la liberacionista social democracia. Lo que vimos de tres de nuestros expresidentes, quienes en dos casos, tuvieron que ir a la carcel y uno, salir de huyendo a Europa. No ha sido otra cosa que el precio de mostrar una transparencia fingida. Les toco a ellos hacer de chivos expiatorios, alguien tenia que dar la cara y limpiar la imagen oscura de la corrupción, que cada día se hacia más y más evidente, y ya no tenia justificación ante los organismos de analisis internacional. Ahora, lo mas seguro es que las evidencias sean insuficientes, y como ya sucedio con el señor Figueres Olsen, no puedan ser acusados y hasta se les tenga que pedir perdón. Pero eso fue una patraña de "toda" la clase política, que ante el referendum comen en el mismo plato, comulgando con la misma hostia de la desverguenza.

    Los ticos hablamos en voz baja y entre dientes, cuando lo hacemos contra el gobierno o sus políticas. Porque sabemos que las amenazas se concretizan, cuando por algún medio llega a oidos de los jerarcas. Como le sucedio a un policia que hizo públicas las malas condiciones en que tenian que trabajar. El señor Berrocal, su jefe, Ministro de Seguridad, de profesión abogado, no tuvo reparo en descalificarlo, diciendo que el personero de la seguridad publica, eran un delincuente con largo historial. De inmediato nos surgieron preguntas. ¿Cómo entonces le dieron el cargo? ¿Quién interpuso su influencia para darle el trabajo? Y muchas otras, en referencia a: "¿En que manos está nuestra seguridad ciudadana? En las mismas que custodian nuestra libertad consticional, y a la vez, en nombre de sus intereses personales nos reprimen".

    La maquinaria de la información, fue en este referendum la que desinformó. Sembró miedo, creó imagenes de desolación, escaces, hambrunas, desempleo, muerte de las familias y hasta el temor de ser tratados por el tio Sam como lo hizo con Irak, si deciamos NO. Jugaron con la dignidad de personas, que amamos nuestro pequeño gran país. Costarricenses, que pensamos que aquí caben todos los sin voz, que la justicia debe ser para todos, que estamos dispuestos a sacrificar de lo nuestro para que otros, despatriados y hasta empobrecidos, tengan un cielo sobre sus cabezas y tierra donde poner sus pies. Pero nada les importo más que la ilusión de unos dolares más.

    La televisora Canal Siete fue trinchera de arteros disparos. Orquestada por el cubano Ignacio Santos, quien llego a Costa Rica, huyendo con su familia de la dictadura de Fidel. Nos vino a imponer la dictadura neoliberal Arias-Bush; acompañado de otro paisano suyo, de apellido Ulibarri, que dirige la desinformación del periodico La Nación, quienes para rematar, el propio día 7 de octubre, en una de sus publicaciones llamada Al Día, en su portada y con grandes letras, escribieron el sugestivo mensaje "Frenamos o Avanzamos", en medio del referendum, que tenia que ser decidio por nosotros los ticos.

    En igualdad de condiciones, jamás habrian ganado los del SI. Porque la expresión popular del NO fue mayor, a pesar de las amenazas y las desigualdades. El país ha quedado dividido, y conforme pasen los días y traten de implementar los puntos pendientes de agenda, usando de las mismas artimañas, harán más honda la división. Ahora para finalizar, hablo como profeta, y proclamo que veo venir el "poder popular". Los que no pertencemos a las eltes explotadoras, nos estamos uniendo, el movimiento va creciendo, la inconformidad se multiplicá, las verdades ocultas aparecerán en el horizonte con claridad. Y aunque nos quieran callar, desde el fondo de nuestra alma gritaremos: "NACIMOS PARA SER LIBRES" Viva Costa Rica y la roja sangre de su hijos.

    Nice:
    8-Oct-2007

    In my point of view,JPEPA has a big effect to the Filipino, to our country, an effect which is not positive, but a very disastrous and negative one. You know why? Because in this treaty many things are being sacrificed, I am only 19, but I know what that JPEPA is all about. That Thomas Aquino, our "lead negotiataor" is really a " ." I dont want to write it down but I assure you thats not a good thing. He dont even know what are the major causes of approving and having that treaty. Lands,employment,health,rights and sovereignty of all the Filipino will be gone. Whats this, this is our country, we are not for sale, the people represents our government. But why? Why there are selfish individuals who only care for themselves and not for the majority. If I look on the future, where is there JPEPA, where can I live? How can I live? JPEPA put ourlives into danger. Junk JPEPA! This is for the sake of the majority of the Filipino People and not for those few who only wants profit.

    maxleonca@netscape.net:
    6-Oct-2007

    No se ha detenido a pensar que esas empresas producen y exportan esas candidades por que pueden?
    Cree ud realmente que otras empresas tendrian esa capacidad de produccion?, por otro lado la gente empleada por empresas en Zonas Francas, me podria decir a donde las va a emplear ud u otra gente?
    Ese 2% extra del que ud habla que se les paga, de donde viene esa informacion?

    Y los que no trabajan en zona franca y no tienen esperanzas de, no sera por algo?

