Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 27-mar-2007 Argenpress
    Perú: TLCs a la carta
    Los primeros meses del gobierno han demostrado el predominio de las posiciones más conservadoras, que al mismo tiempo han impulsado entusiastamente el TLC con Estados Unidos, y han tenido una dinámica contraria a la integración regional sudamericana
  • 27-mar-2007 La Jornada
    México: importación de arroz aumentó 70% con el TLC: Central Campesina
    Desde que en 1994 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, México aumentó su dependencia alimentaria de arroz en un 70 por ciento y de trigo en un 50 por ciento por lo que, de no modificarse los términos de intercambio comercial para el sector agropecuario, se continuará perdiendo soberanía alimentaria frente a Estados Unidos, aseguró Rafael Galindo Jaime, secretario general de la Central Campesina Independiente (CCI)
  • 27-mar-2007 El Carabobeño
    Brasil no contempla libre comercio con Estados Unidos fuera del Mercosur
    Brasil no contempla suscribir un tratado de libre comercio (TLC) con los Estados Unidos por fuera del Mercosur, aseguró este lunes el ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, Luiz Fernando Furlán, mientras fortalece sus relaciones con Uruguay
  • 27-mar-2007 Rebelión
    Colombia: La lesiva macroeconomía del TLC
    Al TLC se le dejan cláusulas interpretativas o reservas, no constancias, como pretende el uribismo de las Comisiones Segundas Conjuntas. Que el uribismo no gane indulgencias con penitencias ajenas. Si con este nuevo modelo se crece menos y la pobreza se mantiene incólume, ¿para qué sirve el modelo del libre comercio?
  • 27-mar-2007 Red Bolivia
    Indígenas de Abya Yala reunidos en Guatemala manifiestan oposición a neoliberalismo
    Blanca Chancoso mencionó que otros propósitos de la Cumbre son elaborar de manera conjunta las estrategias para oponerse a los TLC que amenacen a su futuro, planteando alternativas al respecto, así como una agenda continental indígena
  • 27-mar-2007 Terra
    Ex ministros surcoreanos en huelga de hambre contra TLC con EEUU
    Un ex presidente del partido gubernamental de Corea del Sur se unió hoy a una huelga de hambre contra el Tratado de Libre Comercio con EEUU, iniciada por varios parlamentarios hace días, en vísperas de que concluyan las negociaciones en Seúl
  • 26-mar-2007 Proceso
    Demanda AMLO impedir la importación de maíz y frijol a partir del 1 de enero de 2008
    En su mensaje a los asistentes al foro “Soberanía alimentaria, defensa de los recursos campesinos y combate a la pobreza rural”, Andrés Manuel López Obrador se pronunció por no permitir la importación de maíz y frijol a partir del 1 de enero de 2008, debido a que ese día bajarán las tarifas arancelarias para los granos mexicanos dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
  • 26-mar-2007 Prensa Latina
    FMLN salvadoreño confía en anular TLC con Washington
    El opositor Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador apuesta hoy al recurso de inconstitucionalidad para lograr anular el tratado de libre comercio firmado con Washington
  • 26-mar-2007 Diario de Yucatán
    Corea del Sur: gran marcha contra el TLC
    Miles de manifestantes de Corea del Sur se dieron cita ayer en las calles de Seúl para protestar contra el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
  • 26-mar-2007 Rebanadas de Realidad
    Por un efecto dominó en la discusión de los Tratados de Libre Comercio
    Las denuncias del movimiento sindical y de la sociedad civil acerca de las asimetrías que se contienen en los Tratados de Libre Comercio negociados entre diversos países del continente y los Estados Unidos, y las nuevas condiciones políticas en este último país han abierto la posibilidad de que se renegocien los tratados firmados con Perú y Colombia, y que se reoriente la negociación del TLC de Panamá con Estados Unidos.
  • 26-mar-2007 La Patria
    Agro, narcotráfico y TLC
    Si el TLC se impone, la coca y la amapola serán aún más la única opción económicamente viable para muchos buenos campesinos, indígenas y jornaleros
  • 26-mar-2007 FDCL
    Implicaciones de los acuerdos comerciales de la Comunidad Europea con Centroamérica y los Países Andinos
    Informe sobre las negociaciones entre CCEE y SICA/SIECA y CCEE y CAN/SAI.
  • 23-mar-2007 El Salvador.com
    El Salvador: Corte acepta demanda del FMLN por TLC
    El FMLN aseguró ayer que le fueron aceptados 14 de 30 alegatos de inconstitucionalidad presentados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en relación al Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU., avalado por el país el 17 de julio de 2004
  • 23-mar-2007 Prensa Latina
    Continuarán EE.UU. y Surcorea negociaciones sobre libre comercio
    Estados Unidos y Corea del Sur sostendrán negociaciones la semana próxima para tratar de resolver sus diferencias en las conversaciones sobre libre comercio, informó hoy la prensa local
  • 22-mar-2007 El Universal
    Uruguay admite que el Mercosur tiene problemas
    El ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, Danilo Astori, afirmó hoy que el Mercosur tiene "serios problemas" pero señaló que el bloque es "estratégico" para su país y negó que se analice la posibilidad de abandonarlo.
  • 22-mar-2007 Radio Mundo Real
    Amigos de la Tierra Internacional analiza mecanismos de arreglo de diferencias entre inversores y Estados
    Terminó el miércoles en Montevideo, capital uruguaya, un encuentro de tres días de duración denominado “Corporaciones versus Estados; los mecanismos de solución de diferencias entre inversores y Estados”, organizado por REDES-Amigos de la Tierra Uruguay y Amigos de la Tierra Internacional
  • 22-mar-2007
    El interés oculto de la Unión Europea en el Acuerdo de Asociación.
    La Unión Europea jugó un papel fundamental en los procesos de pacificación del área centroamericana y ha impulsado un proceso de cooperación, cada vez más influyente y dinámico a lo largo de las últimas dos décadas, centrado principalmente en la consolidación de los procesos de democratización, la construcción del Estado de Derecho y algunos proyectos vinculados a mejorar la capacidad productiva de la región.
  • 22-mar-2007
    IIRSA: Iniciativa para la económía agroexportadora
    En ninguno de los pasos que conforman la materialización de IIRSA tuvo participación la sociedad civil, ni siquiera informativa. Se trata, como la deuda externa y el modelo vigente, de algo consensuado por gobiernos e instituciones financieras.
  • 21-mar-2007 La Gente
    Costa Rica ante la amenaza de perder sus derechos sociales
    El diputado Román Solís, del PAC, aseguró que las tarifas telefónica, eléctrica y de seguros aumentarán si se aprueba el TLC, mientras que los agricultores no podrán competir ante productos importados subsidiados, por eso desaparecerá el agro y se pone en riesgo la seguridad alimentaria, así lo explicó al director de DIARIO EXTRA, William Gómez
  • 21-mar-2007 ALBA
    Uruguay: llegar al TLC por la vía chilena
    Luego de desmentir un posible alejamiento del Mercosur, el gobierno uruguayo anunció su intención de firmar un tratado de libre comercio con Chile. Con esta estrategia, el país oriental busca hacer pie en el mercado asiático