Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 30-ene-2006 El Comercio
    Pachakutik enjuiciará al Presidente si firma el TLC
    El partido Pachakutik, movimiento político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), amenazó hoy al presidente de Ecuador, Alfredo Palacio, con enjuiciarlo si su gobierno suscribe el Tratado de Libre Comercio (TLC) andino con Estados Unidos.
  • 30-ene-2006 El Tiempo
    Posibilidades de ratificación de TLC durante el presente año son prácticamente nulas
    El mejor cálculo, desde la perspectiva del gobierno colombiano, es tratar de cerrar las negociaciones y firmar el Tratado en febrero para luego buscar su ratificación durante el primer semestre del 2007.
  • 30-ene-2006 Prensa Latina
    Insiste gobierno colombiano en cerrar TLC con Estados Unidos
    En medio de la preocupación y el rechazo de gremios nacionales, el gobierno colombiano reiteró hoy su confianza en cerrar la semana entrante las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
  • 28-ene-2006 EFE
    EEUU y Colombia se aproximan a un acuerdo de libre comercio
    Estados Unidos y Colombia han pisado el acelerador en sus negociaciones sobre un tratado de libre comercio (TLC) y se acercan al cierre del acuerdo, aunque resta el capítulo más peliagudo, la apertura del sector agropecuario.
  • 27-ene-2006
    El TLCAN: Libro de Apocalipsis para el Ecuador
    Para prever lo que sucederá en el caso de que Ecuador firme su Tratado de Libre Comercio con EE.UU., no se necesita tener gran imaginación ni gozar de una gran capacidad econométrica. Ya todo está escrito a grosso modo al respecto para el Ecuador (así como para todos los presentes y futuros firmantes de un TLC con EE.UU.) en el Gran Libro de Apocalipsis llamado TLCAN.
  • 24-ene-2006 Aporrea en Blog
    El precedente peruano en propiedad intelectual
    El capítulo sobre Derechos de Propiedad Intelectual del TLC suscrito entre Perú y E.U. constituye un lamentable antecedente para Colombia y Ecuador, ya que su contenido es lo más cercano a un ‘contrato de adhesión’ al texto de entrada que presentó Estados Unidos, que acoge en un 100 por ciento las más importantes pretensiones del país del norte y desconoce las importantes sensibilidades que se identificaron en los temas de salud pública y seguridad alimentaria.
  • 20-ene-2006 ADITAL
    Los TLC: arma de agresión imperialista contra los pueblos
    ¿Qué son los TLC? Son un mecanismo de dominación colonialista, en donde no sólo se pretende controlar nuestros recursos, sino también desdibujar la soberanía de los pueblos.
  • 20-ene-2006 Revista Pueblos
    Ecuador: TLC - La salud como botín
    Aunque en los capítulos del Tratado de Libre Comercio (TLC) no existe ninguno que se refiera de manera específica a la salud, muchos de sus contenidos tienen una incidencia gravitante sobre este campo.
  • 20-ene-2006 Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el Alca, Recalca
    Lo firmado por Perú en propiedad intelectual y medicamentos no le sirve a Colombia
    El gobierno colombiano está dispuesto a ceder a las exigencias norteamericanas, aceptando como base para la negociación lo ya aceptado por Perú cosa que no conviene ya que ocasionaría grave daño a la salud de los colombianos y esta en franca violación de las últimas disposiciones del tribunal andino de justicia.
  • 20-ene-2006 El Universal, México
    México y Corea inician camino para un TLC
    Tratarán de concretar un Acuerdo de Complementación Económica; interesa a asiáticos tema agropecuario
  • 20-ene-2006 Vanguardia
    Por agro, se extiende la ronda del TLC
    Por considerar que la mesa agrícola es la más atrasada, los equipos negociadores de Colombia y Estados Unidos acordaron dedicar la semana del 30 de enero a discutir ese tema
  • 20-ene-2006 La Nación, Argentina
    TLC Uruguay-EE.UU.: para Kirchner, "no está mal" que Uruguay negocie con los EE.UU.
    Opinó que el bloque debe ser más flexible; minimizó la disputa por las papeleras
  • 20-ene-2006 Radio Sucre
    Indígenas organizan movilizaciones contra el TLC
    La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador convocó a todas las organizaciones sociales, campesinas y populares para realizar una gran marcha en contra de la firma del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos
  • 19-ene-2006
    Garzón solicitó a Uribe no acelerar firma del TLC
    Si bien el Gobierno Nacional se ha mostrado partidario de darle celeridad a la firma del TLC y llegar a un acuerdo a finales de enero cuando se realiza la próxima ronda de negociaciones, lo mismo no opina el Alcalde Mayor de Bogotá
  • 19-ene-2006 Indymedia Colombia
    Analistas dicen que el Perú cedió mucho en propiedad intelectual
    Aunque los acuerdos alcanzados por el Perú y Estados Unidos en materia de propiedad intelectual durante las negociaciones del tratado de libre comercio ya son de conocimiento público, todavía generan incertidumbre y versiones encontradas entre los analistas
  • 19-ene-2006 Reuters
    Chile y Panamá esperan cerrar en febrero negociaciones para TLC
    Chile y Panamá esperan cerrar en febrero las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) que intensificaría el intercambio entre ambos países, dijo el jueves el presidente chileno, Ricardo Lagos
  • 19-ene-2006 Prensa Latina
    Rechazan en Guatemala presiones para el TLC con EE.UU.
    Las exigencias de Estados Unidos a Guatemala para lograr más concesiones antes de la entrada en vigor de un Tratado de Libre Comercio (TLC) generan hoy nuevas expresiones de rechazo entre diversos sectores del país
  • 19-ene-2006 Portafolio.com
    Negociación agrícola en el TLC arrancará el 30 de enero
    Así lo confirmó el Gobierno colombiano, que espera que en esa semana se defina la negociación con E.U. sobre aranceles y protección al agro
  • 19-ene-2006 AZ Central
    Ecuador: ministro de gobierno critica TLC con EEUU
    QUITO - La posible firma del tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos significaría reducir aún más la capacidad de decisión del Estado en temas como la deuda externa, afirmó el jueves ministro de gobierno, Alfredo Castillo
  • 19-ene-2006 Agencia Pulsar
    Siguen las protestas estudiantiles en Ecuador
    Estudiantes de Quito volvieron a cortar las principales avenidas de la ciudad para protestar contra un posible aumento en las tarifas del transporte y contra el TLC. Las organizaciones estudiantiles presentarán una demanda por la represión policial