    Le guste o no son puestos de trabajo dignos y bien pagados. Esperaba ud que las empresas se dediquen a crear empleos y no a buscar ganancia?

    De ser asi le recomiendo que lea sobre las bases de la economia capitalista que es la que impera en el mundo.

    Atentamente,

    Max Leon

    Andres:
    6-Oct-2007

    En costa Rica decimos SI! por que creemos en nuestra gente, creemos en Costa Rica!!

    Jose Lopez:
    6-Oct-2007

    "Arias and his allies tried to push it through Congress, but in the face of massive public outcry the administration agreed to put it to a popular vote this fall."

    This is not correct. The referendum was presented by Cafta opponents, not by Oscar Arias who never want it. The national elections organization (TSE) accepted the proposal for
    a referendum then Oscar Arias signed a decree to avoid the TSE order to pick up thousands of people signs to formalize the referendum. He really never wanted it.

    The rest of Central American countries ratified the Cafta more than a year ago and Costa Rica has received more external investment than all those countries together since then.


    5-Oct-2007

    Que viva el Grito Continental y Mesoamericano, Hasta la Victoria Siempre!!!


    5-Oct-2007

    No considero pertinente hacer referencia a aspectos religiosos o históricos fuera de contexto con relación a lo que estamos por decidir este domingo 7 de octubre.

    Se toma a Juanito Mora como ejemplo de derrotar el "americanismo" en Latino América. En primer lugar, Juan Mora Porras derrotó a William Walker quien todos sabemos representaba los intereses sureños esclavistas del entonces dividido pueblo norteamericano. Lo que no menciona este artículo es que Juanito Mora fue fusilado por tratar de desestabilizar el gobierno que le precedió y por traición a la Patria (menudo ejemplo).

    Luego menciona a Juan Pablo II como insignia contra el capitalismo salvaje. Esa referencia la hizo por el materialismo y consumismo que se dió en los países del ex-bloque soviético tras la caída del régimen, no porque estuvieramos entrando en gobiernos derechistas. Lástima que no menciona la ardua y valiente lucha de Juan Pablo II contra regímenes totalitarios e izquierdistas de ese entonces que eran contrarios a la naturaleza humana. Lo invito a leer la encíclica Centesimus annus para que conozca la real visión del Pontífice.

    Siempre he pensado que a la gente se le convence con argumentos apegados a la realidad y no con frases gastadas e historias vacías de idealismos románticos y rebeldes de un izquierdismo ávido de aceptación nacional. O acaso cree que los costarricenses, en especial los que venimos de la zona sur, no olvidan el desastre que provocaron por la huelga bananera a mediados del siglo XX y que sumieron en la miseria a pueblos como Golfito, Palmar y Corredores.

    ¿Qué interés puede tener un gringo de arruinar un país que ya de por sí no lo cuida el costarricense ?. Cuanta verdad tenía razón Carlos Gaggini cuando escribió "El Árbol Enfermo". Somos buenos echándole la culpa a los gringos de nuestros males cuando en realidad somos nosotros quienes tenemos que cambiar esa incompetencia de afrontar el cambio. Usted mejor lo sabe ante esa aplaudible lucha por cuidar las baulas del filibusterismo interno y la pobre cultura ecológica del tico.

    Universidad es sinónimo de Alma Mater y significa "engendrar y transformar al hombre por obra de la ciencia y el saber". Si se dice ser profesor universitario por favor básese en este concepto y no en ideas absurdas y cultura callejera que en este siglo XXI no tienen ningún sentido.

    Jorge Jiménez:
    4-Oct-2007

    Un cristiano no tiene que apoyar el NO automáticamente. Es evidente que el TLC es un instrumento comercial, no un adhesión ideológica, como lo ha querido hacer ver el NO.
    El NO ha sido comandado por personas con serios conflictos de interés en el tema, especialmente en telecomunicaciones.
    Los cristianos debemos ser libres de pensar como queremos y debemos, y no es aceptable que personas en autoridad, como los sacerdotes, emitan comentarios que manipule la decision, o que la quieran ligar a una postura moral. Votar por el SI no es pecado y no es una traición a la moral cristiana.
    El que diga lo contrario tiene una visión muy anticuada y que me recuerda a los inquisidores.

    Jonathan González Jiménez:
    4-Oct-2007

    Gracias hermano y vecino Guatemalteco!! Ha sido una lucha muy dura contra el gobierno, contra la soberbia y por sobre todo contra el dinero, estamos saliendo adelante con el corazón y financiando nuestra campaña con dinero de nuestros bolsillos. Este 7 de octubre seremos un país diferente, haremos historia y mantendremos la soberanía que nuestros antepasados con sangre forjaron!!


    3-Oct-2007

    COMKADES GUATEMALA
    FELICIATACIONS HERMANOS DE COSTA RICA, EL TRIUNFO DEL NO EN COSTA RICA, ES TRIUNFO PARA TODOS. UN SALUDOS AL NOBLE PUEBLOS DE COSTA RICA!!!

