-
17-may-2006
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el Alca, Recalca
Al momento de redactar este pronunciamiento, la movilización indígena del Cauca, que
comenzó el pasado lunes, continúa ocupando la carretera panamericana. La respuesta
violenta de la policía ya ha ocasionado la muerte de un compañero indígena y más de
setenta heridos
-
17-may-2006
Union Radio
El Gobierno de EEUU rechaza seguir negociando el tratado de libre comercio (TLC) que tiene pendiente con Ecuador hasta resolver el alcance de las medidas dictadas e ese país contra la empresa estadounidense Occidental Petroleum (Oxy).
-
17-may-2006
El Diario / La Prensa
Un indígena muerto, 50 heridos, 36 detenidos y dos vehículos incinerados, es el balance de los sangrientos enfrentamientos con la Policía en protesta contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos, los efectos negativos de la erradicación de cultivos ilícitos en la frontera con Ecuador y la eventual reelección del Presidente Álvaro Uribe Vélez.
-
16-may-2006
Bolivia Soberana
Durante una semana, los negociadores del gobierno colombiano deambularon por las oficinas comerciales y el Congreso en Washington para revisar las diferencias en los textos del TLC de las versiones colombiana y estadounidense, pero al parecer los negociadores del norte les respondieron una vez más “tómenlo o déjenlo”.
-
15-may-2006
Prensa Latina
Guatemala, 15 may (PL) Cuando la panificadora Bimbo se instaló en Guatemala, en los 80, quebraron mil 300 panaderías de barrio. Hoy la interrogante es qué pasará con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos?
-
15-may-2006
SERVINDI
Una desagradable sorpresa se llevó el equipo peruano al enterarse que uno de los negociadores y defensores en la mesa de propiedad intelectual, de la noche a la mañana pasó a pertenecer a las filas de representantes de la empresa farmacéutica norteamericana Pfizer
-
15-may-2006
El Universal
Unos 5.000 indígenas y campesinos iniciaron hoy una marcha por la carretera Panamericana en contra de la reelección del presidente colombiano, Álvaro Uribe, el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado con Estados Unidos y la violencia contra ellos por parte de los grupos armados.
-
15-may-2006
El Financiero
Quito, 15 de mayo.- Las posibilidades de que las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos queden definitivamente interrumpidas son crecientes y se espera hoy la renuncia del jefe de equipo ecuatoriano, Manuel Chiriboga
-
15-may-2006
Prensa Latina
Redacción Central, 15 may (PL) Como antes Estados Unidos, la Unión Europea (UE) procura hoy un acuerdo de libre comercio con Centroamérica, que pudiera redundar en mayores beneficios para las transnacionales en detrimento de los pueblos de esta subregión
-
15-may-2006
Indymedia Colombia
La mayoría nacional rechaza el TLC con Estados Unidos. El Jurado Nacional de Elecciones ha admitido la iniciativa legislativa ciudadana a través de la Resolución Nº 372-2006-JNE, sobre obligatoriedad de someter a Referéndum la aprobación del TLC con EE.UU.
-
15-may-2006
Rebelión
Uruguay tiene un par de ventanas abiertas. Una en el Mercosur, que le permitiría salir, incluso con el beneplácito -más temperamental que racional- de Kirchner; la otra en la Casa Blanca, para entrar, aprovechando que a su inquilino cualquier socio le viene bien, y más si ayuda a resquebrajar molestas unidades regionales.
-
10-may-2006
Gobierno de Colombia
El texto preliminar negociado es publicado en su totalidad con sus respectivos anexos, incluyendo el capítulo de acceso a mercados, del cual hace parte el tema agropecuario; sólo quedaría pendiente el anexo agrícola
-
9-may-2006
Reuters
Uruguay debe abrirse al mundo para hacer crecer sus exportaciones y mejorar su posición en la región sin importar el tipo de tratado ni el país con el que se negocie, dijo el martes el ministro de Economía, Danilo Astori, reviviendo la polémica por un eventual TLC con Estados Unidos
-
9-may-2006
Agencia Pulsar
Miles de costarricenses se movilizaron durante el acto de asunción del nuevo presidente de Costa Rica, Oscar Arias, para oponerse a la posible aprobación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, durante su mandato
-
9-may-2006
Portafolio.com
Se trata de los 23 capítulos en los que están los textos negociados
-
9-may-2006
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
Cuando el pasado 27 de febrero, después de 20 meses de negociaciones, el gobierno anunció el cierre de las negociaciones del TLC, se dijo a la opinión pública que en pocos días se conocerían los textos. Unas semanas después aclararon que la demora en entregarlos había sido necesaria para que los detalles quedaran muy claramente definidos
-
9-may-2006
La Red Ciudadana frente al Comercio e Inversión Sinti Techan denunció hoy las consecuencias nefastas del tratado comercial que negociarán esta semana la Unión Europea (UE) y Centroamérica en Viena, Austria
-
8-may-2006
El Informador
Según James Petras, el proceso del TLC como instrumento de dominio y sumisión económica, que acabó con la CAN, se cumplió en varias etapas:
-
8-may-2006
El Universo
La caducidad del contrato con la compañía Occidental, la no firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, la nacionalización del petróleo y la autonomía financiera de Petroecuador constan en el manifiesto que recibirá mañana Carondelet
-
8-may-2006
Agencia Periodística del Mercosur
Luchan por sus derechos económicos, políticos y culturales. Exigen la protección de los recursos naturales y denuncian ante la ONU la discriminación y represión de las fuerzas policiales en las manifestaciones contra el TLC.