-
22-jun-2007
ADN Mundo
Las disputas interpartidarias en el Congreso estadounidense mantienen en vilo a las autoridades andinas y al sector exportador. La semana entrante será definitiva
-
22-jun-2007
Radio Nacional de Venezuela
Un movimiento de organizaciones políticas y sociales en Costa Rica integrado por una diversidad de sectores, esta comprometidos en la lucha por impedir que se ratifique el TLC entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana.
-
22-jun-2007
ANSA
El gobierno de Panamá espera firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos el 28 de junio, declararon voceros oficiales.
-
21-jun-2007
Estados Unidos enfrenta ahora, en su orden descendente de probabilidades, una de las siguientes tres opciones: la pérdida de la autoridad de negociación que congelaría los nuevos acuerdos comerciales hasta que se defina quien será él o la huésped de la Casa Blanca en el 2008; la renovación de la vía rápida por dos años que permitiría implementar la agenda comercial vigente; la adopción de largo aliento de una nueva autoridad negociadora fundamentada en la visión demócrata que incorpora los temas laborales y de medio ambiente.
-
19-jun-2007
Prensa Latina
Corea del Sur y Estados Unidos van a renegociar el Tratado de Libre Comercio (TLC) acordado por ambos países hace sólo dos meses, según anunció hoy una fuente oficial surcoreana
-
19-jun-2007
Argenpress
El Senado de Colombia aprobó el 14 de junio el TLC con Estados Unidos. 55 de los 102 senadores votaron a favor en una apresurada maniobra (en la Cámara de Representantes habían votado a favor 85 de sus 164 integrantes). Los senadores del Polo Democrático Alternativo y del Partido Liberal se retiraron de la sesión, quedando solamente 58. Sin atender ninguno de los fundamentados reparos formulados, la mayoría uribista dio un pupitrazo
-
15-jun-2007
Prensa
Teamsters se ha declarado en oposición al tratado comercial entre Estados Unidos y Panamá.
El sindicato sostiene que otros acuerdos ‘han costado caro’ a los obreros estadounidenses
-
15-jun-2007
“Cuando los medios de comunicación transmitan las frases con las que los voceros del gobierno de Álvaro Uribe Vélez digan que se aprobó el texto del TLC con Estados Unidos, lo que se transmitirá será una mentira, un engaño del Presidente a los colombianos. Y quedará en evidencia la actitud de las mayorías gobiernistas de burlarse del correcto funcionamiento del Congreso”, explicó el senador Robledo
-
15-jun-2007
El Comercio
El legislador demócrata Charles Rangel adelantó el jueves que los tratados comerciales con Perú y Panamá se ratificarán antes que el de Colombia, aunque no precisó la fecha
-
15-jun-2007
Terra
Los países que integran la Comunidad Andina de Naciones -Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú- lanzaron este jueves las negociaciones para un acuerdo comercial a dos velocidades con la Unión Europea (UE), a pesar de una fuerte confrontación ideológica entre sus miembros
-
15-jun-2007
Telesur TV
En Costa Rica organizaciones sociales exigieron nuevamente a las autoridades gubernamentales que declaren inconstitucional el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos
-
15-jun-2007
Panorama
El legislador demócrata Charles Rangel reveló ayer que el Gobierno del George W. Bush presiona al Congreso estadounidense para que apruebe el TLC con Colombia a fin de contrarrestar al presidente venezolano, Hugo Chávez.
-
15-jun-2007
Portafolio
La iniciativa, que requería 52 votos a favor, obtuvo 55, es decir que pasó prácticamente con lo justo. La aprobación se logró en medio de protestas.
-
14-jun-2007
La Comunidad Andina de Naciones (CAN) se encuentra ahora como el general en su laberinto, confuso e incierto sobre la posibilidad de llevar a cabo su sueño, la unidad de los pueblos de la subregión.
-
13-jun-2007
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
(Bolpress).- Los cuatro países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) inician en bloque la negociación del acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE), pero con diferentes ritmos y hasta con agendas contradictorias
-
13-jun-2007
Caracol Radio
Cuando estaba previsto que el Tratado de Libre Comercio con EEUU iba a ser aprobado en debate definitivo, un grupo de liberales se rebelaron, el quórum se desbarató y la votación del acuerdo en la plenaria del senado fue aplazada
-
13-jun-2007
Universidad San Juan de la Cruz
Un análisis de las consecuencias inmediatas del TLC en el campo de los recursos marinos, indica que el 92% del territorio nacional queda a merced de los intereses de las grandes compañías trasnacionales, la cuales -a diferencia de los criollos- tienen el capital para explotar nuestros océanos
-
13-jun-2007
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
El pasado 29 de abril se cumplió un año de la firma del Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP), por medio del cual Bolivia ingresa al proceso de integración ALBA (Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe), firmado en diciembre de 2004 entre Venezuela y Cuba y al que recientemente se incorporó Nicaragua
-
13-jun-2007
Agencia Periodística del Mercosur
Luego del encuentro con Evo Morales, la semana pasada, el líder cubano se reúne con los mandatarios Hugo Chávez y Daniel Ortega. Un Fidel recuperado que sigue en la trinchera, al frente de la batalla de ideas
-
13-jun-2007
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el Alca, Recalca
Luego de dos visitas a Estados Unidos del presidente Álvaro Uribe en los últimos meses, la suerte del TLC entre Colombia y la superpotencia está más en entredicho que nunca