    COMKADES
    De la Resistencia Indigena al Poder
    Guatemala
    comkadessc@hotmail.com


    1-Oct-2007

    Aunque soy una simpatizante del No...no me gustan este tipo de articulos tan sarcasticos...simplemente no me parece inteligente atacar a una persona para exponer nuestra posición...además no sólo demuestra la contraposicion al TLC, sino parece que esta en contra de todo...al gobierno, al presidente, a la Nación...a todo!!


    29-Sep-2007

    PERDONEN MI IGNORANCIA, PERO DESEO QUE ALGUIEN ME DIGA A QUE FUE CALDERON A CANADA, A QUE ACUERDOS LLEGO, SOLO ME QUEDE EN QUE HARIA LA VISITA PERO NADA MAS, NO SE SI EL TIENE EN MENTE EL ANALIZAR EL GRAN FLUJO DE COMPATRIOTAS ESCAPANDO A CANADA, SE PREGUNTARA EL POR QUE DE ESTE FENOMENO?
    POR SI NO LO SABIAN, DESDE EL 2005, UNA CANTIDAD IMPRESIONANTE DE MEXICANOS (EN SU MAYORIA FAMILIAS ENTERAS) HAN ENTRADO A CANADA, CON EL FIN DE ESTABLECERSE EN ESE PAIS, NO SE DIGA DEL 2006, QUE ESTA CANTIDAD AUMENTO TANTO QUE INCLUSO DEJO ATRAS A LOS PETICIONARIOS COLOMBIANOS Y DE OTROS PAISES COMO IRAK, Y TODOS AQUELLOS AFECTADOS POR GUERRAS O POR GOBIERNOS TIRANOS, LO QUE HA CAUSADO TANTO REVUELO Y TEMOR ENTRE LOS CANADIENSES, QUE SE SIENTEN INVADIDOS Y QUE HA RESULTADO EN EL MAL TRATO QUE SE LES ESTA DANDO A TODOS LOS MEXICANOS QUE ESTAN LLEGANDO A CANADA POR PARTE DE LOS AGENTES DE INMIGRACION CANADIENSES, YA QUE LOS ESTAN TRATANDO COMO DELINCUENTES E INCLUSO SE HA PENSADO EN PEDIR VISA A LOS MEXICANOS PARA ASI DETENER EL FLUJO DE ESTOS A SU PAIS. QUE ESTA PASANDO EN MEXICO, POR QUE ESTE FENOMENO? POR QUE TENIENDO UN PAIS TAN HERMOSO Y TAN RICO EN RECURSOS LOS MEXICANOS YA NO QUEREMOS HABITARLO? LA INSEGURIDAD, LA FALTA DE OPORTUNIDADES, LA MALISIMA REPARTICION DE LA RIQUEZA, YA VEN EL NUMERO DE MEXICANOS EN EXTREMA POBREZA, LA IMPUNIDAD Y LA INCOMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES PARA GARANTIZAR SEGURIDAD Y UNA BUENA CALIDAD DE VIDA? POR FAVOR QUE ALGUIEN ME DIGA QUE PASO EN ESA VISITA, DE QUE SE HABLO, QUE SE GANO? Y ESTAS PREGUNTAS SE LAS HAGO DIRECTAMENTE A LAS PERSONAS QUE NUESTRO PUEBLO HA ELEGIDO DURANTE TODOS ESTAS DECADAS PARA QUE LO REPRESENTE, QUE HAN HECHO POR NUESTRO MEXICO LINDO Y QUERIDO? QUE HEMOS HECHO NOSOTROS COMO CIUDADANOS COMUNES POR ESTE GRAN PAIS, HEMOS DADO ESE EXTRA QUE NECESITA MEXICO PARA IMPULSARSE Y SALIR DE LA MEDIOCRIDAD? DESPERTEMOS, HAGAMOS ALGO POR MEXICO, DEMOSLE A NUESTROS HIJOS Y NIETOS EL PAIS LINDO Y SEGURO QUE NUESTROS ANTEPASADOS Y NOSOTROS LOS MAYORCITOS AUN TUVIMOS LA OPORTUNIDAD DE DISFRUTAR, NOS LO MERECEMOS, NUESTROS HIJOS LO MERECEN TAMBIEN. GRACIAS.

    Carlos Soto:
    29-Sep-2007

    Si. Todos vamos a estar ahí. Por todos aquellos que han sido callados, ignorados y amedrentados, etaremos ahí. Esperamos má de cien mil, pero sabemos que habrá más gente; gente que todavía tiene miedo o no hanacido, de otros siglos y otros lugares.

    No al TLC! No a la democracia de Farandula que lleva casi treinta años gobrenandoNo al TLC!

