-
18-oct-2005
Integración Sur
Los tres países andinos que actualmente negocian el TLC con Estados Unidos, en su doble condición de suscriptores del CDB, y miembros del Grupo de Naciones Mega-Biodiversas, exigen que en el Tratado se establezca una reglamentación en la que se expliciten claramente los términos de acceso a los recursos genéticos y a
los conocimientos tradicionales de la población,en los que la contraprestación económica o de cooperación para su conservación y desarrollo deben ser principios rectores.
-
17-oct-2005
Prensa Latina
Mientras especialistas del gobierno de Panamá se esfuerzan por tener a punto un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, organizaciones sindicales del Istmo anunciaron hoy protestas contra el futuro acuerdo.
-
17-oct-2005
Argenpress
El gobierno boliviano se esmera en acelerar las negociaciones del TLC andino y sus representantes declaran que no firmar el acuerdo sería muy perjudicial para la economía. Sin embargo, se prevé que el TLC Andino, además de poner en peligro la producción agrícola interna y por tanto la soberanía alimentaria, también incluya cláusulas a favor del inversionista que se apliquen con retroactividad
-
17-oct-2005
Portafolio
Los presidentes de los países del hemisferio -con excepción de Cuba- se reunirán en noviembre en Argentina. Acuerdos bilaterales son los preferidos
-
17-oct-2005
Rebelión
En una declaración que no tiene desperdicios, Heladio Ramírez, el líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), la organización más importante del sector agrario del PRI, volvió a denunciar el papel absolutamente negativo que ha traído para los hombres del campo mexicano el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (conocido como TLCAN o simplemente TLC), a una década de firmado el instrumento de comercio entre los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y México
-
17-oct-2005
El Colombiano
Ecuador dice que no negociará un tema crítico: el de propiedad intelectual. Negociadores de Colombia van con la instrucción de acelerar el proceso. Hoy comienza en Washington la XIII ronda con la meta de cerrar más mesas.
-
14-oct-2005
La Última
Distintas organizaciones de la sociedad civil, a través de un manifiesto, invocan a los movimientos sociales, a los sectores productivos, al sector académico, a la iglesia y a todas las fuerzas vivas a unir esfuerzos en su lucha contra el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos
-
14-oct-2005
One World
Un llamado al pueblo Nicaragüense a impedir la implementación de las políticas Neo liberales contenidas en ese tratado respaldada por el Gobierno
-
14-oct-2005
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
La XII Ronda de negociaciones del TLC andino con Estados Unidos ha revelado nuevamente las inmensas contradicciones que se presentan en el seno de la negociación y al interior de los países andinos.
-
13-oct-2005
Indymedia Colombia
Un vistazo a las movilizaciones en Nariño, Cauca, Minga indígena y Sur de Bolívar.
-
13-oct-2005
Reuters
Miles de trabajadores, estudiantes e indígenas protestaron el miércoles en Colombia contra las políticas económicas del gobierno de Alvaro Uribe, la reelección presidencial y la firma de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, informaron dirigentes sindicales.
-
13-oct-2005
Prensa Latina
Delegados de los pueblos y nacionalidades indígenas de Ecuador marcharon hoy hasta el Congreso para rechazar la política neoliberal del gobierno de Alfredo Palacio y la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Washington.
-
13-oct-2005
Prensa Latina
El presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (CONVEAGRO), Luis Zúñiga, instó hoy al gobierno a suspender la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Washington por los perjuicios que causará al sector.
-
6-oct-2005
RECALCA
Pusilánime frente a Bush en el rancho Crawford y prepotente ante el pueblo colombiano en la asamblea de Analdex, Uribe Vélez firmará el TLC llevándose por delante los más sentidos intereses nacionales.
-
6-oct-2005
La Hora, Ecuador
Estados Unidos aún no define la fecha en la cual se efectuará la ronda bilateral en la mesa agrícola, uno de los temas de mayor preocupación en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC)
-
6-oct-2005
Al Día, Costa Rica
El presidente de Costa Rica, Abel Pacheco, manifestó hoy que si el próximo día 20 los diputados tienen listas las leyes de fortalecimiento de instituciones estatales y la agenda paralela, enviará el Tratado de Libre Comercio (TLC) con EEUU al Congreso
-
5-oct-2005
El Universo, Ecuador
Una ‘minirronda’ del capítulo de propiedad intelectual, que se negocia con EE.UU. en el Tratado de Libre Comercio se efectuará del 18 al 20 de octubre
-
5-oct-2005
La República, Perú
El precio de las medicinas se incrementaría en 28% si se acepta el régimen de protección de datos de prueba planteado por Estados Unidos en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), estimó ayer Santiago Roca, presidente del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
-
5-oct-2005
Así, con el adverbio en diminutivo, una modalidad idiomática que utiliza cuando va a validar una trapisonda contra la mayoría de la nación, Álvaro Uribe avisó que está dispuesto a firmar en el corto plazo el TLC con Estados Unidos.
-
4-oct-2005
Gatoencerrado.net
Se espera que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Perú y Tailandia sea firmado antes de fin de año.