-
17-jul-2014
Acción Ecológica
Para muchos, la principal motivación del gobierno del Ecuador para firmar un acuerdo comercial tipo TLC con la U.E. es conseguir que baje el arancel del banano a su ingreso en el mercado europeo. En la sabatina del sábado 12 de Julio, se reconoce que existe presión en este sentido. Es necesario entonces, conocer más sobre el funcionamiento del negocio bananero en nuestro país.
-
17-jul-2014
Aporrea
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, fue el encargado de inaugurar este miércoles en Cochabamba, la Feria de Complementariedad Industrial de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), donde el programa Venezuela Exporta exhibe más de 450 productos con potencial de exportación.
-
16-jul-2014
Rebelión
la posibilidad de establecer un acuerdo comercial con la Unión Europea representaría una amenaza para la subsistencia de los y las campesinas del Ecuador, sus familias y todas las personas a quienes alimentan.
-
15-jul-2014
No al TTIP
El Tratado de Libre Comercio que Bruselas y Washington negocian con sigilo sigue su avance aparentemente inexorable, impulsado por las fuerzas conservadoras, liberales y socialistas que dominan la Eurocámara, pero también por el enorme interés de las multinacionales a ambos lados del Atlántico de acabar con las barreras normativas y las de por sí escasas barreras arancelarias para el comercio entre EEUU y la UE.
-
15-jul-2014
ALAI
El 2 de mayo la Agencia EFE informó, desde Bruselas, que el comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht manifestó que "La Unión Europea celebra el interés de Uruguay por unirse a las negociaciones del TISA y respalda firmemente su participación de ahora en adelante".
-
15-jul-2014
No al TTIP
La Unión Europea (UE) y Estados Unidos entraron hoy en la sexta ronda de negociaciones para un tratado transatlántico de comercio e inversiones (TTIP) con la ambición de avanzar en áreas como permitir al capital transnacional a participar en los procesos legislativos en la UE y en los EEUU y tras cerrarse una consulta pública sobre el instrumento de solución de controversias inversor-Estado.
-
15-jul-2014
Crónica
La Unión Europea (UE) y Estados Unidos iniciaron ala sexta ronda de negociación de su tratado de libre comercio, con el fin de avanzar en la apertura de ambos mercados para las inversiones extranjeras y la contratación pública.
-
15-jul-2014
Entorno Inteligente
Se llevará a cabo la primera ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre México y Turquía, informó la Secretaría de Economía (SE).
-
11-jul-2014
Red del Tercer Mundo
El “acuerdo de libre comercio” ha ido mucho más allá de las condiciones de importación y exportación de mercancías, y ha penetrado profundamente en la estructura de la economía doméstica, en especial en la forma en que se permite o no que las empresas locales se beneficien de las políticas gubernamentales, y cómo el gobierno dirige su negocio.
-
11-jul-2014
ALAI
Que las cuestiones económicas se definen o están determinadas por relaciones de poder es quizá más evidente cuando se trata de los asuntos internacionales, de la geoeconomía. En estos días, cuando se ha presentado como ineludible la firma de un Acuerdo Comercial con la Unión Europea, sentimos el peso específico de esos poderes.
-
10-jul-2014
CRI
Corea del Sur y China tienen programado celebrar la próxima semana la 12ª ronda de negociaciones sobre un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral después de que los líderes de ambos países acordaran la semana pasada finalizar las negociaciones antes del fin de este año, informó este jueves el Ministerio de Comercio de Seúl.
-
10-jul-2014
Agencia de Noticias Yonhap
Miles de agricultores surcoreanos protestaron este jueves en Seúl en contra de las peticiones por parte de China de un mayor acceso al mercado agrícola local, dentro de las conversaciones para el tratado de libre comercio (TLC) entre China y Corea de Sur.
-
10-jul-2014
No al TTIP
Los sindicatos británicos y activistas de movimientos sociales lanzaron una campaña a nivel nacional para crear conciencia contra los “peligros” para el sector de la salud pública del planeado Tratado Transatlántico de comercio e inversión (TTIP).
-
10-jul-2014
Amigos de la Tierra
Un documento publicado ayer por el diario Whashington Post ha puesto de manifiesto las amenazas del tratado comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de energía.
-
7-jul-2014
No al TTIP
La campaña “No al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones” cuestiona el informe publicado por The Hispanic Council así como las declaraciones del Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, en las que se prometen 143.000 empleos para España con la firma del tratado comercial entre la Unión Europea y los Estados Unidos.
-
7-jul-2014
Red del Tercer Mundo
Las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea para lograr un acuerdo comercial y económico de amplia liberalización tienen características llamativas y no casualmente confusas. Medios de prensa y voceros oficiosos hablan de demoras y dificultades, pero no informan en forma detallada sobre ellas ni sobre su significación.
-
4-jul-2014
No al TTIP
Los gobiernos de la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá están negociando, con un secretismo total, una Asociación Transatlántica para la Inversión y el Comercio, que, entre otras cláusulas, puede facilitar la aplicación del sistema conocido como fracking por el extracción de combustibles fósiles.
-
4-jul-2014
Correo
La negociación de un tratado de libre comercio (TLC) con la India sería retomada en agosto por dos equipos técnicos de ambos países, según lo anunció la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.
-
4-jul-2014
Spanish China
Los tratados de libre comercio (TLC) que firmó China con Suiza y con Islandia, respectivamente, entraron en vigor hoy, lo que representa una nueva etapa para los negocios entre los países.
-
4-jul-2014
Tu Semanario
La apertura de los mercados al amparo de los tratados de libre comercio ha facilitado la toma de los negocios nacionales por parte de poderosas multinacionales que succionan la riqueza, liquidan la producción local, sustituyen el trabajo y empobrecen a la población.