Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 27-jul-2006 Congreso Bolivariano
    Cumbre de los Pueblos de nuestra América del Sur
    Las Delegadas y Delegados de las organizaciones sociales, de trabajadoras y trabajadores, campesinas, de los Pueblos Originarios, de todas las razas y credos, mujeres y hombres dignos, nos hemos encontrado aquí en la ciudad de Córdoba, Argentina para celebrar la Cumbre de los Pueblos de nuestra América del Sur
  • 27-jul-2006 El Espectador
    Continúan la negociación entre EE.UU. y Uruguay por acuerdo de expansión comercial
    Este miércoles se realizó una teleconferencia entre las dos delegaciones. La parte uruguaya tuvo su centro en la sede de la Cancillería y el tema central del encuentro virtual fue el análisis de los últimos convenios o tratados comerciales firmados por Estados Unidos, en especial el llamado Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos, que se firmó el pasado abril
  • 27-jul-2006 El Comercio
    Senado de EE.UU. realiza nueva audiencia sobre TLC con el Perú
    Si el resultado es positivo, todo estará listo para debate en el pleno del Congreso
  • 25-jul-2006 RPP Noticias
    Trabajadores exigen al nuevo gobierno reconsideración del TLC
    (RPP Noticias) La Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT PERÚ), exigió al Presidente electo, Alan García, reconsiderar la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, ante el incumplimiento de los derechos laborales en nuestro país
  • 24-jul-2006 DR-CAFTA Tratado de Libre Comercio de las Américas
    Organismos sociales centroamericanos y CAFTA
    Representantes de un conjunto de nueve organizaciones de derechos humanos de Centroamérica exponen ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH- el presente informe preliminar sobre el impacto en el goce y protección de los derechos de la mayoría de la población centroamericana en el texto y consecuencias del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana -RD-CAFTA- vigente en Honduras, El Salvador y Nicaragua desde marzo 2006, entrado en vigor en Guatemala desde julio del mismo año y pendiente de ratificación en Costa Rica.
  • 20-jul-2006 Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
    El ALBA de América Latina
    Junto al atropello del gran capital transnacional, aceptado por los países que ya han suscrito un TLC con Estados Unidos, es posible observar otro proceso, que avanza hacia la integración regional de economías a veces similares o a veces complementarias, que apuntan a un desarrollo de los países sobre sus bases productivas.
  • 20-jul-2006 Granma
    Centroamérica: denuncian violaciones del TLC a derechos humanos
    Organizaciones regionales denunciaron hoy aquí las violaciones de los derechos humanos contenidas en el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Centroamérica
  • 20-jul-2006 Página 12
    Organizaciones indígenes rechazan Tratado de Libre Comercio
    Las principales organizaciones indígenas de los Andes de América del Sur finalizaron su primer encuentro regional con un documento en el que rechazaron el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y reafirmaron su "orgullo social y cultural"
  • 20-jul-2006 Prensa Mercosur
    Crítica a los TLC firmados con Estados Unidos
    El argentino Carlos ’Chacho’ Alvarez sostuvo que los TLC son "miniALCAS" y que la firma de los mismos fue lo que deterioró la CAN.
  • 20-jul-2006 Movimiento Boliviano de lucha contra el TLC y el ALCA
    Tratado Mercosur-Israel: “¿libre comercio?”
    El gobierno argentino -junto con sus socios centroizquierdistas del Mercosur- se apresta a concretar un “tratado de libre comercio” con Israel.
  • 18-jul-2006 El Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración Solidaria de los Pueblos
    Seminario TCP e Integración
    El Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración Solidaria de los Pueblos convoca a un Seminario sobre el Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP), a realizarse el lunes 17 de julio en Santa Cruz
  • 18-jul-2006 El Gato Encerrado
    Suscriben acuerdo para iniciar negociación de TLC Perú-India
    La Cámara de Comercio Perú-India firmó un Acuerdo de Entendimiento con la Confederación de Industrias de la India (CII), que agrupa a cerca de 100 mil empresas industriales de dicho país, para respaldar la negociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países, informó hoy su presidente, Kishore Gupta.
  • 17-jul-2006 Informa-tico
    Trámite acelerado del tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos frenado por pueblos indígenas
    El trámite acelerado del tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos que impulsa la fracción del Partido Liberación Nacional (PLN) en la Asamblea Legislativa podría ser frenado por una consulta obligada a los ocho pueblos indígenas de Costa Rica, de acuerdo con una solicitud realizada por el diputado del Frente Amplio (FA), José Merino.
  • 17-jul-2006 CNC TV
    Movimientos sociales realizan en Argentina Cumbre de los Pueblos
    Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos de América Latina confluirán a partir de mañana en la provincia argentina de Córdoba en una Cumbre de los Pueblos por la Soberanía y la Integración Sudamericana.
  • 17-jul-2006 Telesur TV
    Un muro que signa el fracaso del NAFTA
    Recientemente los parlamentarios canadienses del Nuevo Partido Democrático y del Bloque de Quebec se reunieron con sus homólogos estadounidenses y mexicanos para declarar que el Tratado Norteamericano de Libre Comercio, conocido por su sigla inglesa NAFTA, constituye una "tragedia continental". "Si hubiera sido un éxito no haría falta la muralla que Estados Unidos quiere construir en su frontera con México ni habría tampoco necesidad de militarizarla", dijo el legislador mexicano Víctor Suárez
  • 17-jul-2006 Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
    La UE acuerda negociar con la CAN un pacto comercial distinto a los tradicionales TLCs
    La CAN y la Comisión Europea acordaron realizar "consultas necesarias" para lanzar negociaciones de un Acuerdo de Asociación en enero de 2007 y concretarlo hasta mayo de 2008. Lo novedoso es que la Unión Europea aceptó negociar un pacto comercial distinto a los tradicionales tratados de libre comercio que anteponen los derechos privados al bien colectivo.
  • 14-jul-2006
    Inconstitucionalidad del TLC (CAFTA)
    Todos sabemos que la Constitución es superior a los tratados internacionales y a las leyes. Cuando hacemos esta afirmación pensamos en el derecho nacional. Sin embargo, desde el punto de vista del derecho internacional no es la Constitución el criterio superior, sino el propio TLC.
  • 14-jul-2006 Radio Sucre
    Stuglitz recomiendo la no firma del TLC con Estados Unidos
    El economista y premio Nobel 2001 en ésta materia, Joseph Stuglitz, de visita en el país, recomendó al Ecuador que no firme el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos.
  • 13-jul-2006 One World
    “El TLC es más que chayotes en el mercado y flores de tallo largo”
    “Lo relativo a las aguas jurisdiccionales y a los Tribunales para resolver los conflictos de los inversionistas compromete la soberanía, la dignidad nacional, la independencia y la Democracia. ¡No es jugando eso!”, dijo el ex mandatario. Por Unidad de Formación, Información y Comunicación UFIC-ANEP
  • 13-jul-2006 Bolpress
    Mínimo sería el probable impacto beneficioso del TLC, indica un estudio de la CAF
    ¿Cuál sería el impacto en el empleo y la producción de Colombia y Perú una vez que entren en vigencia los tratados de libre comercio (TLC) que están por concluir con Estados Unidos? Un reciente estudio de la Corporación Andina de Fomento (CAF) muestra dos escenarios: uno mínimo y otro máximo. En ambos casos, los más pobres no ganarían mucho