-
4-ene-2007
Agencia Periodística del Mercosur
El presidente peruano, igual que su antecesor Alejandro Toledo, quiere que el acuerdo comercial con Estados Unidos se apruebe lo más pronto posible en el congreso norteamericano. Por eso, hace lobby con senadores que dudan de sus "beneficios"
-
4-ene-2007
El Comercio
La ministra de Comercio Exterior, Mercedes Aráoz, anunció la contratación de una nueva empresa de lobby como parte de la nueva estrategia peruana para lograr la ratificación del tratado de libre comercio (TLC) por el Congreso de los Estados Unidos
-
3-ene-2007
América Económica
El país dominicano ha postergado por tercera vez la suscripción de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con EEUU
-
3-ene-2007
Portafolio.com
La discusión sobre el tratado de libre comercio, TLC, con Estados Unidos, será el tema más importante de la agenda legislativa en el primer semestre de este año, por sus implicaciones no solo económicas sino políticas
-
3-ene-2007
La Patria
Con marchas y campañas se buscará concientizar la gente y hundir el acuerdo. Para el senador del Polo Democrático no es cierto que el país esté tan bien. Expectativa
-
2-ene-2007
MIlenio.com
El secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos en la entidad, Julián Nazar Morales, informó que el campesino no tiene las armas para competir en este nuevo capítulo
-
2-ene-2007
Prensa Latina
Los firmantes de una demanda de inconstitucionalidad contra el tratado de libre comercio (TLC) entre Perú y Estados Unidos denunciaron hoy el silenciamiento de esa impugnación por los grandes medios de comunicación
-
2-ene-2007
Servindi
¿Quién entiende la política de Alan García frente al TLC con los EE.UU.? En la primera vuelta, dijo que había sido mal negociado, que retiraría la firma de Alejandro Toledo si éste firmaba. Luego, que lo renegociaría. Al pasar a segunda vuelta, se limitó a una cuidadosa revisión, pues se alió con el fujimorismo, Unidad Nacional, las trasnacionales y grupos de poder económico
-
27-dic-2006
La Prensa
El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) ha empezado a identificar aquellos cambios a leyes y decretos que se deberán adoptar como parte de los compromisos adquiridos en el tratado de libre comercio (TLC) o tratado de promoción comercial recién negociado con Estados Unidos
-
27-dic-2006
Prensa Latina
Panamá, 27 dic (PL) Ambientalistas panameños denunciaron hoy las consecuencias para el ecosistema que tendrá un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre su país y Estados Unidos, que sólo espera para entrar en vigor la ratificación de los parlamentos
-
26-dic-2006
Pueblo en línea
Aunque el tratado de libre comercio con Estados Unidos ha estado en la agenda de Costa Rica desde 2003, la ratificación del documento por parte del congreso ha sido tortuosa en el país centroamericano
-
26-dic-2006
Panactual
La firma de ese TLC es un "engaño" para al pueblo panameño y al propio sector agropecuario del país, acusó el ex presidente Guillermo Endara
-
26-dic-2006
ADN Mundo
Varios países latinoamericanos afrontarán a partir de enero de 2007 la cuenta regresiva en su intención de celebrar acuerdos bilaterales o Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos, que generan resistencia de sectores sociales y sindicales del continente
-
26-dic-2006
América Económica
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha advertido que de no hacerse "profundas reformas" en la Comunidad Andina de Naciones (CAN), bloque al que su país pertenece, y en el Mercosur para consolidar un "comercio justo", las naciones que pertenecen a estas áreas de integración tendrán que buscar otras vías de inversión e intercambio comercial
-
24-dic-2006
La Razón
Hace pocos días, el gobierno a través del Ministro David Choquehuanca ha
anunciado que Bolivia pedirá formalmente el ingreso como miembro pleno al
MERCOSUR. Esta medida nos extraña viniendo de un gobierno que dice estar
comprometido con el desarrollo de las potencialidades agrícolas del país.
-
22-dic-2006
Agencia Periodística del Mercosur
Se achican los espacios para posiciones intermedias. Se impone la estrategia de EE.UU o nuestros países construyen su futuro. Sin justicia social y sin un nuevo modelo político la tarea será en vano
-
22-dic-2006
La Hora
El presidente electo de Ecuador, Rafael Correa, reiteró hoy que ese país no firmará un tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos y recordó que la negativa a la firma del acuerdo fue uno de los ejes de su campaña electoral, la cual mantendrá
-
22-dic-2006
Coordinadora Nacional de Radio
Lima, 22/12/2006 (CNR) - Según un informe preparado por el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos, la aprobación, por parte del Estado peruano, de la norma que cambia la Ley de Creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), puede afectar la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países
-
22-dic-2006
ADN Mundo
Las organizaciones sociales guatemaltecas, agrupadas en la Mesa Global, exigieron a la Corte de Constitucionalidad que declare ilegal el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Los beneficios, afirman, son solo para los grandes productores y sectores tradicionales
-
22-dic-2006
Movimientos.org
Una nutrida delegación panameña, compuesta por dos ministros de Estado, jefes de las negociaciones y los asesores del caso, viajó (el 15 de diciembre) a Washington para intentar salvar el TLC que Panamá negocia con EEUU desde hace varios años. Según voceros gubernamentales, los ministros llevan a la 10ª ronda de negociaciones cartas en blanco firmadas para garantizarle a los funcionarios norteamericanos y, sobre todo, al Congreso de ese país, que Panamá está dispuesta a someterse a cualquier condición con tal de llegar a un acuerdo. El TLC con EEUU es un prerrequisito que Panamá debe cumplir según compromisos adquiridos con el Banco Mundial