Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 26-mar-2012 Entorno Inteligente
    Costa Rica: Agro pide exclusión total de TLC con Colombia
    El sector agrícola pidió la exclusión total de las eventuales negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia, pues no ven ningún beneficio y las economías son competitivas.
  • 26-mar-2012 Expansión
    Japón y Canadá inician negociaciones para firmar un TLC
    El primer ministro japonés, Yoshihiko Noda, y su homólogo canadiense, Stephen Harper, han acordado hoy en Tokio el inicio de negociaciones encaminadas a alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.
  • 26-mar-2012 Gestión
    Perú y Tailandia retoman negociaciones para TLC
    Perú y Tailandia inician hoy en Lima la VIII Ronda de Negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), la cual se prolongará hasta el 28 de marzo e incorporará temas de acceso a mercados, reglas de origen y servicios e inversión, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
  • 21-mar-2012 RPP
    Perú: Mincetur estudia factibilidad de un TLC con India
    El Mincetur indicó que el estudio de prefactibilidad durará entre tres a cuatro meses y que al término de este espera que se inicie la negociación para un TLC con India.
  • 21-mar-2012 La Hora, Ecuador
    Ecuador acepta TLC con UE, pero pide garantías
    El ministro de la Producción, Santiago León, explicó que el país está dispuesto a negociar un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) en el mismo marco que ya lo hicieron Colombia y Perú, siempre y cuando se respeten algunas particularidades ligadas al modelo de desarrollo ecuatoriano.
  • 21-mar-2012 El Espectador, Colombia
    Colombia: TLC, con acelerador en el Congreso
    Con sólo un día de haber comenzado el nuevo período legislativo colombiano, el Gobierno le pone el acelerador al TLC con Estados Unidos.
  • 21-mar-2012 RCN Radio, Colombia
    Colombia: TLC con Estados Unidos podría revivir de manera encubierta la Ley Lleras
    Con varios artículos que reformarían las condiciones legales para regular los contenidos protegidos por derechos de autor, se estaría aprobando en el marco del TLC una nueva regulación para contenidos publicados en Internet y otros medios.
  • 19-mar-2012 Enlazando Alternativas
    Ecuador : movilización indígena-campesina contra TLC con UE
    Entrevista televisiva con Humberto Cholango, presidente de la CONAIE sobre las movilizaciones y la Marcha Nacional del 8 al 22 de marzo para denunciar las actuales políticas económicas del Gobierno de Rafael Correa y exigir cambios radicales.
  • 19-mar-2012 El Heraldo de Chihuahua
    México: A 18 años del TLC, 72% de productores están en la quiebra
    En México, el 72 por ciento de los productores del campo están en quiebra. Entre 2006 y 2011, las familias que vivían en el medio rural tuvieron una pérdida acumulada del poder adquisitivo del 44 por ciento...
  • 19-mar-2012 Infobae
    Correa: "Queremos un TLC con la UE, pero no como el de Perú o Colombia"
    El presidente de Ecuador aseguró que busca reanudar las negociaciones. El mandatario señaló que su país merece un trato especial porque no tiene una moneda nacional.
  • 19-mar-2012 El Economista, México
    México: El TLC con Brasil 
está enterrado
    El gobierno de Felipe Calderón dio por “enterrada” toda intención de negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Brasil, luego de que el proteccionismo carioca condicionó una relación restrictiva al comercio en materia automotriz hasta el 2015...
  • 16-mar-2012 Radio Nacional de Colombia
    Colombia: TLC con Corea es la cuota inicial de la quiebra nacional: empresarios del Eje Cafetero
    Como la cuota inicial para la quiebra de varios sectores como el automotriz, la metalmecánica y las autopartes, calificaron los empresarios del Eje Cafetero, la entrada en vigencia del TLC entre Colombia y Corea, que avanza en su negociación.
  • 16-mar-2012 Crónica del Quindio
    Colombia: “Los TLC promueven una educación subdesarrollada”
    Para hablar sobre la relación entre los Tratados de Libre Comercio y las oportunidades del sistema educativo nacional, se entrevistó el senador de la República, Jorge Enrique Robledo Castillo con el magisterio y varios estudiantes de la universidad del Quindío.
  • 14-mar-2012 Toma la Palabra
    Un TLC con licencia para arrasar
    Para millones de indígenas, negros y campesinos de los dos países, el TLC de la Unión Europea con Colombia y Perú, supone ampliar la capacidad de las multinacionales para acabar con su concepción de la vida basada en la convivencia con el medio ambiente.
  • 13-mar-2012 Ojarasca
    La cátastrofe del agua en México sólo la explican las políticas que impuso el TLC
    La crisis creciente del agua en el continente americano, afecta a todo el mundo pues es la principal reserva hídrica del planeta. No obstante, eso no basta para explicar lo que ocurre en México. Aquí la devastación es desaforada y única en dos rasgos.
  • 13-mar-2012 Radio Caracol
    Arranca negociación de TLC entre Colombia e Israel
    Comenzó en firme el proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio entre Colombia e Israel, confirmó el ministro de Comercio, Sergio Díaz-Granados.
  • 9-mar-2012 Pueblo en Línea
    Panamá y Colombia retomarán negociaciones sobre TLC
    Los gobiernos de Panamá y de Colombia retomarán las negociaciones para la firma de un tratado de libre comercio (TLC), informó hoy el ministro de Comercio e Industrias panameño, Ricardo Quijano, en esta capital.
  • 9-mar-2012 La Nota Digital, Colombia
    China y Colombia siguen en busca del TLC
    Colombia sigue abriendo su frontera comercial y anda en busca de varios Tratados de Libre Comercio (TLC) en el mundo. Esta vez hablo el embajador de China, Wang Xiaoyuan, quien anunció que será más fácil celebrar un acuerdo entre la nación más grande de Asia y Colombia, al haber tenido ya varios acuerdos comerciales.
  • 9-mar-2012 RECALCA
    Los beneficios que no deja la inversion extranjera
    Después de 30 años de implementación de liberalización global y disminución del papel del Estado en la economía de muchos países, las diferencias sociales se agravan y la distancia entre quienes se benefician de la situación y quienes se perjudican de la misma aumenta.
  • 9-mar-2012 RECALCA
    Colombia: Caña y palma. ¡Ahí vienen los gringos!
    En febrero de 2006 Álvaro Uribe dijo al finalizar la negociación del TLC con Estados Unidos: “Además, el azúcar tiene unas grandes alternativas…para producir ese alcohol carburante, que podemos exportar desde ya”; “son infinidad los productos que se benefician,…la palma africana –ahí (sic) tiene Colombia una gran revolución, la producción de biodiesel…”. Con lo de la caña y la palma justificaron entregar arroz, maíz y avicultura.