    Dr. KOUNHOUA Narcisse:
    28-Sep-2007

    Vraiment, je trouve déplorable que les Africains ne comprennent rien ni de ces APE, ni de la coopération. La force d’inertie qui nous anime est telle que nous nous réjouissons et nous contentons des aides au développement, des supressions de dettes extérieures et toutes espèces de formules destinées à nourrir notre attentisme. L’Afrique doit adhérer et non freiner l’équilibre économique mondial, car les règles de l’OMC s’appliquent à tous. Il est tout à fait normal que le sous-développement de l’Afrique freine l’explosion de l’Europe, d’autant plus il est vrai que l’explosion de l’Europe booste subséquemment l’Afrique. Ce que dit le Secrétaire Exécutif Abéga reste compréhensible, tout en ne s’inscrivant sur aucun fondement ou logique organisationnelle dans un contexte de méta marché dans lequel la globalisation entraîne. Pour parler simplement, après plus de trente ans de relations commerciales bilatérales avec l’Europe, les pays ACP n’exportent toujours que quelques produits de base qui affichent, pour la plupart, des prix plus bas qu’il y a vingt ans. Les vieilles recettes n’ont pas favorisé la diversification, la compétitivité et la croissance. Sans compter qu’elles ne sont plus compatibles avec les règles de l’OMC sur la non-discrimination et qu’elles ont été remises en cause avec succès. Il est urgent de trouver de nouvelles solutions. Les APE sont conçus comme des accords généraux, qui contribuent avant tout à la mise en place de marchés régionaux et à la diversification des économies dans les régions ACP avant une ouverture du commerce permettant des échanges accrus, équilibrés et durables entre les deux parties. Ils changeront les relations entre l’Europe et les Etats ACP: au lieu d’offrir des préférences tarifaires - instrument de survie en fin de course -, il faut mettre en place des marchés régionaux et internationaux durables et plus efficaces pour les pays ACP. L’intégration régionale est au cœur des stratégies de développement que les pays ACP mettent eux-mêmes en œuvre. En effet, les pays ACP ont des économies trop petites pour faire cavalier seul et la plupart commercent davantage avec l’Europe qu’ils ne le font avec leurs voisins. En outre, les exportations des pays en développement vers d’autres pays en développement sont grevées de droits plus importants que celles destinées aux pays de l’OCDE. L’intégration régionale est donc susceptible de stimuler le commerce local et de créer des marchés plus vastes pour attirer les échanges et les investissements. La majorité des pays ACP sont actuellement tributaires de leurs exportations vers l’UE. Prenons l’exemple du Ghana: 49 % de ses exportations se font vers l’UE alors que les exportations vers son voisin, le Bénin, ne représentent que 2,6 %. Au Cameroun, 61 % des exportations se font vers l’UE et 55 % des importations proviennent de l’UE. La suppression des entraves entre pays voisins et la création d’une véritable intégration favoriseraient les échanges commerciaux et stimuleraient la croissance économique. Elles déboucheraient également sur des marchés plus grands, plus attrayants pour les investisseurs, et faciliteraient le commerce avec les pays sans littoral. Lorsqu’une région ACP se prépare à une union douanière, comme c’est le cas de l’Afrique occidentale et centrale, le potentiel de l’APE en est renforcé. Toutefois, l’Union européenne ne pousse pas à la formation d’une union douanière si les pays ne l’envisagent pas eux-mêmes ou n’y sont pas prêts. Dans le contexte actuel, la plupart des exportations ACP à destination de l’UE pénètrent déjà en Europe en franchise de droits, dans le cadre d’un traitement préférentiel, alors que les produits de l’UE exportés vers les pays ACP ne bénéficient pas d’un pareil traitement. L’UE ne cherche pas à obtenir un tel accès aux marchés ACP; elle souhaite uniquement un traitement compatible avec les règles de l’OMC. Toutefois, l’observation des économies émergentes en Asie montre également qu’une réduction progressive et ciblée des tarifs douaniers profite aux consommateurs et aux entreprises (qui ont besoin de machines, de matières premières et de pièces d’assemblage plus abordables) et que les produits locaux deviennent plus compétitifs lorsqu’ils sont confrontés à une concurrence étrangère bien organisée. L’Union européenne n’a jamais proposé que les tarifs soient totalement abolis, ni que les pays ACP ouvrent leurs marchés aussi largement qu’elle l’a déjà fait ou à toute vitesse. Elle n’a jamais proposé non plus que les taux les plus bas appliqués par l’un des États ACP, quel qu’il soit, servent de base à la libéralisation régionale ou à un tarif extérieur unique. Au contraire, et l’UE l’a clairement affirmé, de longues périodes de transition, un démantèlement progressif des tarifs, des exceptions à la libéralisation pour les produits sensibles et une forte asymétrie entre l’ouverture de l’UE et des pays ACP sont parfaitement acceptables et raisonnables.
    Alors, je pense que l’esprit de nationalisme qui nous anime et veut nous faire perdre d’adhésion au point de stimuler le dérapage qui constituera un énorme préjudice quant à l’avenir économique du continent émergeant n’a tout autre caractère que celui de la force d’inertie. Nous n’en voulons plus. Les femmes et les enfants meurent de faim et de manque de médicaments. çà suffit messieurs.

    Sandra Harrington:
    27-Sep-2007

    Hello,
    You may want to consider learning how to put a sentence together and use a dictionary to check your spelling on some larger words. For instance, "egucation" is in fact spelled: education. Your term "im" I think would have been better written "I’m". When you have some of the basics of the written English language, then it’s probably a good idea to move onto research projects such as the one you have indicated. You may also want to go to the library and do some READING on your own, which is what we call "independent research" rather than asking others to do the work for you. I only hope you are not a student getting a grade for work you clearly are not capable of doing nor planning to do. Good luck to you. Regards, Sandra Harrington

    Burrowes:
    26-Sep-2007

    Unión de Cuba a USA.

