-
1ro-sep-2006
-
30-ago-2006
El Mundo al Revés
Quienes mandan en la sociedad crean nombres simpáticos para justificar sus iniciativas. El caso del “libre comercio” es un ejemplo. Plantean la necesidad de que la “mano invisible” del mercado regule la economía. Helios Alonso y Alejandro Cardozo profundizan en las consecuencias de estas idea
-
30-ago-2006
El Mundo al Revés
Luego del fracaso de las negociaciones para la creación del ALCA y la fuerte oposición de algunos presidentes de América, incluyendo la propuesta de otro tipo de integración, el gobierno norteamericano lleva adelante otro tipo de acuerdos: Tratados de Libre Comercio bilaterales donde tiene mucha más fuerza para lograr su objetivo
-
30-ago-2006
El Mundo al Revés
Astori parece ir ganando la contienda en favor del TLC dentro del gobierno y contar con el apoyo de Vázquez. Gargano aparece cada vez más solo, y se habla de su alejamiento del gabinete. Trabajadores, estudiantes y activistas comienzan a tomar las calles, y es aquí donde puede darse la diferencia.
-
30-ago-2006
Unionradio
Argentina y Venezuela propusieron hoy a los países del Mercosur discutir el impacto de los tratados de libre comercio (TLC) y el rol de la prensa en la difusión de los derechos humanos, en el marco de una reunión que se celebra en Brasilia
-
29-ago-2006
La aplicación de una política equivocada y sin
consistencia para el campo mexicano, la
desigualdad productiva y comercial que ha
generado el Tratado de Libre Comercio para
América del Norte (TLCAN) y las condiciones
internacionales de los mercados agropecuarios han
propiciado que México enfrente un déficit
comercial en este rubro superior a 2 mil millones
de dólares anuales, aseguró el presidente de la
Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, Cruz López Aguilar
-
29-ago-2006
RPP Noticias
El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) Eduardo Farah consideró como un suicidio la eventual suscripción de un Tratado de Libre Comercio con China, debido a que dicho país no es una economía de libre mercado. “China no es un país de libre mercado, por lo tanto tendríamos que negociar con un país que tiene todo subvencionado y con el cual no se puede competir”, explicó.
-
29-ago-2006
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
El último fin de semana en La Paz, miembros de movimientos sociales representativos de Bolivia en alianza con activistas de los colectivos no gubernamentales más importantes del Hemisferio -como la Alianza Social Continental y la Campaña Continental contra el ALCA- comenzaron a elaborar la propuesta de integración alternativa para Latinoamérica y a organizar la Cumbre Social por la Integración de los Pueblos que se celebrará a fin de año en Santa Cruz, de manera simultánea a la Cumbre presidencial de la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN)
-
29-ago-2006
Univisión
Lima, 29 ago (EFE).- México confía en firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Perú, que está avanzado en un 90 por ciento, antes del cambio de mando en ese país en diciembre próximo, declaró hoy el embajador mexicano en Lima, Antonio Villegas
-
28-ago-2006
Greenpeace México
Ciudad de México, México - Primero, intentó reducir su contribución a la Comisión de Cooperación Ambiental (CCA) de 3 millones de dólares anuales a 1.2 y las organizaciones de la sociedad civil y los legisladores se opusieron rotundamente; ahora, el gobierno mexicano impone a un incondicional, Adrián Vázquez, subsecretario de Gestión en la Semarnat, al frente de este importante organismo internacional, lo que representa la virtual liquidación de esta instancia, lamentó la organización Greenpeace México
-
28-ago-2006
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
Activistas sociales de Argentina, Costa Rica, Estados Unidos, Paraguay, Colombia, Haití, Canadá, Uruguay, México, Perú y Brasil se reúnen en La Paz para avanzar en la organización de la Cumbre Social por la Integración de los Pueblos que se realizará en diciembre de este año en Santa Cruz, de manera simultánea a la Cumbre de Presidentes de la Comunidad Sudamericana de Naciones (CNS)
-
28-ago-2006
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
El mes de agosto de 2006 puede pasar a la historia como un punto de inflexión en los alineamientos de larga duración de los dos pequeños países del Mercosur. En Paraguay se produjo un recambio ministerial que fortalece la tendencia hacia la alianza con los Estados Unidos, y en Uruguay las fuerzas proclives a la firma de un TLC con la superpotencia han consolidado pasos en esa dirección
-
28-ago-2006
Diario Financiero
Con una delegación de más de 50 negociadores japoneses comenzó hoy en Santiago la cuarta ronda de negociaciones entre Chile y Japón en miras a la suscripción de un Tratado de Libre Comercio (TLC)
-
28-ago-2006
AZ Central
MONTEVIDEO - La central obrera izquierdista entiende que un Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos entraña una violación "a la soberanía del Uruguay" e iniciará una campaña en su contra, declaró el lunes uno de sus dirigentes
-
28-ago-2006
El Universal
Ecuador insiste en su empeño de adelantar un tratado de libre comercio con Estados Unidos, aunque hace meses que Washington no responde los insistentes pedidos para reanudar las negociaciones
-
28-ago-2006
Rebelión
Los indígenas y campesinos de Bolivia, Ecuador y Perú se reunirán en octubre en la ciudad de La Paz para oponerse a los tratados de libre comercio y el ALCA, a los que catalogan de "nueva estrategia de colonización"
-
28-ago-2006
Los estimables amigos de FECON han recibido de parte de la Comisión Especial de Ambiente del Congreso una solicitud para referirse a un "Acuerdo de Cooperación Ambiental", remitido por Marco Vinicio Ruiz (COMEX) para su trámite legislativo, publicado en La Gaceta del 9 de agosto del 2006 (Proyecto Nº 16.279)
-
24-ago-2006
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
El gobierno y los empresarios de Colombia están alarmados porque el TLC ya no se firmará este año, pese a que este país fue uno de los defensores más entusiastas del librecambismo. Lo peor que les podía suceder a los aliados incondicionales de Bush en la Comunidad Andina está por ocurrir: a fin de año vencerán las preferencias arancelarias del ATPDEA sin que exista un tratado sustituto
-
24-ago-2006
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
La Presidenta de Chile Michelle Bachelet envió una misiva a su homólogo peruano Alan García oficializando la solicitud de su país para reincorporarse a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) como miembro asociado
-
24-ago-2006
Informa-Tico
Cada vez es menos la gente que cree en los beneficios del tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos y cientos de miles podrían salir a las calles a rechazar el acuerdo, según una encuesta de Cid-Gallup publicada la semana pasada en el diario La República