-
29-mar-2006
Argenpress
Cuando las negociaciones del capítulo de Agricultura llegaron a convertirse en el nudo gordiano a desenredar para cerrar el TLC, los medios anunciaron con bombos y platillos que el presidente Alvaro Uribe viajaría a Washington a destrabarlas. Se llegaba a la etapa culminante, que se denominó la fase política, y el país se llenó de esperanzas en los logros que Uribe podía alcanzar ante quien siempre lo ha llamado “mi amigo”
-
29-mar-2006
Gato Encerrado
El presidente boliviano Evo Morales acusó a los gobiernos de Perú y Colombia de “destrozar” a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) al haber acordado con Estados Unidos tratados de libre comercio (TLC) que afectan los acuerdos en la región
-
29-mar-2006
Bolpress
Una semana antes de la firma del TLC con Estados Unidos, el gobierno colombiano ejerció una presión intensa sobre la Cancillería boliviana con el objetivo de lograr el apoyo a su propuesta de modificar una norma de la CAN (Comunidad Andina de Naciones), la Decisión 486 de Propiedad Intelectual
-
29-mar-2006
El Nuevo Herald
LA PAZ - Bolivia y Colombia preparan una reunión de sus vicepresidentes con la secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice, para intentar salvar la soya boliviana que tiene como destino el mercado colombiano, se informó el miércoles
-
29-mar-2006
CRE Satelital
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) exigió que se retire la cláusula de confidencialidad en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
-
29-mar-2006
América Económica
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) ha decretado para este viernes una asamblea general en la ciudad de Riobamba, capital de Chimborazo, con el fin de decidir qué medidas se tomarán para continuar protestando contra la eventual firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con EEUU
-
29-mar-2006
ANSA
LIMA, 29 (ANSA) - Miles de productores y campesinos peruanos iniciaron hoy en todas las zonas agrícolas un paro de 48 horas para oponerse a la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
-
28-mar-2006
EFE
El candidato presidencial de la izquierda colombiana, Carlos Gaviria Díaz, que hoy inscribió su candidatura, anunció que si gana, convocará a una consulta popular por el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
-
27-mar-2006
EFE
Los indígenas colombianos propusieron hoy a los pueblos aborígenes americanos llevar a cabo una ’gran movilización continental’ contra los tratados de libre comercio de sus países con Estados Unidos.
-
27-mar-2006
ANSA
Laboratorios nacionales de quince países latinoamericanos pidieron a los gobiernos de la región que rechacen los tratados de libre comercio (TLC) con Estados Unidos que introduzcan cláusulas monopólicas en el mercado farmacéutico, en perjuicio del acceso a los medicamentos por parte de la población.
-
26-mar-2006
El Comercio
Luego de dos días de negociaciones en Washington, el equipo negociador del Tratado de Libre Comercio (TLC) de Ecuador ha logrado cerrar cuatro mesas, las cuales se suman a las siete que habían concluido en las rondas anteriores.
-
22-mar-2006
CONAIE
Nuestro mandato es claro. No permitiremos que el gobierno de Alfredo Palacios firme a espaldas del pueblo, un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos.
-
22-mar-2006
Indymedia Ecuador
José Encalada de la Coordinadora Nacional Campesina informo que en la mañana y tarde de hoy se reunieron las organizaciones sociales Coordinadora Nacional Campesina (CNC), Foro Urbano, FENOCIN, FEINE y FEI con el propósito de consolidar un frente de acción que permita defender los intereses de los ecuatorianos de cara a la arremetida neoliberal que intenta imponerse en la región andina con la firma del TLC.
-
21-mar-2006
El Universal
La modificación de varios acuerdos y reglamentos en el Congreso guatemalteco podría retrasar entrada en la vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Guatemala y EU prevista para el 1 de abril, admitió hoy una fuente oficial
-
21-mar-2006
RCN Radio
Quito (EFE). Con nuevos bloqueos en las carreteras andinas del interior del país, los indígenas ecuatorianos reactivaron este lunes las protestas en rechazo a la posible firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y en demanda de la salida de la petrolera estadounidense Occidental (Oxy)
-
21-mar-2006
Adital
El TLC con EE.UU. no debe ser firmado por el presidente Toledo
-
21-mar-2006
El Nuevo Diario
Sectores sociales mostraron nuevamente su rechazo a la ratificación del TLC por el Parlamento tico, a pesar del respaldo anunciado por el presidente electo, Oscar Arias
-
21-mar-2006
Terra
Legisladores de Argentina, Bolivia, Brasil Uruguay y Venezuela anunciaron hoy la formación de un frente común para exigir que se retire el agua natural de los Tratados de Libre Comercio y buscar que cada país regule sus recursos hídricos
-
16-mar-2006
Movimiento Boliviano de lucha contra el TLC y el ALCA
A pesar de la presión ejercida por algunos empresarios exportadores, ex funcionarios y algunos políticos vinculados a Podemos, el Presidente Evo Morales anunció hoy que enfrentará al Tratado de Libre Comercio (TLC) diseñado en Washington con un "Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP)".
-
15-mar-2006
Prensa Latina
Lideres indígenas denunciaron hoy la violenta represión policial de protestas y manifestaciones en diversas provincias del Ecuador con saldo de seis heridos, de los cuales tres fueron de balas