    Si buscamos en el diccionario la palabra anexar dice: Unir o agregar una cosa a otra con dependencia de ella.

    YO entiendo y respeto que hay cierto por-ciento de personas simpatizantes a Cuba Estado de USA o simpatizantes a Cuba Estado Libre Asociado de USA que llaman anexión de Cuba a USA a lo que quieren pero:

    “YO prefiero decir “unión” a Cuba Estado Libre Asociado de USA que decir anexión”
    ¿Por qué?
    USA no se llama “Estados Anexados de Norte América” si no que se llama “Estados Unidos de Norte América.”
    En pocas palabras, en la unión hay dos sujetos que se unen beneficiosos para los dos.
    En la anexión hay dos sujetos que se unen, pero la palabra anexión se le da al anexado una connotación de agregado, de segregado o discriminatoria.

    Si buscamos en el diccionario la palabra “Unir” dice: Juntar dos o más cosas entre si, haciendo de ellas un todo o compuesto, casar o concordar las voluntades, alianza, confederación.
    Al ser Cuba Estado Libre Asociado de USA el gobierno de Cuba adquiere acatamiento a las leyes de USA, como todos los estados de USA tienen que acatar las leyes de USA por igual, en otras palabras el gobierno estatal como Federal tiene que acatar las leyes de USA por igual guste o no les guste, por lo tanto para mi es una unión. Y para mí los que simpatizamos con Cuba estado Libre Asociado de USA somos unionistas.

    Y esta unión de respeto a las leyes de USA hace que el gobierno de Cuba en una Cuba Estado Libre Asociado de USA tenga que depender realmente del pueblo de Cuba en elecciones verdaderas, entre verdaderos oponentes, entre verdaderas opciones en oposición, además el Cubano de a pie, el núcleo familiar Cubano adquiere con la ciudadanía de USA independencia y soberanía individual, derecho a la protesta, derecho a moverse por sus propios intereses, derecho a reunión, derecho a formar partidos políticos, derecho a disentir (en conclusión una ciudadanía de USA que da representación.)

    Mi opinión es que el Cubano que es ciudadano Cubano y que vive dentro de la actual Cuba si es un anexo del gobierno Cubano.
    El cubano dentro de Cuba tiene que respetar las leyes que impone la dictadura pero la dictadura a discreción de su conveniencia obedece o no obedece, respeta o no respeta sus propias leyes. Ejemplo el dictador Batista no respeto las leyes Cubanas porque metió un golpe de estado, otro ejemplo la dictadura de los hermanos Castro que no respeta su propia constitución.
    El Cubano dentro de Cuba es un anexo del Gobierno Cubano porque para ser reconocido como Cubano tiene que guardarle pleitesía y adulación al gobierno Cubano y si protesta contra la dictadura deja de ser Cubano para ese gobierno pasando a ser un ciudadano de segunda o tercera, un sujeto sin ciudadanía Cubana, un traidor, un gusano. Por lo tanto, es mi opinión que, la actual constitución Cubana no da representación, es mi opinión que el pasaporte Cubano es un documento que no da representación por lo tanto es obsoleto.
    Los que se oponen a Cuba Estado Libre Asociado de USA le dan énfasis a llamar anexión a Cuba Estado de USA o Cuba Estado Libre Asociado de USA, pero esta palabra (Anexión) dentro de Cuba y los que los actuales gobernantes Cubanos tratan de exportar con su propaganda y mentiras es que se le da una connotación de que el ejercito de USA interviene en Cuba a la fuerza, que el ejercito de USA va a matar y violar a los Cubanos dentro de Cuba, que las autoridades de USA no van a respetar las leyes de USA dentro de cuba, que no es por elección voluntaria del pueblo, que le van a quitar las viviendas a personas que viven allí hace mas de cuatro décadas de dictadura, que el ejercito de USA va a imponer gobernantes a dedo, que el Cubano va a pasar a ser ciudadano de segunda o tercera; que el Cubano que vive en la Isla va a perder su idioma Español, su identidad, su cultura, que el Cubano dentro de Cuba va a perder la supuesta educación gratuita y la supuesta atención medica gratuita y por ahí desbocan como por ejemplo decir que Cuba Estado Libre Asociado de USA es una afrenta a los mártires y patriotas Cubanos.
    Además los que se oponen ferozmente a Cuba Estado Libre Asociado de USA cuando se ven acorralados en sus respuestas, se escudan detrás de José Martí, empiezan hacer ataques personales de todo tipo como por ejemplo decir que el que simpatiza a Cuba Estado Libre Asociado de USA es agente de la dictadura de Castro, a decir nombrotes y epítetos ofensivos, en ocasiones hasta he oído decir medias mentiras sobre el tema como por ejemplo enfatizar y generalizar que todos los Norte Americanos son racistas.


    Escúchenlo bien todos.
    Cuba Estado Libre Asociado de USA si es que se logra es por votación popular del Cubano dentro de Cuba, cuando en la isla de Cuba existan elecciones de verdad entre verdaderos oponentes, donde los candidatos tengan derecho de exponer su punto de vista libremente un candidato simpatizante a Cuba Estado Libre Asociado de USA se presentara y si gana por mayor por ciento entonces se seguirán gestiones legales antes las autoridades de USA.


    ¿Qué sucedería con una Cuba independiente bajo la influencia de cualquier país?
    Escúchenlo bien, es mi opinión que no hay cosa peor para la Isla de Cuba que ser independiente y soberana bajo la influencia de cualquier país porque sencillamente es la formula sencilla para aquellos que escudándose detrás de la independencia y soberanía de Cuba dan golpes de estado, se hacen dictadores, empiezan hacer todo tipo de arbitrariedades, fechorías, censuras, manipulaciones y corrupción sin un verdadero freno para pararlo como son las leyes de USA; Veríamos Compañías privadas extrajeras dentro de Cuba sin tener que regirse por las leyes de USA.


    Pregunto ¿Creen ustedes que el Cubano que es ciudadano de USA va a renunciar a la ciudadanía de USA para ser solamente ciudadano Cubano en una Cuba independiente de USA?

    Gran % de los cubanos que son ciudadanos de USA y que yo percibo que piensan regresar a una cuba independiente lo que yo he oído es que van a ir a mandar, aconsejar, asesorar, a retirarse con dólares USA, a poner negocio para que otro trabaje pagando moneda devaluada Cubana; Pero yo no he escuchado decir que van a ir a ganar moneda devaluada cubana y que van a ir a trabajar para otro o que van a ir a pagar la deuda externa Cubana.
    Yo soy de la opinión que va a ser insignificante en % los cubanos que siendo Ciudadanos de USA van a renunciar la ciudadanía de USA para readquirir solamente ciudadanía de Cuba.

    (
    ¿Que sucedería en una Cuba después de la dictadura de los hermanos Castro, Cuba independiente de USA bajo la influencia de USA?

    Yo quiero enfatizar en mi escrito ante todo que hay una diferencia muy grande entre influir y mandar. Es verdad que en un tiempo Cuba estuvo bajo la influencia de USA pero la realidad que las leyes de USA y el gobierno de USA no mandaban en Cuba. Por lo tanto la culpa de malas decisiones, golpes de estado o dictadores encaramados por vida no es culpa del gobierno de USA sino de los propios cubanos.
    Las leyes de USA imperan en Puerto Rico.
    Díganme: ¿Ustedes ven golpe de estado en Puerto Rico? ¿Ustedes ven dictadores por vida encaramados en Puerto Rico?
    ¿Ustedes ven en Puerto Rico devaluación de moneda de hoy para mañana como sucede en otros países?
    ¿Ustedes ven Puerto Riqueños comidos por tiburones en el estrecho de la Florida tratando de llegar a USA?
    ¿Ustedes ven Puerto Riqueños tratándose de ir ilegalmente para Santo Domingo?
    ¿Ustedes ven Puerto Riqueños pidiendo visa para entrar a los otros estados de la Unión Norte Americana?

    Una Cuba independiente bajo la influencia de USA significa la eliminación de la ley de Ajuste Cubano.

    Una Cuba independiente bajo la influencia de USA lo mas seguro que veríamos por parte de las leyes Cubanas la aprobación de la doble ciudadanía lo que favorecería solo al Cubano que tiene la suerte de tener otra ciudadanía, no al Cubano de a pie que tiene solo ciudadanía Cubana solamente.

    Una Cuba independiente bajo la influencia de USA significa Sencillamente una gran desigualdad y diferencia económica, social entre el Cubano que vive en Cuba y que es solo ciudadano Cubano necesitando permisos, cartas bancarias y de propiedad, cartas de recomendación y gestiones para entrar a USA y el Cubano que es ciudadano de USA que puede entrar y salir de USA y Cuba fácilmente y el Cubano que no.

    Una Cuba independiente bajo la influencia de USA, Seguiríamos viendo separación familiar, paga con moneda devaluada dentro de la isla de Cuba, el Cubano dentro de la isla de Cuba es el que va a pagar la deuda externa de Cuba mientras que el Cubano ciudadano de USA y que vive en USA no.

    Una Cuba independiente bajo la influencia de USA Veríamos Cubanos tratando ilegalmente de llegar a territorio de USA como lo vemos en la actualidad.

    “Haz lo que digo no lo que hago”
    “El vivo vive del bobo y el bobo de su trabajo”
    ¿Quien es el vivo?
    El nacido Cubano con ciudadanía de USA o ciudadania Europea y con dólares o Euros para invertir y que no va a tener que regirse por las leyes de USA en Cuba.
    ¿Quién es el bobo?
    El cubano dentro de Cuba con solo ciudadanía Cubana y que va a pagar la deuda externa de Cuba, solo gana moneda devaluada Cubana y que necesita visa para moverse fuera de Cuba y va a ser empleado del vivo.
    Soy de la opinión que una Cuba independiente bajo la influencia de USA veríamos una agresiva propaganda nacionalista cubana dentro de Cuba pagada fundamentalmente por personas % nacidas en Cuba con otra ciudadanía fundamentalmente la de USA.

    Además tenemos el ejemplo de Santo Domingo país libre independiente, democrático y soberano donde que a pesar de las enormes restricciones tanto por USA como por el Gobierno de Santo Domingo vemos como se juegan la vida los Dominicanos para llegar a territorio de Puerto Rico, USA

    Una Cuba independiente de USA, así como sucede con Santo Domingo actualmente, veríamos Cubanos ilegales, Cubanos deportados, Cubanos trabajando ilegalmente dentro de USA sufriendo por no tener estatus migratorio y todo tipo de abuso he injusticia.
    Cubanos ciudadanos de USA viviendo en USA y mandando bajo la mesa en Cuba sin tener que regirse por las leyes de USA.
    Veríamos una Cuba donde el rico mas rico y el pobre mas pobre y caeríamos en una situación de descontento popular dentro de Cuba, peor que en los últimos años de dictadura de Batista.


    Es mi opinión Que una Cuba con un estatus igual a Puerto Rico es la solución.

    Hablar del Cubano dentro de Cuba que no posea ciudadanía de USA a estas alturas es inmoral.
    Día a día llegan más cubanos a USA, (adquiriendo Ciudadanía de USA y por consecuencia renunciando a la ciudadanía Cubana.)
    Actualmente existe una de las ciudades mas importante de Cuba por numero de Cubanos nacidos en Cuba y su descendencia dentro de territorio de USA, donde hay tantos Cubanos que son ciudadanos de USA o migratoria mente con estatus de residente en USA es mi opinión que es inmoral que el Cubano dentro de Cuba no posea la ciudadanía de USA.
    Cuando vemos morir balseros cubanos o dominicanos en chola o haitianos en destartaladas embarcaciones, es mi opinión, que el sistema independiente no funciona y hay que actualizarse a un estatus igual al Puerto Riqueño.

    Pongamos aquellos que dicen que el Puerto Riqueño es ciudadano de segunda.
    Yo no veo Puerto Riqueños en balsa o en chola o escondido en contenedores como vemos a cubanos, dominicanos y haitianos.
    YO no veo Puerto Riqueños trabajando en USA como ilegal, o siendo deportados.
    Yo veo a los Puerto Riqueños haciendo sus paradas festivas en New York; y en Orlando Florida hay una enorme comunidad Puerto Riqueña.
    El Puerto Riqueño que vive en Puerto Rico elige por votación a candidatos que en verdad son oponentes.
    El puerto Riqueño que vive en los otros estados de la unión puede votar por presidente de USA como los demás ciudadanos.
    YO veo a los Puerto Riqueños montándose en los aviones de igual a igual como todos los demás ciudadanos de USA.

    Vamos a poner un ejemplo.
    Pongamos al feo, al mas pobre, al mas humilde nacido en Puerto Rico , a un Cubano que es solo ciudadano Cubano, a un Haitiano que es solo ciudadano Haitiano y a un Dominicano que es solo ciudadano Dominicano en una embarcación en medio del mar todos queriendo llegar a USA y un Guarda costa de USA los recoge.
    El Puerto Riqueño por ser ciudadano de USA por nacimiento entra a USA los demás lo mas seguro que son deportados.
    Pregunto yo. ¿Quien es el ciudadano de segunda?
    Es mi opinión que la generalización de afirmar que el Puerto Riqueño es ciudadano de segunda es mentira y ese cuento que se lo hagan a otro.


    Ahora bien, la afirmación que hacen un % de contrarios a Cuba Estado Libre Asociado de USA que dicen que en USA hay racismo. Es verdad que en un territorio inmensamente grande geográficamente como es USA hay un % de personas que son racistas igual que en cualquier país, pero generalizar que en USA todos los rubios de descendencia anglo son racistas no es verdad. Las leyes de USA no son racistas.


    La otra afirmación que hacen los contrarios a Cuba Estado Libre Asociado de USA es decir que a los Estados Unidos de Norte América no le conviene a Cuba Estado libre Asociado de USA.
    Es mi opinión que a Estados Unidos de Norte América si le conviene Cuba Estado Libre Asociado de USA.
    Primeramente porque una Cuba estable a 90 millas de USA es conveniente a USA.
    Una Cuba donde existan armas bacteriológicas, armas atómicas, cuetes apuntando hacia USA no es bueno para USA.
    Una Cuba con inestabilidad social, como por ejemplo golpes de estado como el de Batista, un dictador como los hermanos Castro, flujo masivo y descontrolado de inmigrantes ilegales cubanos no le conviene a USA
    Una Cuba donde el cubano libremente pueda viajar como ciudadano de USA entre Cuba y cualquier estado de USA favorece a la economía de USA.
    Una inversión en una Cuba estable es beneficiosa para todos.
    Tanto el Cubano ciudadano de USA se iría a vivir a cualquier estado de la Unión como el ciudadano de USA que vive en cualquier estado se iría a vivir a Cuba si quiere.

    YO hasta ahora no he visto un estudio serio al respecto pero imagínense que se pudiera hacer un puente para autos entre Key West y Cuba y entre la parte Sur de Cuba he Isla de Pinos y entre Cuba y Haiti. El flujo de puestos de trabajo, autos y económico seria beneficioso para todos.


    El idioma Español y la identidad del cubano con respecto a Cuba Estado Libre Asociado de USA.
    Yo vivo en el Gran Miami es decir el condado Dade, Florida, USA. Yo no veo que el cubano pierda identidad o cultura y yo no veo problemas con respecto al idioma. Yo soy de la opinión que el cubano debe aprender no solo dos idiomas sino varios. ¿No me pongan al cubano como que no puede dominar varios idiomas?


    El problema de la vivienda en Cuba y su relación con Cuba Estado Libre Asociado de USA.
    Es mi opinión que el problema de la vivienda en Cuba es muy espinoso.
    Es mi opinión que El Pueblo de Cuba dentro de Cuba debe decidir en elección verdadera entre verdaderas opciones en oposición que hacer. Es mi opinión que ningún economista ni nadie a dedo debe decidir.


    Mi opinión con respecto a la educación y la atención medica dentro de Cuba.
    Es mi opinión que el pueblo de Cuba en elección debe decidir entre verdaderas opciones en oposición.
    Nadie a dedo debe decidir en Cuba.
    Aquí tenemos en USA el ejemplo de las Vegas donde se dice que es la ciudad del pecado pero las leyes que hay en las Vegas no son las leyes que hay en Miami. Cada Estado tiene sus leyes y es el pueblo el que decide en elección.


    Con respecto a un % de oponentes a Cuba Estado Libre Asociado de USA que dicen que Cuba Estado Libre Asociado de USA es una afrenta a los mártires y Patriotas cubanos.
    Quisiera dar mi opinión de que nunca se ha hecho un plebiscito a esos mártires y patriotas. Pregunto yo cuantos Cubanos por ciento no han muerto en el estrecho de la Florida. ¿Le hemos preguntado si querían ser ciudadanos de USA? ¿Les hemos preguntado si querían a una Cuba donde todos los cubanos disfrutaran de la ciudadanía de USA?
    Es mi opinión que decir que Cuba Estado Libre Asociado de USA ofende a los mártires y patriotas Cubanos es retórica.


    Los que se oponen a Cuba Estado Libre Asociado de USA usan a José Martí en contra de Cuba Estado Libre Asociando de USA como ultimo recurso.
    Es mi opinión que usar a José Martí (1853-1895) en contra de Cuba Estado Libre Asociado de USA es como usar una computadora obsoleta con un mismo programa obsoleto; mecánicamente sin hacerle al programa un “Upgrade” o un Update. Es decir actualizar poner al día.

    José Martí (1853-1895) vivió una época donde no existía la aviación, no existía la computación, no existían los satélites, no vio ni la primera guerra mundial ni la segunda guerra mundial, no vio la Comunidad Económica Europea, no vio el tren rápido que une a Inglaterra con Francia, es mi opinión que usar a Jose Marti en contra de Cuba Estado Libre Asociado de USA es retórica.
    Agrego también que es lamentable como se usa a José Martí para el trajín y para escudarse con el. Ejemplo de ello tenemos la actual dictadura de los hermanos Castro.

    Según el momento la humanidad debe cambiar porque el plano de referencia cambia según espacio y tiempo lo que ayer fue malo posiblemente hoy es bueno. Pero ante todo siempre respetando la dignidad humana como principio fundamental.

    En Dios confiamos.
    Simpatizante Cuba Estado Libre asociado de USA.
    Computadora Analista de sistemas
    Carlos Burrowes.
    E-maiL:
    CarlosBurrowes@yahoo.com
    Mi bografia:
    http://burrowes.blog.com


    25-Sep-2007

    Estoy de acuerdo con algunos integrantes de los sindicatos, pero la gente tiene derecho a que no se les mienta como lo han hecho los del si, a prueba esta el memorandum que ahora resulta que no se puso en práctica, y que los que lo recibieron se dejan decir que lo tomaron como los otros que le han llegado. Por Dios en que manos estamos si los que "nos gobiernan" estan con esas ideas tan militares.
    Me parece asqueroso que aparte que tenemos un "presidente inconstitucional, porque en Costa Rica se prohibe la reelección que esta en la Co.Pol. ahora resulta que tenemos que entregar al país a los Estados Unidos, que lo único que hace es hacer muros para que ningún latino pase, ya que estan llenos de ellos por la mala situación en la que estan, muchos de ellos por el TLC. Costarricenses, seamos inteligentes, ya perdimos a Taiwan por las geniales ideas de ese señor, y nos busca a china que monton... para que ahora vamos a ser siervos menguados de EEUU. Somos un país libre, soberano e independiente, no perdamos lo único que nos caracteriza. Busquemos opciones, además siempre han existido las exportaciones e importaciones sin necesidad de un TLC con EEUU, para que complicarnos a tener que seguir sus reglas, seamos nosostros los dueños de nuestro hermoso país, modelo de libertad.

    Jonathan Vargas:
    24-Sep-2007

    Actually, there are new stats that show the increasing of people who think that CAFTA should not be ratificated. More info at:

    Carlos:
    24-Sep-2007

    Quisieramos saber cuales son los rubros beneficiados para las exportaciones de Canada hacia Peru